Aquí están las mejores alternativas a Clay que deberías tener en cuenta en 2025:
Para los equipos de ventas que buscan mejores herramientas, encontrar la alternativa adecuada a Clay es más relevante que nunca. Con la creciente presión por llegar a más leads y cerrar acuerdos más rápido, la necesidad de plataformas que apoyen de verdad la productividad en ventas no hace más que aumentar.
Hoy en día, la prospección rara vez ocurre en un solo canal. Los equipos deben coordinarse en email, LinkedIn, teléfono y otros puntos de contacto.
El reto es mantener todo conectado, automatizar el trabajo repetitivo y centralizar los datos para tomar decisiones más inteligentes.
Las mejores plataformas ofrecen un flujo de trabajo multicanal, automatización sencilla e integración fluida con CRM, lo que te permite ahorrar horas y evitar el típico mosaico de herramientas desconectadas. Este enfoque unificado está cambiando la manera de trabajar de los equipos de ventas.
En este artículo, desglosaremos qué buscar en las principales alternativas a Clay, dónde los productos actuales tienen éxito o fallan y cómo las soluciones modernas pueden simplificar tu proceso de ventas, aumentar la eficiencia y ayudarte a escalar tus resultados.
Genesy AI permite a los equipos de ventas ser significativamente más productivos al automatizar las tareas repetitivas que suelen consumir tiempo valioso.
Con esta plataforma no solo ahorras horas, sino que liberas a tus representantes para que se concentren en actividades de alto impacto como construir relaciones y cerrar acuerdos.
Para organizaciones de ventas que buscan automatización más inteligente, adoptar un agente de ventas con IA puede potenciar aún más este flujo de trabajo.
Tradicionalmente, la prospección de ventas está dispersa en canales aislados: email, LinkedIn, llamadas telefónicas y más. Esto crea un flujo de trabajo desconectado y dificulta obtener una visión unificada y basada en datos.
Genesy AI cambia el juego al integrar todo el proceso de prospección en un flujo automatizado único, manteniendo todos los datos centralizados y listos para decisiones más inteligentes.
La prospección multicanal está en el corazón del enfoque de Genesy. Automatiza mensajes personalizados y seguimientos tanto en email como en LinkedIn, garantizando que tu equipo llegue a los prospectos desde varios ángulos.
Esto no solo maximiza el alcance, también te mantiene presente en la mente de los leads sin depender de un solo canal.
Otra característica destacada: Genesy AI se integra fácilmente con tu CRM existente, ya sea Salesforce, HubSpot, Pipedrive u otro. No necesitas migraciones disruptivas ni cambios de sistema.
Esto significa adopción rápida, curva de aprendizaje mínima y un ROI más inmediato gracias a la integración fluida con CRM.
Ventajas clave de Genesy AI:
Genesy AI lo reúne todo: datos, automatización y prospección multicanal en un solo lugar.
Las ventas no solo ocurren más rápido, sino que se vuelven más inteligentes, consistentes y escalables para cualquier tamaño o etapa de negocio.
Apollo.io se centra en ayudar a los equipos de ventas a encontrar y contactar prospectos gracias a su enorme base de datos incorporada.
Sus principales fortalezas son la automatización de emails, llamadas directas y seguimiento de interacciones, lo que la convierte en una herramienta versátil para equipos que incluyen llamadas como parte de su estrategia.
La extensión de Chrome de Apollo facilita encontrar contactos en LinkedIn y enriquecerlos con datos útiles.
La plataforma admite de forma nativa la comunicación multicanal, combinando secuencias de email, llamadas y tareas de LinkedIn en un flujo unificado.
Las integraciones con CRM están disponibles, aunque algunas pueden requerir mapeo personalizado.
Beneficios clave de Apollo.io:
Outplay está diseñada para equipos de ventas que priorizan el engagement multicanal. La plataforma permite construir y automatizar secuencias en email, LinkedIn, teléfono, SMS e incluso WhatsApp.
Su constructor visual de cadencias hace que sea sencillo diseñar campañas complejas y monitorear el rendimiento en tiempo real.
Incluye funciones de enriquecimiento de datos, aunque no tan profundas como Clay o Genesy AI. Outplay se integra con los principales CRMs, asegurando que la actividad y los datos de leads permanezcan centralizados.
Su verdadero poder reside en la capacidad de orquestar todos los puntos de contacto desde un único panel.
Beneficios clave de Outplay:
Reply.io es una plataforma de sales engagement conocida por sus funciones avanzadas de automatización de email y capacidades impulsadas por IA.
Simplifica la prospección en frío con herramientas para mensajes personalizados, seguimientos y optimización de entregabilidad. También permite conectar cuentas de LinkedIn para gestión de tareas y automatización ligera.
Reply.io admite engagement multicanal, pero sus mayores fortalezas giran en torno al email.
La integración con CRMs y otras herramientas de ventas está soportada, lo que ayuda a los equipos a mantener organizada la prospección y unificados los datos.
Beneficios clave de Reply.io:
Reply.io es especialmente eficaz para campañas de email en frío, donde la personalización y el timing son determinantes en la tasa de respuesta.
Lusha se centra en ofrecer datos de contacto B2B rápidos y precisos para equipos de ventas y reclutamiento.
La plataforma destaca por su extensión de navegador, que facilita encontrar teléfonos directos, emails verificados y datos de empresa directamente desde LinkedIn o páginas corporativas.
La base de datos de Lusha se actualiza de manera regular, lo que permite realizar prospección compatible con el RGPD.
Beneficios clave de Lusha:
UpLead destaca por su enfoque en ofrecer leads B2B altamente verificados.
La plataforma permite buscar y filtrar millones de contactos y empresas usando decenas de criterios como sector, cargo, facturación o tecnología utilizada.
Gracias a su verificación de emails en tiempo real, ayuda a los equipos a reducir la tasa de rebote y a construir pipelines de mayor calidad.
Beneficios clave de UpLead:
Cognism se centra en la generación global de leads compatible con el RGPD.
La plataforma ofrece cobertura internacional de datos, teléfonos directos precisos y datos de intención de compra que ayudan a identificar prospectos con mayor potencial.
También cuenta con herramientas para marketing basado en cuentas, enriqueciendo perfiles tanto de individuos como de empresas con insights accionables.
Beneficios clave de Cognism:
ZoomInfo es reconocida por su enorme base de datos y sus profundos insights de empresa.
Proporciona organigramas detallados, datos tecnográficos y señales de compra que permiten a los equipos de ventas prospectar a gran escala.
Aun así, merece la pena considerar alternativas a Zoominfo que ofrezcan modelos de precios más accesibles o una curva de aprendizaje más ligera.
Además, su plataforma automatiza tareas de enriquecimiento, scoring y outreach, lo que la convierte en una opción clave para organizaciones grandes y orientadas a datos.
Beneficios clave de ZoomInfo:
Seamless.AI ofrece generación de leads en tiempo real con búsqueda y enriquecimiento impulsados por IA.
Los usuarios pueden encontrar al instante emails, teléfonos directos e información de empresas, y después enviar estos datos directamente a CRM o plataformas de outreach.
Seamless.AI destaca por su facilidad de uso y adopción rápida, soportando prospección multicanal y construcción de listas bajo demanda.
Beneficios clave de Seamless.AI:
Clay es una plataforma diseñada para ayudar a los equipos de ventas y crecimiento a descubrir y enriquecer leads usando una amplia variedad de fuentes de datos.
La herramienta destaca por su capacidad de extraer detalles de contacto, información de empresa y datos sociales en un solo espacio de trabajo, optimizando la creación de listas de prospección.
Los equipos usan Clay para automatizar gran parte de la investigación y recopilación de datos que suele ralentizar las campañas outbound.
En lugar de buscar manualmente información en diferentes sitios web, Clay centraliza todo, convirtiéndose en una de las herramientas de extracción de datos más flexibles del mercado.
La plataforma también ofrece automatización de flujos, permitiendo activar acciones y configurar reglas para gestionar prospectos.
Aunque Clay admite prospección multicanal mediante integraciones, a menudo se utiliza como motor de datos para alimentar campañas en email, LinkedIn y otros canales.
Su flexibilidad lo hace popular en equipos que buscan construir pipelines muy personalizados, especialmente aquellos que trabajan con APIs o necesitan enriquecimiento avanzado más allá de lo que ofrecen los CRMs básicos.
El precio de Clay está estructurado en diferentes niveles, cada uno con sus propias funciones y límites de uso.
Entender qué incluye cada nivel es clave para evaluar si se adapta a tu equipo.
Clay ofrece múltiples planes que escalan según el tamaño del equipo y el nivel de enriquecimiento de datos necesario.
El plan básico suele incluir acceso a funciones principales de enriquecimiento, un número definido de créditos mensuales y capacidades básicas de automatización.
Los planes superiores desbloquean más créditos, integraciones premium y soporte adicional.
Clay suele proporcionar una prueba gratuita para que los equipos puedan probar la plataforma antes de comprometerse.
Esta prueba permite explorar funciones principales, incluidas la búsqueda de datos y la automatización básica de workflows.
Sin embargo, la mayoría de las capacidades avanzadas y los límites de uso más altos están reservados para los planes de pago.
El plan de entrada cubre lo esencial, pero puede limitar el acceso a ciertas fuentes de datos, complejidad en la automatización e integraciones premium.
Los equipos con necesidades de prospección multicanal o en grandes volúmenes suelen quedarse cortos con este nivel y necesitan actualizarse para tener acceso completo.
Para equipos enfocados en automatización y enriquecimiento de datos a gran escala, Clay puede aportar un gran valor, especialmente si necesitan personalización avanzada.
Sin embargo, los costes pueden crecer con el uso intensivo o con integraciones adicionales, por lo que conviene comparar a fondo las funciones y créditos incluidos en cada nivel.
Al evaluar Clay, no solo consideres el precio, sino cómo sus capacidades encajan con las necesidades específicas de prospección y automatización de tu equipo.
Para equipos muy técnicos o con workflows complejos, la inversión puede traducirse en ganancias significativas de eficiencia.
Aunque Clay ofrece enriquecimiento de datos sólido y automatización de flujos de trabajo, existen áreas claras donde no cumple con las expectativas de las organizaciones de ventas actuales que buscan simplicidad y rapidez.
Uno de los mayores problemas es la configuración compleja que requiere para aprovechar al máximo la plataforma.
Crear workflows avanzados suele implicar múltiples pasos, conectar diferentes herramientas y establecer lógica personalizada.
Esta complejidad puede ralentizar a los equipos, especialmente a aquellos que no cuentan con personal técnico dedicado.
Para organizaciones que necesitan lanzar campañas de prospección rápidamente, esta barrera puede convertirse en un serio obstáculo.
La flexibilidad de Clay tiene un coste. Los usuarios no técnicos suelen enfrentarse a una curva de aprendizaje difícil.
Su interfaz y el constructor de workflows, aunque potentes, pueden resultar intimidantes para quienes no están familiarizados con la automatización o sistemas basados en API.
Esto provoca que la incorporación sea más lenta y que los equipos necesiten formación adicional solo para empezar a usar las funciones básicas con confianza.
Otra debilidad importante es la ausencia de integraciones nativas con CRMs populares y herramientas de outreach multicanal.
Conectar Clay a sistemas como Salesforce, HubSpot o Pipedrive suele implicar plugins de terceros o procesos manuales, lo que genera silos de datos y rompe los flujos de trabajo.
El soporte nativo para prospección multicanal, como email automatizado o outreach en LinkedIn, también es limitado, obligando a los equipos a usar soluciones externas y perdiendo la experiencia unificada.
Los equipos de ventas modernos necesitan una plataforma que centralice datos, automatice trabajo repetitivo y facilite la prospección multicanal.
Sin integraciones nativas y sin una configuración intuitiva, Clay puede convertirse rápidamente en un proyecto técnico más que en un impulsor de productividad.
Conviene tener en cuenta estas limitaciones al evaluar la siguiente herramienta de automatización de ventas.
Elegir una alternativa a Clay no consiste solo en igualar funciones, sino en encontrar una herramienta que elimine fricciones del proceso de ventas y ayude a los equipos a moverse más rápido.
Busca plataformas que ofrezcan integraciones plug-and-play con CRMs y herramientas de email populares.
La compatibilidad nativa con sistemas como Salesforce, HubSpot o Pipedrive significa que puedes sincronizar leads y actividades sin trabajo manual ni conectores externos.
Esto asegura una experiencia fluida de gestión de clientes para todo el equipo.
Los equipos modernos necesitan enriquecimiento de datos en tiempo real para mantener la información fresca y accionable.
La capacidad de enriquecer leads al instante con detalles actualizados como emails, teléfonos, tamaño de empresa o perfiles sociales proporciona a los representantes una ventaja competitiva clara.
El lead scoring integrado ayuda a priorizar las mejores oportunidades y aumentar las tasas de conversión.
La prospección eficaz hoy requiere outreach multicanal completo.
Debes priorizar soluciones que unifiquen email, LinkedIn y tareas de CRM en un solo flujo de trabajo.
Cuando todos los canales se gestionan desde un mismo lugar, los equipos evitan la fragmentación y toman decisiones más inteligentes basadas en datos.
Este enfoque es esencial para construir relaciones sólidas y mantenerse presente en la mente de los prospectos.
Una alternativa potente debe ofrecer automatización integrada fácil de usar, sin necesidad de constructores lógicos complicados ni código.
Los representantes de ventas deberían poder lanzar secuencias, automatizar seguimientos y activar acciones sin una configuración extensa.
La simplicidad en este punto se traduce en mayor productividad y adopción más rápida.
Por último, busca precios escalables donde todas las funciones esenciales estén incluidas en lugar de estar bloqueadas en niveles superiores.
La transparencia en la tarifa y la flexibilidad de los planes garantizan que tu inversión crezca con tu equipo, sin costes inesperados a medida que aumenta el volumen de prospección.
Una gran alternativa a Clay debe simplificar flujos de trabajo, aumentar la productividad del equipo y habilitar un engagement multicanal conectado, sin añadir complejidad innecesaria ni barreras de adopción.
Seleccionar una alternativa a Clay puede transformar la forma en que trabaja tu equipo, por lo que es fundamental hacerse las preguntas correctas desde el principio.
Considera si la plataforma es intuitiva y accesible para todos, no solo para los miembros más técnicos.
Las herramientas que requieren configuraciones pesadas o conocimientos de programación ralentizan la adopción y limitan el impacto.
Elige una solución que permita a tu equipo empezar a trabajar con mínima formación.
Busca plataformas que unifiquen en un solo flujo de trabajo email, LinkedIn y CRM.
Centralizar estos canales elimina la necesidad de cambiar de herramienta constantemente, reduce errores y permite un outreach más coordinado.
La calidad de los datos es crítica. Pregunta cómo mantiene la plataforma la información fresca y exacta, especialmente en lo que respecta a detalles de contacto y señales de intención.
El enriquecimiento en tiempo real asegura que tus esfuerzos de ventas lleguen siempre a las personas correctas con el mensaje adecuado.
Una buena alternativa debería ser capaz de sustituir varias herramientas que uses para enriquecimiento, prospección y gestión de datos.
Consolidar plataformas no solo ahorra costes, también optimiza el flujo de trabajo, haciendo que los equipos sean más eficientes.
Asegúrate de que el proveedor ofrezca soporte fiable y ayuda en la incorporación.
Ya sea chat en vivo, documentación o formación personalizada, el soporte es vital para una transición sin problemas y un éxito sostenido.
Los equipos de growth suelen buscar herramientas que ofrezcan automatización potente sin una complejidad excesiva.
La alternativa adecuada les permite configurar campañas efectivas rápidamente, maximizando impacto con barreras técnicas mínimas.
Los SDR dependen de la velocidad y la eficiencia para alcanzar sus objetivos.
La plataforma correcta les permite automatizar tareas repetitivas, centralizar outreach multicanal (incluyendo email y LinkedIn) y gestionar leads desde un solo lugar.
Los equipos de operaciones de ventas valoran datos centralizados, secuencias automatizadas e informes sólidos.
Una buena alternativa les ofrece una visión unificada de la actividad en todos los canales, manteniendo un pipeline sano y bien gestionado.
Cuando haces las preguntas adecuadas y alineas las funciones con tus necesidades reales, posicionas a tu equipo para un proceso de ventas más productivo, escalable y basado en datos.
En este mismo contexto, algunos equipos también valoran explorar alternativas a LGM cuando buscan flujos de trabajo de prospección más simples.
Encontrar una alternativa a Clay con el modelo de precios adecuado puede tener un gran impacto en la eficiencia de tu equipo y en el éxito a largo plazo.
Una buena alternativa debería incluir de serie integraciones esenciales como CRM y herramientas de email multicanal.
Esto garantiza que los equipos puedan conectar sus plataformas más utilizadas de forma fluida, sin complementos inesperados ni actualizaciones costosas.
Las mejores soluciones ofrecen capacidades multicanal (email, LinkedIn, CRM) como función estándar, no como un extra caro.
Al tener todo unificado, tu equipo puede diseñar estrategias de prospección más consistentes sin necesidad de juntar múltiples herramientas.
Busca plataformas con planes de precios transparentes que no escondan funciones esenciales en niveles superiores.
Cuando accedes a las herramientas que necesitas desde el principio, evitas comparaciones complicadas y puedes centrarte en obtener resultados más rápido.
Una gran ventaja es que la plataforma pueda escalar a medida que tu equipo crece, sin que necesites un equipo técnico que mantenga integraciones o flujos.
Elige una solución flexible y lista para adaptarse incluso cuando tu proceso de ventas evolucione.
Cuando los precios son claros y las funciones están incluidas, tu equipo puede contar con un retorno de la inversión predecible desde el inicio.
Esta claridad facilita la planificación del presupuesto y asegura que la inversión aporte valor inmediato y continuo.
Seleccionar una alternativa a Clay con el modelo de precios adecuado ayuda a los equipos a acceder a automatización multicanal, datos unificados y outreach avanzado, todo sin las complicaciones de costes ocultos ni barreras técnicas inesperadas.
Para equipos que quieren automatizar sin complicaciones técnicas, Genesy AI destaca.
La plataforma está diseñada para ser fácil de usar incluso para usuarios no técnicos, lo que permite a los representantes lanzar y gestionar campañas sin configuraciones complejas ni constructores lógicos avanzados.
Al automatizar tareas repetitivas, Genesy AI permite ahorrar horas cada semana y enfocarse en conversaciones de mayor impacto.
Las startups suelen enfrentarse a procesos de investigación lentos y enriquecimiento manual de datos.
Genesy AI integra más de 30 fuentes de datos, automatiza el enriquecimiento y centraliza toda la información relevante, facilitando la creación de listas de prospectos y la preparación de campañas en una fracción del tiempo.
Esto les permite competir con equipos más grandes, con un flujo multicanal que incluye email, LinkedIn y más.
Los equipos de operaciones de ventas entienden la importancia de tener datos fiables y limpios.
Genesy AI se sincroniza de manera fluida con los CRMs existentes, permitiendo un flujo de trabajo CRM-first.
En lugar de depender de exportaciones manuales o conectores externos, los leads y actividades fluyen directamente al CRM, listos para seguimiento, reporting y automatización, desbloqueando nuevas oportunidades de negocio en cada interacción.
No hay necesidad de sustituir tu stack actual ni reinventar procesos.
Genesy AI no solo permite que los equipos de ventas sean más productivos al automatizar trabajo repetitivo y ahorrar horas, también centraliza todos los aspectos de la prospección.
Tradicionalmente, el outreach ocurre en canales aislados (email, LinkedIn, teléfono), pero Genesy lo reúne todo en un flujo automatizado e inteligente.
Con una integración sencilla con CRM y un enfoque real en prospección multicanal, Genesy elimina barreras de adopción y simplifica cada etapa del proceso de ventas.
Para equipos que buscan automatización más inteligente, operaciones simplificadas y costes predecibles, Genesy AI está bien posicionada para aportar más valor que Clay en 2025.
Además, el éxito de Genesy se fundamenta en su uso de inteligencia artificial, que permite scoring inteligente de leads, outreach adaptativo e insights predictivos alineados con las necesidades actuales de ventas.