Estas son las mejores alternativas a Artisan a considerar en 2025:
Si estás buscando una alternativa a Artisan para la automatización de ventas, es probable que no estés obteniendo los resultados que esperabas.
Quizá al principio parecía prometedor, pero luego llegaron los ajustes manuales, los emails robóticos y un flujo de trabajo que se sentía más como un parche que como un sistema.
¿La realidad? La mayoría de las herramientas todavía obligan a los equipos de ventas a perder tiempo saltando entre canales desconectados.
Envías emails por un lado, gestionas mensajes en LinkedIn por otro y registras datos manualmente en tu CRM. Es caótico, lento y frustrante. Y lo que es peor, aparta a los representantes de lo que mejor saben hacer: vender.
¿Y si pudieras centralizarlo todo? Prospección multicanal, automatizada de principio a fin, con datos limpios, enriquecidos y sin fricciones entre herramientas.
Eso es exactamente lo que abordaremos en las próximas secciones: una manera más inteligente de prospectar, automatizar y escalar tus esfuerzos de outbound con mucho menos esfuerzo.
Genesy AI es una alternativa de primer nivel para equipos serios en cuanto a productividad y ventas multicanal.
Esta plataforma está diseñada para automatizar tareas repetitivas, liberando horas cada semana para SDRs, líderes de crecimiento y managers de operaciones.
Al eliminar el trabajo manual innecesario, Genesy AI permite que tu equipo se enfoque en construir relaciones reales y cerrar más acuerdos.
Lo que realmente distingue a Genesy AI es su capacidad de integrar email, LinkedIn, teléfono y otros canales en un flujo automatizado unificado.
Ya no más cambios entre herramientas desconectadas. Cada interacción y cada dato se registran en un espacio de trabajo inteligente.
Esta centralización facilita ofrecer puntos de contacto consistentes y bien sincronizados en todos los canales.
El enriquecimiento avanzado de leads está en el centro del poder de Genesy AI.
Conectada a más de 30 fuentes de datos, la plataforma completa vacíos, valida información y puntúa leads de forma continua, para que tu equipo siempre sepa a quién priorizar.
Cada decisión se basa en datos ricos y actualizados, nunca en suposiciones.
La integración fluida con el CRM asegura una puesta en marcha rápida y resultados inmediatos. No es necesario reemplazar tu CRM actual; Genesy AI se adapta a tu sistema existente, permitiendo adopción instantánea y mínima interrupción.
En las siguientes secciones cubriremos otras alternativas destacadas, cada una con sus fortalezas únicas, para ayudarte a encontrar la solución que mejor se adapte a las necesidades de tu equipo en 2025.
Salesforge está construida para equipos de ventas que quieren escalar su alcance sin perder control ni personalización.
La plataforma utiliza IA avanzada para generar, personalizar y enviar secuencias a través de múltiples canales, incluyendo email y LinkedIn, optimizando al mismo tiempo la entregabilidad y la interacción.
Con Salesforge, cada paso del ciclo de outreach está automatizado, desde los emails en frío hasta los seguimientos multi-touch y la programación de reuniones.
Los equipos cuentan con analíticas robustas, pruebas A/B y herramientas de entregabilidad, garantizando que las campañas lleguen a las bandejas correctas y obtengan respuestas reales.
La integración fluida con el CRM permite sincronizar contactos, actividades y resultados, evitando entradas duplicadas o pérdida de datos.
Si necesitas un motor de ventas flexible y todo en uno, Salesforge es una gran elección para equipos mid-market y en fase de escalado.
AiSDR se especializa en ventas conversacionales, usando IA no solo para enviar emails y mensajes de LinkedIn, sino también para gestionar conversaciones bidireccionales y objeciones en tiempo real.
Esto la convierte en una opción ideal para equipos que quieren automatizar tanto el outreach como la interacción.
Los agentes de IA de AiSDR manejan el ida y vuelta, califican leads, responden objeciones comunes e incluso agendan reuniones directamente en los calendarios de ventas.
Todas las interacciones se registran y se sincronizan con tu CRM, ofreciendo un historial completo y datos valiosos para el proceso de ventas.
Para los equipos que buscan ir más allá de la automatización básica hacia conversaciones inteligentes y responsivas, AiSDR lleva el engagement de ventas a la era de la IA.
11x AI está diseñada para equipos que dependen en gran medida del alcance en LinkedIn, pero no quieren ignorar otros canales.
La plataforma automatiza InMails, solicitudes de conexión y mensajes personalizados en LinkedIn, además de ofrecer soporte para outreach coordinado por email y reservas de calendario.
Sus flujos de trabajo impulsados por IA permiten dirigir y nutrir leads en distintos puntos de contacto, aumentando las probabilidades de destacar entre el ruido.
La integración con CRMs populares mantiene todos los datos alineados, mientras que analíticas y reportes ayudan a perfeccionar la estrategia.
Si LinkedIn es un canal clave en tus esfuerzos de outbound, 11x AI ofrece una automatización especializada y potente, con margen para crecer hacia ventas multicanal reales.
Esto convierte a 11x AI en una opción excelente para equipos que priorizan la prospección en LinkedIn sin renunciar a la multicanalidad.
Agent Frank destaca por su verdadera automatización “set and forget”.
La plataforma ejecuta campañas outbound de principio a fin sin necesidad de intervención manual constante, cubriendo email, LinkedIn y otros canales clave.
Incluye funciones integradas de entregabilidad como rotación de bandejas e inbox warm-up, además de personalización impulsada por IA y lead scoring para garantizar un outreach de calidad a escala.
Con precios claros y predecibles y un proceso de configuración sencillo, Agent Frank atrae a equipos que buscan una automatización fiable que simplemente funcione.
Es ideal para organizaciones listas para confiar plenamente en la IA las partes rutinarias de su pipeline de ventas, dejando a los representantes centrarse en conversaciones de alto valor y cierre de acuerdos.
AnyBiz está diseñada para equipos que quieren automatizar outbound a escala mientras maximizan la entregabilidad de emails.
La plataforma usa IA para generar y enviar secuencias de emails, gestionar el outreach en LinkedIn y calentar automáticamente las bandejas de entrada para evitar filtros de spam.
Su panel centralizado facilita ejecutar y monitorizar campañas en todos los canales, mientras que las analíticas y el seguimiento de leads ayudan a los equipos a perfeccionar su enfoque.
AnyBiz también ofrece herramientas integradas para colaboración en equipo y compartición de plantillas, lo que la convierte en una opción ideal para agencias y equipos de ventas distribuidos.
Para organizaciones que necesitan volumen sin sacrificar rendimiento en email, AnyBiz es una elección especializada y fiable.
Outreach es un líder consolidado en el espacio de automatización de ventas, conocido por sus capacidades de nivel enterprise y un conjunto de funciones muy completo.
La plataforma permite secuencias multicanal, que incluyen email, teléfono, LinkedIn y SMS, además de analíticas potentes, reportes y herramientas de previsión.
Outreach se integra sin problemas con la mayoría de los CRMs principales, lo que facilita la gestión de procesos de ventas complejos y equipos grandes.
Sus funciones de automatización y workflows son altamente personalizables, apoyando desde outbound de alta velocidad hasta estrategias de account-based sales.
Si necesitas una automatización robusta y escalable para un equipo de ventas grande, Outreach sigue siendo una referencia en el mercado.
Apollo.io combina prospección, outreach y una enorme base de datos de leads en una única plataforma.
Los usuarios pueden buscar y enriquecer leads, y luego lanzar campañas multicanal a través de email, teléfono y LinkedIn, todo desde una sola interfaz.
Las recomendaciones y el lead scoring impulsados por IA ayudan a los equipos a enfocarse en los prospectos con más potencial.
La integración fluida con el CRM, la analítica en tiempo real y la gestión automatizada de tareas aseguran que nada se pierda por el camino.
Para empresas que buscan descubrir nuevos leads y automatizar outreach en un solo lugar, Apollo.io es una opción potente y rentable.
Snov.io es una opción popular entre las pymes que buscan una plataforma de automatización de ventas flexible y fácil de usar.
Ofrece funciones de búsqueda y verificación de emails, secuencias multicanal (email y LinkedIn) y campañas drip, además de una extensión de Chrome para captura rápida de leads.
Con precios asequibles y un conjunto de funciones modular, Snov.io es accesible para equipos pequeños o startups que desean automatizar sin una curva de aprendizaje pronunciada.
Las integraciones con CRMs líderes y herramientas de marketing completan el paquete.
Si tu equipo busca una entrada económica y directa a la automatización de ventas, Snov.io merece la pena considerarlo.
Lemlist destaca por su enfoque en campañas altamente personalizadas y creativas.
La plataforma permite añadir imágenes dinámicas, vídeos y variables personalizadas a tus secuencias de email y LinkedIn, ayudando a los representantes a sobresalir en bandejas de entrada saturadas.
Lemlist también incluye herramientas de optimización de entregabilidad, analíticas y colaboración.
Aunque es especialmente popular entre agencias y growth marketers, cualquier equipo que busque aumentar las tasas de respuesta con campañas auténticas y multicanal puede beneficiarse.
Para equipos de ventas que valoran la originalidad y el engagement creativo, Lemlist combina personalidad y rendimiento en una sola herramienta.
Artisan se presenta como una herramienta de automatización de ventas impulsada por agentes de IA.
Su propuesta de valor principal es Ava, una representante de ventas virtual diseñada para automatizar outreach por email y LinkedIn.
La plataforma busca reducir el esfuerzo manual al generar y enviar mensajes, programar seguimientos e incluso iniciar conversaciones con leads.
Está orientada a empresas que quieren simplificar su proceso de outbound, especialmente equipos en etapas iniciales sin operaciones de ventas dedicadas.
Con funciones como secuencias de email con plantillas e interacciones básicas en LinkedIn, Artisan ayuda a que las empresas empiecen con la automatización rápidamente.
Sin embargo, aunque la promesa resulta atractiva, la ejecución a menudo carece de profundidad.
A medida que los procesos de ventas se vuelven más complejos y multicanal, muchos equipos comienzan a toparse con limitaciones. Y ahí es donde surge la búsqueda de una alternativa fiable a Artisan.
Aunque pueda sonar prometedor, Artisan deja sin cubrir huecos clave.
Estos vacíos se vuelven cada vez más evidentes cuando las empresas intentan escalar su prospección manteniendo personalización, flexibilidad y visibilidad en todas las etapas del embudo.
El outreach B2B moderno exige verdadera comunicación multicanal.
El email y LinkedIn son solo el comienzo. Muchos equipos también dependen de llamadas en frío, SMS, seguimientos de eventos, landing pages personalizadas y llamadas telefónicas.
La oferta de Artisan se centra principalmente en email + LinkedIn, pero carece de la orquestación y profundidad de personalización necesarias para ejecutar campañas totalmente integradas.
Los representantes de ventas a menudo tienen que rellenar manualmente las carencias entre plataformas, lo que conduce a inconsistencias, oportunidades perdidas y tareas repetitivas que podrían automatizarse fácilmente.
Aunque Artisan automatiza ciertas tareas, sus flujos de trabajo son rígidos y aislados.
Los usuarios reportan que el sistema no se adapta bien a lógicas ramificadas o escenarios complejos de leads, como volver a involucrar a contactos inactivos, nutrir interés inbound o cambiar de canal de outreach según el comportamiento.
En equipos dinámicos, esta rigidez obliga a las operaciones de ventas a crear workarounds, lo que desperdicia tiempo y añade riesgo.
A medida que las campañas evolucionan, necesitan flexibilidad, no fricción.
Uno de los obstáculos más comunes al adoptar cualquier herramienta de outbound es la integración con el stack tecnológico existente.
Muchos equipos ya usan HubSpot, Salesforce, Pipedrive u otros CRMs.
Artisan carece de una integración robusta y fluida con CRM, requiriendo con frecuencia pasos manuales de exportación/importación o una sincronización nativa limitada.
Esto no solo aumenta el riesgo de inconsistencias en los datos, sino que también impide que los equipos accedan a insights en tiempo real.
Las decisiones de ventas dependen de información centralizada y actualizada, no de exportaciones fragmentadas en hojas de cálculo.
Aunque la política de precios de Artisan es relativamente opaca, los equipos suelen señalar una desconexión entre coste y capacidades.
Para startups, el precio de entrada puede parecer asequible, pero rápidamente se convierte en un cuello de botella a medida que crecen las necesidades y las funciones se quedan cortas.
Sin automatización completa, soporte multicanal ni sincronización fluida con CRM, la plataforma puede convertirse en un centro de costes en lugar de un motor de crecimiento.
Por ese motivo, muchos líderes de ventas están replanteándose sus opciones y buscando herramientas que escalen con ellos en lugar de frenarlos.
Al evaluar cualquier alternativa a Artisan, es importante centrarse en soluciones que realmente ofrezcan la productividad y claridad que tu equipo de ventas necesita para crecer.
Una verdadera alternativa debe permitir un alcance multicanal real, no solo email y LinkedIn, sino cualquier combinación que tu equipo necesite.
Gestionar todos los puntos de contacto desde un único panel intuitivo evita que los datos se pierdan y ahorra incontables horas cada semana.
En lugar de malabarear con herramientas desconectadas o hojas de cálculo, busca plataformas que ofrezcan un espacio de trabajo unificado.
Esto permite que los representantes se involucren con leads de manera fluida en todos los canales, asegurando que cada prospecto reciba el seguimiento correcto en el momento adecuado.
El outreach manual es un asesino de productividad.
La herramienta adecuada debería aprovechar la IA para automatizar tareas repetitivas, desde el envío de emails y mensajes de LinkedIn personalizados hasta los seguimientos, la nutrición de leads e incluso la reserva de reuniones directamente en los calendarios de los representantes.
Esto libera a tu equipo para enfocarse en conversaciones estratégicas y construcción de relaciones.
Una solución moderna no solo envía mensajes, actúa como un asistente virtual que maneja todo el flujo de trabajo, mejorando drásticamente la eficiencia.
La prospección no se trata solo de volumen; se trata de apuntar a los leads correctos.
El enriquecimiento avanzado de datos garantiza que siempre dispongas de detalles de contacto actualizados, información de la empresa, cambios recientes de rol y señales de intención, a menudo potenciados por herramientas de extracción de datos sofisticadas.
Busca soluciones que incluyan lead scoring impulsado por IA.
Esto ayuda a los equipos de ventas a priorizar el outreach, centrarse en oportunidades con alta probabilidad de conversión y tomar decisiones más inteligentes con menos conjeturas y más impacto.
Una alternativa real a Artisan no debería obligarte a cambiar tu stack tecnológico actual.
La integración fluida con CRMs es esencial, permitiendo que leads, actividades y resultados se sincronicen automáticamente.
Las mejores plataformas también se conectan con LinkedIn, email y herramientas de calendario, eliminando pasos manuales y creando una fuente de información centralizada.
La integración sencilla acelera el onboarding y reduce la fricción, haciendo más fácil que los equipos adopten nuevos flujos de trabajo y empiecen a ver resultados rápidamente.
Elegir una alternativa con estas capacidades significa que tu equipo trabaja de forma más inteligente, automatiza más y dedica mucho menos tiempo al trabajo manual, sin sacrificar control ni calidad.
Elegir entre Artisan y las plataformas modernas de automatización de ventas se reduce a algunos factores críticos.
Veamos las diferencias que realmente impactan en la productividad y crecimiento del equipo.
La mayoría de herramientas modernas ponen la automatización completa en el centro, ayudando a los equipos de ventas a eliminar trabajo repetitivo en todos los canales: email, LinkedIn y más, lo que también es un factor clave al comparar alternativas a LGM.
En contraste, Artisan ofrece solo automatización parcial, que a menudo requiere pasos manuales y supervisión constante.
Las plataformas avanzadas también proporcionan reporting en profundidad, con paneles centralizados que rastrean cada etapa del pipeline.
Este nivel de visibilidad permite decisiones más inteligentes gracias a datos en tiempo real en todos los canales.
La sincronización fluida con CRMs es otro requisito indispensable.
Las herramientas modernas se integran directamente con las plataformas que los equipos ya usan, evitando reemplazar sistemas existentes o duplicar entradas de datos.
Para equipos en crecimiento, el coste y la usabilidad importan.
Las soluciones modernas suelen ser transparentes en sus precios, escalando con el uso y el tamaño del equipo.
La política de precios opaca de Artisan y sus funciones limitadas pueden convertirse rápidamente en una barrera a medida que crecen las necesidades.
La usabilidad es clave.
Los equipos pequeños y medianos se benefician más de plataformas intuitivas que minimizan la configuración y mantienen a los representantes enfocados en vender, no en aprender interfaces complejas.
Las tasas de adopción dependen de lo fácil que sea implementar y formar al equipo.
Las plataformas líderes destacan por integrarse fácilmente con CRMs existentes, reduciendo fricción y permitiendo que los equipos de ventas comiencen rápido.
El onboarding es más sencillo, y la formación continua es menos pesada, porque estas plataformas están diseñadas para personas reales, no solo expertos técnicos.
La experiencia de usuario general se siente moderna y lógica, lo que permite a los representantes navegar por campañas multicanal y gestionar workflows sin esfuerzo.
El resultado es claro: las herramientas modernas de automatización permiten a los equipos moverse más rápido, perder menos tiempo y maximizar resultados, especialmente a medida que las organizaciones escalan y los canales se multiplican.
Encontrar la plataforma de automatización de ventas ideal es mucho más que marcar casillas de funciones.
Se trata de alinear la tecnología con la forma en que tu equipo trabaja, vende y crece, hoy y mañana.
Empieza por considerar la estructura de tu equipo.
¿Sois un pequeño grupo de SDRs, un equipo distribuido o una organización de ventas en crecimiento con múltiples roles y regiones?
Los equipos más grandes suelen necesitar herramientas sólidas de colaboración y analíticas avanzadas, mientras que los más pequeños valoran la simplicidad y las victorias rápidas.
También ten en cuenta la duración de tu ciclo de ventas.
Para ciclos largos y complejos, querrás automatización que pueda gestionar nurturing multietapa y multicanal sin supervisión manual.
Los ciclos rápidos se benefician de herramientas que simplifican el outreach repetitivo y permiten a los representantes centrarse en lo siguiente.
La prospección ya no se limita solo a email o llamadas telefónicas.
Hoy en día, los equipos más efectivos ejecutan campañas multicanal que combinan email, LinkedIn, llamadas e incluso SMS o WhatsApp, lo que lleva a muchos equipos a analizar alternativas a Zoominfo cuando buscan consolidar sus procesos.
Elige una plataforma que te permita centralizar estas actividades, eliminando el caos de cambiar entre herramientas desconectadas.
Busca funciones de automatización de workflows que apoyen cada paso, desde el enriquecimiento y scoring de leads hasta los seguimientos automatizados y la programación de reuniones.
Centralizar datos y procesos también facilita el reporting y la optimización, ofreciendo al equipo insights claros sobre lo que funciona y dónde reforzar esfuerzos.
Cada equipo de ventas trabaja dentro de limitaciones de presupuesto.
Considera no solo el coste mensual de la plataforma, sino también el ahorro de tiempo y el aumento de productividad que puede ofrecer.
Automatizar el trabajo repetitivo significa que tu equipo puede centrarse en conversaciones de alto impacto, acelerando ingresos y acortando ciclos de ventas.
Piensa en lo que más importa: ¿es la automatización multicanal profunda, la integración fluida con CRM o la analítica sofisticada?
Prioriza esas funciones y no pagues de más por herramientas que añaden complejidad sin aportar valor.
La opción correcta debe ayudar a tu equipo a trabajar de forma más inteligente, no solo más duro, haciendo que la prospección diaria sea más eficiente, más inteligente y mucho menos manual.
Cuando alineas tu stack tecnológico con tus objetivos, preparas a tu organización de ventas para un crecimiento sostenible y un éxito real.
Elegir la plataforma adecuada se trata, en última instancia, de permitir que tu equipo trabaje de manera más inteligente y genere leads B2B de forma más efectiva.
Cambiar de una plataforma de automatización de ventas a otra conlleva una serie de desafíos reales, que a menudo se subestiman.
Para asegurar una transición fluida y minimizar interrupciones, es crucial planificar estos aspectos desde el principio.
Uno de los primeros obstáculos es importar los contactos existentes y los datos históricos de campañas.
Esta información suele estar dispersa entre emails, LinkedIn y el CRM.
Al migrar a una nueva herramienta, necesitas métodos fiables para consolidar y cargar estos datos sin perder información crítica.
Una plataforma bien diseñada debería facilitar la importación de leads, el mapeo de campañas anteriores y la preservación de registros de actividad, algo que también se tiene en cuenta al evaluar alternativas a Clay u otras herramientas similares.
Datos faltantes o mal emparejados pueden ralentizar al equipo y provocar oportunidades perdidas.
Ningún equipo de ventas trabaja exactamente igual.
Cuando migras a una nueva plataforma, es esencial personalizar workflows para que se adapten a tu proceso existente, y no limitarse a usar plantillas genéricas.
Esto implica replicar cadencias de outreach probadas, ya sean secuencias multicanal con email, LinkedIn o teléfono, y asegurar que las automatizaciones funcionen según lo esperado.
La nueva herramienta debe permitir configuración flexible, para que tu equipo continúe operando con la máxima eficiencia.
Quizá el mayor riesgo es perder impulso durante el cambio.
Los pipelines de ventas pueden estancarse si hay lagunas en el outreach, seguimientos perdidos o confusión sobre responsabilidades.
Esto es especialmente crítico si tu equipo está acostumbrado a la prospección multicanal y a la coordinación estrecha.
Para evitar estos problemas, busca soluciones que ofrezcan un soporte sólido de onboarding y la capacidad de ejecutar ambos sistemas en paralelo por un tiempo.
Los planes de migración detallados, la comunicación clara y las integraciones nativas con tu CRM y herramientas de comunicación son fundamentales.
Una migración exitosa significa que tu equipo puede seguir construyendo pipeline, haciendo seguimientos y cerrando acuerdos sin saltarse pasos ni sacrificar productividad.
El panorama de las tecnologías de ventas está cambiando rápidamente.
Las empresas están replanteando sus stacks no solo para reducir costes, sino también para aumentar velocidad, claridad y resultados en un mercado cada vez más competitivo.
Una de las mayores tendencias es la consolidación de plataformas.
Los equipos de ventas están cansados de malabarear con herramientas separadas para email, LinkedIn, llamadas telefónicas y gestión de datos.
El futuro pertenece a las soluciones que centralizan la prospección multicanal y la gestión del pipeline en una sola interfaz.
Este enfoque optimiza procesos y elimina silos de datos.
Los equipos trabajan desde una única fuente de verdad, mejorando visibilidad y coordinación en cada etapa del embudo.
El trabajo manual está quedando obsoleto a medida que la automatización con IA se hace cargo de las actividades rutinarias de ventas.
Desde programar reuniones y enviar secuencias personalizadas de email y LinkedIn hasta el lead scoring y los seguimientos, la IA ahora puede manejar lo que antes consumía horas de esfuerzo humano.
El resultado no es solo más productividad, sino también un cambio de foco: los representantes pueden dedicar más tiempo a construir relaciones y menos a tareas administrativas.
Los equipos que adoptan workflows impulsados por IA superan sistemáticamente a los que dependen de procesos tradicionales.
Otra tendencia clave es la alineación creciente entre ventas y marketing, posible gracias a los datos centralizados y compartidos.
Con plataformas integradas, ambos equipos acceden a insights en tiempo real sobre el comportamiento de los leads, el rendimiento de las campañas y la salud del pipeline.
Esta transparencia fomenta una colaboración más estrecha, outreach más dirigido y decisiones más inteligentes.
En lugar de trabajar en aislamiento, ventas y marketing se mueven en sincronía, desbloqueando nuevos niveles de eficiencia y mejores resultados en ingresos.
A medida que estas tendencias se aceleran, los equipos que se adapten con rapidez estarán en mejor posición para prosperar en 2025 y más allá.
Genesy AI se ha convertido rápidamente en la solución preferida para los equipos de ventas que quieren superar las limitaciones de las herramientas fragmentadas y el trabajo manual.
Al reunir todos los canales clave —email, LinkedIn, teléfono y más— en un único panel fácil de usar, Genesy elimina la necesidad de alternar entre plataformas desconectadas.
Este enfoque unificado permite a los equipos lanzar, monitorizar y optimizar campañas multicanal desde un solo lugar, mejorando eficiencia y consistencia.
Uno de los mayores diferenciadores es la capacidad de Genesy para enriquecer leads con datos de más de 30 fuentes de alta calidad.
Este enriquecimiento automático completa detalles de contacto, cambios de rol, señales de intención y más, dando a los equipos de ventas la información que necesitan para priorizar y personalizar cada outreach.
Con todos los datos centralizados y actualizados en tiempo real, las decisiones inteligentes se convierten en la norma.
La productividad recibe un impulso adicional gracias a las secuencias inteligentes y al seguimiento con chatbots.
Genesy AI automatiza desde el envío de emails y mensajes de LinkedIn personalizados hasta la nutrición de leads y la programación de reuniones.
Los equipos ya no pierden horas en tareas administrativas repetitivas, sino que se enfocan en conversaciones que realmente hacen avanzar el pipeline.
La adopción es sencilla porque Genesy se integra directamente con los CRMs existentes, lo que permite añadir automatización avanzada sin la necesidad de un cambio de sistema costoso o complejo.
Ya seas una startup o una gran organización de ventas, los planes flexibles de Genesy facilitan escalar a medida que evolucionan tus necesidades, maximizando valor en cada etapa de crecimiento.
Para cualquier equipo que busque una solución de automatización de ventas multicanal, basada en datos y fácil de implementar, Genesy AI destaca como líder claro en 2025./