Cognism vs ZoomInfo: la comparación definitiva de 2025

TABLE OF CONTENTS

Al comparar Cognism y ZoomInfo, queda claro que ambas plataformas han transformado la forma en que los equipos de ventas descubren y alcanzan nuevos clientes potenciales. 

Sin embargo, por muy útiles que sean, la mayoría de las organizaciones siguen enfrentándose al mismo problema: demasiado trabajo manual y demasiadas herramientas desconectadas.

En la mayoría de las empresas, la prospección se realiza en silos. Los representantes de ventas envían correos electrónicos desde una plataforma, escriben mensajes a los contactos en LinkedIn y hacen llamadas de seguimiento desde otro sistema. 

El resultado es que los datos acaban dispersos, las actualizaciones se pierden y las decisiones se toman con información incompleta.

Este flujo de trabajo fragmentado desperdicia un tiempo valioso. Los representantes pasan horas saltando entre herramientas en lugar de centrarse en lo que mejor saben hacer: vender.

Los equipos necesitan un enfoque multicanal más eficiente, que reúna todo en un mismo lugar y elimine las tareas repetitivas y de bajo impacto.

La nueva generación de tecnología de ventas está resolviendo precisamente eso. Las plataformas que automatizan flujos de trabajo, centralizan datos y se conectan sin fricciones con los CRM existentes están transformando la forma en que operan los equipos de ingresos. 

Permiten a las empresas escalar más rápido, con menos esfuerzo y menos distracciones.

En las siguientes secciones, exploraremos cómo está evolucionando el panorama de las plataformas de inteligencia de ventas, qué hace que herramientas como Cognism y ZoomInfo destaquen y por qué el futuro de la prospección depende de una automatización más inteligente y conectada.

Qué son Cognism y ZoomInfo

Descripción general de ambas plataformas

Cognism y ZoomInfo son dos de los nombres más reconocidos en el mundo de la inteligencia de ventas B2B. 

Ambas plataformas fueron diseñadas para ayudar a los equipos de ventas y marketing a encontrar, contactar e interactuar con compradores potenciales de forma más eficaz.

Su objetivo principal es ofrecer acceso a datos empresariales precisos y conformes con la normativa, permitiendo a las organizaciones identificar a los responsables de decisión adecuados e iniciar conversaciones que conduzcan a ventas.

ZoomInfo construyó su reputación como pionera en la recopilación de datos a gran escala.

Agrega millones de perfiles de empresas y contactos, ofreciendo a los equipos información detallada como puestos de trabajo, tamaño de empresa, tecnologías utilizadas e incluso señales de intención que indican interés de compra.

Con el tiempo, ha evolucionado hacia una solución integral, añadiendo herramientas de automatización de marketing, inteligencia conversacional y publicidad digital a su oferta.

Cognism, por su parte, ganó atención por su fuerte enfoque en la precisión de los datos y el cumplimiento normativo, especialmente en Europa.

Su base de datos incluye números de teléfono y correos electrónicos verificados, combinados con potentes funciones de enriquecimiento de datos que permiten a los usuarios mantener su CRM limpio y actualizado.

El enfoque de Cognism, basado ante todo en la conformidad, especialmente con las normativas GDPR y CCPA, la ha convertido en una opción de confianza para equipos de ventas internacionales.

Aunque ambas plataformas tienen objetivos similares, sus estrategias difieren. ZoomInfo hace hincapié en su amplio conjunto de funciones y cobertura de mercado, especialmente en Estados Unidos.

Cognism se centra en la calidad y fiabilidad de los datos, junto con herramientas de enriquecimiento en tiempo real y segmentación basada en intención.

Entender cómo opera cada una es esencial para los líderes de ventas que quieren elegir la plataforma que mejor se ajuste a su estrategia de crecimiento.

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Por qué esta comparación es importante en 2025

En 2025, la prospección comercial se ve muy diferente a como era hace solo unos años. Los compradores están más informados, los mercados son más competitivos y los equipos de ventas afrontan una mayor presión para ofrecer resultados con menos recursos.

La capacidad de acceder a datos fiables ya no es suficiente, lo que marca realmente la diferencia es la rapidez con que los equipos pueden actuar sobre esos datos.

La prospección tradicional dependía a menudo de investigación manual y comunicación fragmentada. Los representantes dedicaban horas a verificar contactos, escribir mensajes de alcance y actualizar los CRM.

Mientras tanto, las oportunidades se perdían por el camino. Plataformas como Cognism y ZoomInfo surgieron para llenar ese vacío, ofreciendo automatización e inteligencia para acelerar el proceso.

Pero en el entorno actual, las expectativas han vuelto a evolucionar.

Los equipos necesitan algo más que listas de contactos, necesitan sistemas integrados que conecten todas las etapas del ciclo de ventas.

Necesitan visibilidad multicanal a través del correo electrónico y las llamadas, enriquecimiento de datos en tiempo real y la capacidad de ejecutar campañas personalizadas a escala, sin perder precisión.

La importancia de comparar Cognism y ZoomInfo ahora reside en cómo se adaptan a esta nueva realidad. Las organizaciones de ventas ya no se conforman con fuentes de datos estáticas o herramientas aisladas del resto de su flujo de trabajo.

Buscan plataformas impulsadas por la automatización que ahorren horas de trabajo repetitivo, unifiquen los datos en un solo ecosistema y ayuden a los equipos a tomar decisiones más inteligentes y rápidas.

Al mismo tiempo, las soluciones modernas deben integrarse sin esfuerzo en los sistemas existentes.

Una plataforma que pueda sincronizarse con los CRM más populares, sin obligar a los equipos a abandonar su configuración actual, crea una experiencia fluida que acelera la adopción y maximiza la productividad desde el primer día.

Por eso, en 2025, el debate Cognism vs ZoomInfo va más allá de la cobertura de datos o los precios.

Se trata de qué plataforma realmente empodera a los profesionales de ventas para trabajar con eficiencia, mantener el cumplimiento normativo y prosperar en un entorno donde la velocidad, la precisión y la automatización definen el éxito.

5 diferencias clave entre Cognism y ZoomInfo

1. Acceso y cobertura de datos globales

Tanto Cognism como ZoomInfo proporcionan amplios datos de contacto B2B, pero sus fortalezas regionales difieren.

 ZoomInfo es conocida por su presencia dominante en Norteamérica, ofreciendo información detallada de empresas y una cobertura de mercado extensa en Estados Unidos.

Cognism, en cambio, destaca por la calidad de sus datos internacionales, especialmente en Europa, Oriente Medio y Asia-Pacífico.

El enfoque de Cognism en el alcance global permite a los usuarios conectarse con responsables de decisión verificados en múltiples regiones sin depender de paquetes de datos adicionales.

En contraste, ZoomInfo suele dividir el acceso en “pasaportes” regionales, lo que puede incrementar los costes para los equipos que operan a nivel internacional.

A medida que las empresas continúan expandiéndose hacia nuevos mercados, contar con una única fuente de datos globales fiables ya no es opcional.

El acceso a información de contacto actualizada y verificada, combinada con perfiles empresariales enriquecidos, permite a los equipos de ventas reducir el tiempo de investigación y mejorar la precisión de sus estrategias de alcance a nivel mundial.

2. Cumplimiento normativo y preparación para el GDPR

En una era en la que las normativas de privacidad se están endureciendo, el cumplimiento de datos se ha convertido en un diferenciador clave. 

Cognism se posiciona como líder en cumplimiento con el GDPR y el CCPA, ofreciendo funciones como el filtrado automático frente a listas “No Llamar” (Do-Not-Call) en varios países.

Este enfoque minimiza el riesgo y construye confianza con los prospectos, garantizando que la comunicación comercial sea totalmente conforme con la legislación.

ZoomInfo también cumple con los principales estándares de privacidad, pero su estrategia se basa más en colaboradores voluntarios (opt-in) y asociaciones con terceros. Para las organizaciones que operan en la Unión Europea, donde las leyes de protección de datos son especialmente estrictas, esto puede generar más pasos de verificación y cierta incertidumbre.

Hoy las empresas entienden que el cumplimiento no se trata solo de evitar sanciones, sino de mantener la credibilidad de la marca. 

Las plataformas que gestionan proactivamente la validación y el consentimiento de los datos facilitan a los equipos escalar su alcance de forma segura y ética.

3. Integraciones y facilidad de uso

A la hora de evaluar cualquier herramienta de inteligencia de ventas, la facilidad de integración es crucial. 

Tanto Cognism como ZoomInfo se conectan con los principales CRM, lo que permite sincronizar contactos, registrar interacciones y gestionar flujos de trabajo desde un mismo lugar.

Sin embargo, sus enfoques difieren en simplicidad y accesibilidad.

Cognism ofrece integraciones con Salesforce, HubSpot y Pipedrive sin coste adicional, permitiendo a los usuarios optimizar sus operaciones sin complejidad técnica.

ZoomInfo, aunque compatible con una amplia variedad de sistemas, requiere con frecuencia complementos de pago o asistencia técnica para aprovechar sus integraciones completas.

Una integración fluida reduce el tiempo de incorporación y garantiza que los equipos adopten la herramienta rápidamente. 

Cuando los datos de ventas fluyen de forma natural dentro de los sistemas existentes, la productividad aumenta y los representantes pueden centrarse en vender en lugar de realizar tareas manuales o cambiar entre herramientas.

4. Capacidades de IA y automatización

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que operan los equipos de ventas y las herramientas de inteligencia comercial juegan un papel esencial en esta transformación.

Ambas plataformas han introducido funciones impulsadas por IA para mejorar el descubrimiento de clientes potenciales, el enriquecimiento de datos y la priorización de contactos.

ZoomInfo utiliza modelos predictivos y análisis de conversaciones para detectar señales de compra y ofrecer formación a los representantes, mientras que Cognism proporciona datos de intención impulsados por Bombora y capacidades de enriquecimiento en tiempo real.

Sin embargo, el sector está evolucionando más allá de los insights pasivos. 

Los equipos modernos buscan soluciones que automaticen tareas repetitivas, desde el enriquecimiento de datos hasta la comunicación inicial, para poder centrarse en conversaciones de alto valor.

Este cambio refleja una creciente demanda de sistemas que combinen automatización multicanal, inteligencia procesable y gestión unificada de datos.

Las plataformas que centralizan la prospección por correo y teléfono están estableciendo un nuevo estándar, permitiendo a las empresas tomar decisiones más rápidas y fundamentadas.

La automatización no solo ahorra horas de trabajo manual, sino que también garantiza que cada interacción se base en información precisa y actual.

5. Transparencia y flexibilidad en los precios

El precio sigue siendo una de las diferencias más visibles entre Cognism y ZoomInfo.

ZoomInfo utiliza un modelo basado en créditos, lo que significa que los usuarios pagan por un número determinado de vistas o exportaciones de contactos.

Aunque a primera vista parece flexible, esta estructura suele generar costes ocultos y limitaciones a medida que el uso aumenta.

Cognism, por el contrario, ofrece vistas de datos ilimitadas bajo una política de uso justo, junto con una tarifa transparente y escalonada.

Esto proporciona costes predecibles y acceso completo a todos los datos necesarios sin preocuparse por agotar créditos.

Para las organizaciones que están ampliando sus esfuerzos de prospección, la transparencia en los precios es esencial.

Garantiza que los presupuestos se mantengan bajo control, permitiendo a los equipos centrarse en el rendimiento, no en las restricciones.

La posibilidad de acceder, enriquecer y actuar sobre los datos libremente crea un proceso de ventas más ágil y eficiente, que impacta directamente en el crecimiento de los ingresos.

En definitiva, entender estas cinco diferencias, cobertura de datos, cumplimiento, integración, automatización y precios, ayuda a las empresas a elegir la plataforma adecuada para su estrategia comercial a largo plazo.

Cada una tiene sus fortalezas, pero el verdadero valor reside en cómo contribuye a la productividad, el cumplimiento normativo y la toma de decisiones inteligentes a escala.

Cobertura global de datos

  • ZoomInfo es más fuerte en Norteamérica con amplia cobertura de mercado e insights de compañías.
  • Cognism prioriza datos internacionales verificados en EMEA, NAM y APAC sin “pasaportes” regionales.

Calidad y precisión de los datos: la ventaja Diamond Data de Cognism

85 % de precisión verificada con Diamond Data®

En las ventas B2B, la calidad de los datos determina directamente el éxito. 

Incluso los equipos de ventas más cualificados tienen dificultades cuando la información de contacto está desactualizada o incompleta.

Diamond Data®, de Cognism, se desarrolló para resolver este problema persistente, ofreciendo información de contacto verificada por teléfono con una precisión media del 85 %.

Este alto nivel de exactitud se traduce en menos llamadas desperdiciadas, alcances más rápidos y una mejora medible en la eficiencia de ventas.

Diamond Data® se basa en una combinación de validación automatizada y verificación humana.

Cada registro se revisa mediante un proceso por capas, contrastando la información con múltiples fuentes de datos fiables.

Este sistema dual minimiza los rebotes, garantiza el cumplimiento de las normativas de privacidad y proporciona a los usuarios la confianza de que la información de contacto es válida y accionable.

Contar con una base de datos fiable no solo mejora los indicadores de ventas, sino que redefine la forma en que operan los equipos.

Datos precisos implican menos correcciones manuales, menos oportunidades perdidas y un flujo de trabajo más fluido entre marketing, ventas y operaciones.

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Contactos verificados por teléfono y actualizaciones en tiempo real

Una de las mayores ventajas del enfoque de Cognism reside en sus contactos verificados por teléfono y sus capacidades de enriquecimiento en tiempo real.
Cada número verificado es comprobado por un equipo de investigación dedicado, garantizando que la precisión de los datos se mantenga constante en el tiempo.

Esto resulta especialmente valioso en sectores que cambian con rapidez, donde los puestos, estructuras empresariales y datos de contacto pueden variar de un mes a otro.

Las actualizaciones en tiempo real de la plataforma aseguran que nueva información, como crecimiento empresarial, rondas de financiación o cambios de personal, se refleje automáticamente en el sistema.

Esto permite a los equipos de ventas tomar decisiones informadas de inmediato, sin depender de listas desactualizadas o hojas de cálculo manuales.

El resultado es un entorno de datos que impulsa una prospección más inteligente.

Cuando los representantes saben que están contactando con personas verificadas, pueden centrar su energía en conversaciones significativas, en lugar de perder tiempo con números desconectados o información irrelevante.

Impacto en las tasas de conexión y conversión

Los datos de alta calidad no solo facilitan el trabajo, también producen resultados tangibles.

Los clientes que utilizan Diamond Data® de Cognism informan de tasas de conexión más altas, a veces mejorando más del 60 % en comparación con bases de datos genéricas.

Cada contacto verificado aumenta la probabilidad de llegar a un verdadero responsable de decisión, lo que a su vez incrementa la posibilidad de concertar reuniones y cerrar acuerdos.

Una mayor precisión de datos se traduce en ciclos de venta más cortos y un retorno de inversión más alto.

Los equipos dedican menos tiempo a buscar o validar contactos y más a construir relaciones.

Este cambio de la investigación manual a la prospección basada en datos permite a las organizaciones escalar más rápido sin sacrificar precisión.

Cómo el cumplimiento normativo impulsa el éxito en ventas

GDPR, CCPA y filtrado DNC

En las ventas B2B modernas, el cumplimiento normativo no es una formalidad, es una ventaja competitiva.

Regulaciones como el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) en Europa y la CCPA (Ley de Privacidad del Consumidor de California) en Estados Unidos definen cómo las organizaciones pueden recopilar, almacenar y utilizar datos personales.

Para los equipos de ventas y marketing, esto significa que los datos de contacto deben ser no solo precisos, sino también obtenidos de manera ética y procesados legalmente.

Tanto Cognism como ZoomInfo han implementado sistemas para alinearse con estas normativas, pero sus enfoques difieren.

Cognism destaca por su filtrado automático DNC (Do-Not-Call) en varios países, lo que garantiza que los representantes eviten contactar con números incluidos en bases de datos oficiales de exclusión.

Esta función, por sí sola, puede prevenir infracciones costosas y proteger la reputación de la empresa.

Al integrar el cumplimiento dentro del propio proceso de prospección, las plataformas ayudan a los equipos a evitar infracciones no intencionadas, manteniendo al mismo tiempo la confianza para contactar con nuevos clientes potenciales.

El manejo correcto de los datos no se trata solo de evitar sanciones, sino de construir una base de transparencia que apoye relaciones a largo plazo.

Por qué el cumplimiento genera confianza y reduce riesgos legales

En la era digital, la confianza es la moneda del éxito en ventas.

Cada mensaje, llamada o correo electrónico refleja la credibilidad de una marca.

Cuando los clientes potenciales saben que una empresa respeta sus derechos de datos, es mucho más probable que respondan positivamente y se impliquen en la conversación.

Los marcos normativos como el GDPR y el CCPA establecen límites claros que protegen tanto a las empresas como a los consumidores.

Cumplir con estos estándares minimiza el riesgo de acciones legales o daños reputacionales, reforzando además la integridad del proceso de ventas.

Para los líderes comerciales, esto se traduce en crecimiento predecible y menos interrupciones causadas por problemas regulatorios.

Mantener el cumplimiento también asegura una colaboración más fluida entre los departamentos de ventas, marketing y jurídico.

Los equipos pueden trabajar con confianza, sabiendo que cada contacto de su sistema ha sido obtenido de forma ética y legal.

El resultado es una estrategia de prospección más sostenible y escalable, donde eficiencia y responsabilidad van de la mano.

Protección global DNC de Cognism

Una de las fortalezas clave de Cognism es su sistema integral de protección DNC, que cubre más de una docena de países en todo el mundo.

Al cruzar automáticamente los números de teléfono con los registros DNC oficiales, la plataforma ayuda a los usuarios a mantener el cumplimiento mientras realizan llamadas salientes.

Esta función es especialmente valiosa para las organizaciones multinacionales que operan en regiones con diferentes leyes de privacidad.

En lugar de revisar manualmente cada contacto o mantener listas separadas, los equipos de ventas pueden confiar en un proceso automatizado que garantiza que cada contacto permanezca conforme y libre de riesgos.

Más allá de proteger a las empresas de posibles sanciones, este nivel de cumplimiento fomenta credibilidad y respeto.

Cuando los equipos actúan constantemente dentro de los límites éticos, proyectan fiabilidad, un rasgo que aumenta notablemente la efectividad de cualquier esfuerzo comercial.

En un contexto más amplio, el cumplimiento y la eficiencia están cada vez más interconectados.

A medida que la automatización redefine la forma de trabajar de los equipos de ventas, soluciones como Genesy AI están estableciendo un nuevo estándar.

Al automatizar tareas repetitivas y centralizar la prospección multicanal, incluyendo correo electrónico y llamadas telefónicas, en un único sistema inteligente, Genesy permite a los profesionales ahorrar horas de trabajo manual cada semana, manteniendo al mismo tiempo pleno cumplimiento normativo.

Lo que hace que este enfoque sea especialmente poderoso es su integración con los CRM existentes, eliminando la necesidad de nueva infraestructura o procesos de incorporación complejos.

Con datos centralizados, conformes y automatizados, los equipos pueden centrarse en construir relaciones genuinas en lugar de preocuparse por riesgos administrativos.

En última instancia, la combinación de datos precisos, cumplimiento incorporado y automatización representa el futuro de la prospección responsable.

Las plataformas que priorizan tanto el rendimiento como los estándares éticos permiten a las empresas crecer más rápido, de forma más segura y con mayor confianza.

Cumplimiento y preparación para GDPR

  • Cognism lidera en GDPR y CCPA, con filtrado automático DNC en varios países.
  • ZoomInfo cumple estándares clave, aunque se apoya más en colaboradores opt-in y partners de datos.

Indicadores de rendimiento de clientes reales

60 % más acuerdos cerrados

Uno de los resultados más llamativos reportados por los usuarios de Cognism es el aumento en el número de acuerdos cerrados.

En promedio, los clientes han logrado hasta un 60 % más de conversiones, directamente vinculado a la mayor precisión de datos y a flujos de trabajo más limpios.

Esta mejora no se trata solo de números, sino de eficiencia.

Al trabajar con una base de datos más fiable, los equipos reducen el volumen de llamadas mientras mantienen o incluso mejoran las tasas de conexión.
El resultado es un ciclo de ventas más corto y un embudo de ventas más predecible.

Estos avances demuestran que unos datos de alta calidad se traducen directamente en éxito comercial medible.

El enfoque constante de Cognism en la verificación de información de contacto, especialmente a través de su sistema Diamond Data®, ofrece a los usuarios una ventaja competitiva al identificar y contactar con las personas adecuadas en el momento oportuno.

Ese nivel de precisión no solo mejora el alcance, lo transforma.

ROI alcanzado en solo 8 semanas

El retorno de la inversión (ROI) para muchos clientes de Cognism llega antes de lo esperado.

Informes de diversas empresas muestran que la plataforma puede ofrecer resultados tangibles en tan solo ocho semanas.

Para los equipos con ciclos de ventas largos, a veces de seis meses o más, este impacto temprano puede redefinir la forma en que miden la productividad.

El ROI en un período tan corto es posible gracias a datos limpios, conformes y procesos de enriquecimiento automatizados que ahorran horas de trabajo manual cada semana.

En lugar de dedicar tiempo a verificar contactos o actualizar los CRM, los representantes pueden centrarse en actividades de alto impacto, como nutrir clientes potenciales cualificados y cerrar oportunidades.

Esta eficiencia está alineada con la creciente necesidad de automatización en las ventas modernas.

Por ejemplo, Genesy AI lleva este principio un paso más allá, permitiendo a los equipos ser significativamente más productivos mediante la automatización de tareas repetitivas y la prospección multicanal completa, incluyendo correo electrónico y llamadas, dentro de un único sistema unificado.

Con los datos centralizados y sincronizados automáticamente con los CRM existentes, los equipos pueden operar más rápido, tomar mejores decisiones y obtener resultados en tiempo récord.

Casos de éxito: Bright Network, Keboola y Ultima

Los casos reales ilustran de forma práctica el impacto de utilizar plataformas como Cognism.

Por ejemplo, Bright Network experimentó una mejora del 85 % en la precisión de los datos tras cambiar de proveedor.

Con información más limpia, sus representantes lograron mayores tasas de conexión y redujeron el tiempo invertido en tareas administrativas.

Keboola, una empresa tecnológica especializada en análisis de datos, vio triplicarse las reuniones en el primer mes.

Su equipo atribuyó esta mejora a la precisión de los datos europeos de Cognism y a sus funciones integradas de cumplimiento, que hicieron el proceso de alcance más rápido y seguro.

Por su parte, Ultima, compañía del sector TI empresarial, alcanzó el ROI en solo ocho semanas.

Su equipo de ventas reportó un menor tiempo entre contacto y reunión y tasas de respuesta más altas, gracias a los datos verificados y al enriquecimiento constante de la plataforma.

Estos casos de estudio reflejan una verdad común en todas las organizaciones comerciales de alto rendimiento: el acceso a datos precisos y flujos de trabajo impulsados por la automatización influye directamente en el crecimiento del embudo y la generación de ingresos.

Cuando los equipos dedican menos tiempo a corregir datos y más tiempo a vender, el rendimiento aumenta de forma natural.

La evolución de la tecnología de ventas refleja precisamente este cambio.

Plataformas como Genesy AI van más allá de las soluciones de datos estáticos, integrando automatización, analítica y flujos de trabajo multicanal en un entorno unificado.

Con todos los datos centralizados y conectados al CRM de la empresa, los profesionales de ventas pueden tomar decisiones más inteligentes y rápidas, lo que genera un rendimiento más consistente a lo largo de todo el embudo.

En esencia, los resultados logrados por Bright Network, Keboola y Ultima demuestran lo que es posible cuando la precisión, la automatización y los flujos inteligentes se combinan.

El camino hacia un ROI más rápido y tasas de conversión más altas no reside en hacer más trabajo manual, sino en empoderar a los equipos con herramientas que les permitan centrarse donde realmente aportan valor.

Además, en sectores altamente regulados, la capacidad de generar leads en ciberseguridad se ha vuelto clave para las empresas que buscan combinar cumplimiento, precisión de datos y estrategias de prospección efectivas.

Cobertura y enriquecimiento de datos: profundidad frente a amplitud

Alcance global de Cognism (EMEA, NAM, APAC)

Al evaluar las plataformas de inteligencia de ventas, la cobertura de datos es uno de los factores más decisivos.

Cognism destaca por su amplia presencia internacional, ofreciendo acceso a contactos empresariales verificados en Europa (EMEA), Norteamérica (NAM) y Asia-Pacífico (APAC).

Esta cobertura tan extensa permite a las organizaciones expandir su alcance más allá de los mercados domésticos e interactuar con clientes potenciales de diversas regiones con total confianza.

El énfasis de la plataforma en la calidad por encima de la cantidad garantiza que los datos sean no solo amplios, sino también relevantes.

Para los equipos de ventas globales, este equilibrio entre cobertura y precisión hace posible escalar campañas de forma eficaz, manteniendo cumplimiento y exactitud.

Ya se trate de startups en Berlín, empresas en Nueva York o compañías tecnológicas en Singapur, los usuarios pueden confiar en la consistencia de los datos en todos los mercados.

En contraste, ZoomInfo ha sobresalido históricamente en el mercado estadounidense, pero a menudo requiere “pasaportes de datos” adicionales para acceder a contactos internacionales.

El modelo todo incluido de Cognism simplifica esto, ofreciendo una fuente única de datos globales que respalda tanto la prospección local como la multinacional.

Datos de contacto verificados vs datos con puntuación de confianza

La fiabilidad de los datos afecta directamente a la eficiencia comercial.

El dato verificado de Cognism es su mayor diferenciador.

A través de su sistema Diamond Data®, cada registro pasa por una verificación manual que confirma números de teléfono y correos electrónicos activos, proporcionando una precisión media del 85 %.

Este enfoque minimiza llamadas fallidas y garantiza que la comunicación llegue a responsables reales de decisión.

ZoomInfo, por otro lado, utiliza un sistema de puntuación de confianza, que asigna una probabilidad de exactitud a cada registro según la validación automática y la frecuencia del dato.

Aunque esto permite escala, puede generar inconsistencias, especialmente en sectores dinámicos o regiones con cambios frecuentes de personal.

En las operaciones de ventas, la diferencia entre un dato verificado y un dato con puntuación estimada puede decidir si una conversación comienza o nunca sucede.

La información de contacto verificada acorta los ciclos de prospección, aumenta las tasas de conexión y mejora la fiabilidad del embudo comercial.

Opciones de enriquecimiento: en tiempo real y bajo demanda

Tanto Cognism como ZoomInfo ofrecen herramientas de enriquecimiento y extracción de datos diseñadas para rellenar vacíos en la información de contactos o empresas.

Cognism proporciona enriquecimiento en tiempo real a través de su API, lo que permite a las empresas actualizar automáticamente los registros del CRM en cuanto hay nueva información disponible.

Esto garantiza que los equipos trabajen siempre con datos actualizados, mejorando la toma de decisiones y la precisión del alcance.

Los usuarios también pueden optar por el enriquecimiento bajo demanda, subiendo listas que son validadas, completadas y limpiadas en cuestión de minutos.

Esta flexibilidad permite a organizaciones de todos los tamaños mantener bases de datos de alta calidad sin tener que verificar cada registro manualmente.

ZoomInfo ofrece capacidades similares, aunque muchas de sus funciones avanzadas de enriquecimiento requieren niveles premium o costes de licencia adicionales.

La inclusión de estas funciones dentro de la oferta principal de Cognism hace que el proceso sea más accesible y rentable para equipos comerciales en crecimiento.

En el contexto más amplio de la automatización, Genesy AI amplía estos principios al centralizar la prospección multicanal en un solo flujo automatizado.

En lugar de gestionar procesos separados para correo y llamadas, Genesy integra todas las actividades, sincroniza los datos en tiempo real y se conecta directamente con los CRM existentes.

Este enfoque permite a los equipos de ventas ahorrar horas de trabajo repetitivo, manteniendo precisión y coherencia en todas las etapas del embudo comercial.

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Datos de intención y señales de compra: Cognism vs ZoomInfo

Asociación de Cognism con Bombora para datos basados en consentimiento

Entender la intención de compra es clave para dirigirse a prospectos que realmente están buscando una solución.

La colaboración de Cognism con Bombora ofrece a los usuarios datos de intención basados en consentimiento, recopilados de más de 5000 sitios web B2B.

A diferencia de los datos de comportamiento agregados, el modelo de Bombora respeta las normativas de privacidad, asegurando que toda la información se obtiene con consentimiento conforme al GDPR y la CCPA.

Gracias a esta asociación, los usuarios de Cognism pueden rastrear más de 12.000 temas de intención, desde evaluaciones de software hasta actividades de financiación, ayudando a los equipos a identificar clientes potenciales con interés real.

El resultado es un enfoque de priorización de leads más eficiente, ético y preciso, que combina cumplimiento y potencial de conversión.

Señales de IA propietarias y datos de bidstream de ZoomInfo

ZoomInfo utiliza un sistema propietario para recopilar señales de intención, basado en aprendizaje automático y en datos de bidstream, es decir, información recopilada de intercambios publicitarios online.

Aunque este método proporciona amplios insights conductuales, ha sido criticado por su falta de transparencia en cuanto a la obtención y consentimiento de los datos.

Dicho esto, los modelos impulsados por IA de ZoomInfo sí ayudan a las organizaciones a identificar tendencias de compra a gran escala, destacando las cuentas que investigan temas específicos.

Sin embargo, dado que estos datos suelen ser inferidos y no basados en consentimiento directo, puede que no cumplan siempre los mismos estándares de privacidad que los datos de intención basados en Bombora.

La diferencia radica en calidad frente a cantidad.

El modelo de Cognism prioriza la precisión y el cumplimiento, mientras que ZoomInfo apuesta por la escala y la predicción.

Para muchas organizaciones, la elección adecuada depende de si su prioridad es la exactitud o el alcance.

Activadores en tiempo real: financiación, contratación, stack tecnológico

Más allá de los indicadores estáticos, ambas plataformas ofrecen ahora activadores de eventos en tiempo real que ayudan a los equipos de ventas a actuar en el momento exacto.

Cognism integra señales como rondas de financiación, tendencias de contratación o adopción tecnológica, permitiendo a los usuarios detectar empresas que están creciendo o cambiando de estrategia.

ZoomInfo ofrece capacidades similares dentro de su suite SalesOS, combinando datos de intención con modelos predictivos para resaltar las cuentas más propensas a convertir.

Estas señales en tiempo real permiten a las empresas alinear su alcance con los momentos de oportunidad, aumentando la relevancia y las tasas de respuesta.

No obstante, las señales por sí solas no bastan, deben alimentar un sistema capaz de actuar automáticamente.

Aquí es donde Genesy AI redefine el proceso.

Al combinar automatización inteligente con gestión centralizada de datos, Genesy transforma las señales de compra en acciones concretas a través de múltiples canales.

Los equipos pueden activar secuencias personalizadas de correo o teléfono de inmediato, con cada acción sincronizada con su CRM.

Este flujo integrado no solo ahorra horas de trabajo manual, sino que garantiza que ninguna oportunidad se pierda.

La capacidad de conectar datos de intención, enriquecimiento y automatización dentro de un único ecosistema permite a los equipos tomar decisiones más inteligentes y rápidas que impulsan un crecimiento medible de ingresos.

En resumen, aunque tanto Cognism como ZoomInfo ofrecen potentes capacidades de datos de intención y enriquecimiento, la próxima evolución de la tecnología de ventas consiste en unir estos datos con automatización y ejecución multicanal.

De este modo, las organizaciones pueden ir más allá de la inteligencia estática y avanzar hacia una prospección en tiempo real impulsada por IA, que ofrezca resultados consistentes y escalables.

Integraciones y usabilidad: encaje frente a reemplazo

1. Integraciones fluidas de Cognism con CRM (HubSpot, Salesforce, Pipedrive, etc.)

Para los equipos de ventas, la integración es la columna vertebral de la productividad.

Una plataforma que no se conecte de forma fluida con las herramientas ya utilizadas suele crear más problemas de los que resuelve.

Cognism entiende esto y ofrece integraciones nativas con los principales CRM, como HubSpot, Salesforce, Pipedrive y Microsoft Dynamics.

Estas integraciones permiten que los datos fluyan automáticamente entre sistemas, manteniendo los registros actualizados y reduciendo la entrada manual.

Gracias a la sincronización bidireccional, Cognism garantiza que cada lead, llamada o actualización de contacto se refleje de inmediato en el CRM del equipo.

Esto elimina la necesidad de copiar y pegar datos o de cambiar entre plataformas.

El proceso está diseñado para requerir mínima configuración técnica, permitiendo a los equipos comenzar a prospectar rápidamente sin depender del soporte de TI.

El resultado es un flujo de trabajo de ventas más eficiente, donde los representantes se centran en conversaciones, no en administración.

Cuando los datos de contacto, el historial de interacción y el progreso de los acuerdos están unificados en un solo entorno, la toma de decisiones se vuelve más rápida y precisa.

2. Ecosistema cerrado y herramientas bajo muro de pago en ZoomInfo

Aunque ZoomInfo ofrece una amplia gama de funciones, muchas de ellas están bloqueadas tras suscripciones separadas o niveles de pago.

La plataforma promueve un ecosistema todo en uno que incluye SalesOS, MarketingOS y TalentOS, pero este enfoque a menudo obliga a las empresas a reemplazar parte de su stack actual para aprovechar todo su potencial.

Para algunas organizaciones, este modelo cerrado genera dependencia y aumenta los costes.

El acceso a integraciones con CRM populares o herramientas de automatización de marketing puede requerir licencias adicionales, y la exportación de datos suele estar restringida por créditos.

Aunque ZoomInfo ofrece un entorno interno robusto, los equipos que dependen de la flexibilidad y la colaboración entre sistemas pueden encontrar la plataforma menos adaptable.

Este contraste resalta una consideración clave: las empresas quieren herramientas que se ajusten a su flujo actual, no plataformas que las obliguen a reconstruirlo.

El futuro pertenece a los sistemas que simplifican, no que complican.

3. Por qué la simplicidad importa para la eficiencia comercial

La capacidad de conectar una plataforma de inteligencia de ventas con el ecosistema tecnológico existente de una empresa no es un lujo, sino una necesidad.

Cada paso adicional, cada exportación manual o conjunto de datos desconectado, ralentiza el impulso y reduce la eficiencia.

La simplicidad en la integración se traduce directamente en mayor productividad, menor tiempo de incorporación y resultados más rápidos.

Cuando los equipos pueden acceder a datos precisos, lanzar campañas y rastrear resultados desde su CRM habitual, se elimina la fricción que suele matar la productividad.

Las herramientas que se adaptan a los procesos existentes, en lugar de forzar a los usuarios a adaptarse a ellas, permiten que los profesionales de ventas se centren en las relaciones y en generar ingresos.

Este mismo principio impulsa las plataformas de automatización moderna, como Genesy AI, que se integra fácilmente con los CRM existentes y permite a los equipos aumentar su productividad mediante la automatización de tareas repetitivas.

Al unificar la prospección multicanal, incluyendo correo electrónico y llamadas, en un flujo automatizado único, Genesy elimina la complejidad innecesaria, ahorrando horas de trabajo manual cada semana.

Esta integración fluida garantiza una adopción más rápida y mejor rendimiento inmediato, sin alterar los flujos de trabajo ya establecidos.

Integraciones y facilidad de uso

  • Cognism incluye integraciones nativas con Salesforce, HubSpot y Pipedrive sin coste adicional.
  • ZoomInfo soporta muchos sistemas, pero las integraciones avanzadas suelen requerir add-ons de pago o asistencia.

3 Funciones de IA: asistencia inteligente o automatización real

1. Sales Companion y AI Search de Cognism

Las capacidades de inteligencia artificial de Cognism están diseñadas para mejorar el proceso de prospección, proporcionando información en tiempo real y búsqueda de contactos más ágil.

Su herramienta Sales Companion actúa como un asistente personal para los representantes de ventas, mostrando detalles clave de la cuenta, información de contacto y datos relevantes mientras interactúan con posibles clientes.

Además, la función AI Search permite a los usuarios encontrar nuevos contactos mediante consultas en lenguaje natural, facilitando la localización de responsables de decisión sin necesidad de filtros complejos o búsquedas booleanas.

Esto acelera las primeras etapas del alcance, permitiendo a los equipos crear listas de contactos específicas en minutos en lugar de horas.

El enfoque de Cognism se centra en la velocidad y la precisión.

Su IA no solo procesa datos, los refina, ayudando a los equipos a dedicar más tiempo a comunicarse con prospectos cualificados en lugar de perderlo buscando información.

2. Copilot y modelado predictivo de ZoomInfo

ZoomInfo adopta un enfoque de IA mediante su herramienta Copilot, un asistente virtual que ofrece recomendaciones basadas en tendencias de interacción y comportamientos pasados.

Combinado con modelos predictivos, ayuda a priorizar los leads con mayor probabilidad de conversión, utilizando algoritmos entrenados en datos históricos de rendimiento.

Esto resulta especialmente útil para grandes empresas que gestionan miles de cuentas.

Sin embargo, la efectividad de Copilot depende de la calidad de los datos subyacentes y de la capacidad del equipo para interpretar los insights.

Aunque la herramienta ofrece una visión sofisticada del comportamiento de los compradores, su valor real radica en cómo los equipos de ventas traducen esas predicciones en acciones.

El enfoque impulsado por IA de ZoomInfo es completo, pero en algunos casos tiende más hacia el análisis que hacia la automatización, proporcionando información, pero dejando la ejecución en manos del usuario.

3. Qué plataforma ahorra realmente tiempo a los representantes

La diferencia entre una asistencia inteligente y una automatización real está en la ejecución.

Tanto Cognism como ZoomInfo ofrecen herramientas inteligentes que analizan y priorizan leads, pero ninguna reemplaza completamente las tareas repetitivas diarias que ralentizan a los equipos de ventas.

Aquí es donde la nueva generación de soluciones de automatización, como Genesy AI, amplía el concepto.

En lugar de limitarse a recomendar acciones, las ejecuta automáticamente a través de múltiples canales, coordinando el alcance por correo electrónico y teléfono, mientras centraliza los datos para una toma de decisiones más informada.

El resultado es un sistema que no solo guía a los representantes, sino que actúa en su nombre, aumentando drásticamente la eficiencia y liberándolos para que se centren en cerrar acuerdos.

La integración fluida de Genesy con los CRM existentes asegura que cada interacción, actualización y conversación quede registrada sin esfuerzo manual.

Al automatizar la prospección de extremo a extremo, ayuda a los profesionales a ahorrar horas de trabajo repetitivo y a operar dentro de un flujo unificado e inteligente.

En última instancia, aunque Cognism y ZoomInfo aportan herramientas valiosas para mejorar la inteligencia comercial, la transformación real llega con la automatización que conecta los datos con la acción.

El futuro pertenece a las plataformas que combinan datos, canales y ejecución, permitiendo que los equipos de ventas trabajen más rápido, con mayor precisión y con un enfoque verdaderamente estratégico.

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Desglose de precios: transparencia frente a complejidad

Niveles de precios de Cognism: Grow y Elevate

La transparencia en los precios se ha convertido en un factor decisivo al evaluar plataformas de inteligencia de ventas.

Cognism responde a esta necesidad con dos niveles claros, Grow y Elevate, diseñados para adaptarse a distintos tamaños de empresa y necesidades de prospección.

El plan Grow ofrece acceso a datos globales verificados, incluyendo Diamond Data®, junto con cumplimiento incorporado y herramientas de enriquecimiento.

El plan Elevate amplía esa base, añadiendo analítica avanzada, datos de intención y seguimiento de señales en tiempo real, para ayudar a los equipos a priorizar mejor su alcance.

Lo que hace atractiva la estructura de Cognism es su claridad y previsibilidad.

Ambos niveles incluyen integraciones principales, funciones de enriquecimiento y datos verificados, sin costes ocultos ni limitaciones de uso complejas.

Esto permite a los líderes de ventas prever con precisión el gasto y alinear el presupuesto con los resultados, en lugar de preocuparse por tarifas adicionales inesperadas.

Al ofrecer un modelo directo y comprensible, Cognism garantiza a las empresas que pagan por rendimiento, no por acceso.

Este enfoque resulta especialmente beneficioso para equipos comerciales en expansión que buscan escalar sin fricciones financieras.

Qué se incluye por defecto (integraciones, IA, datos globales)

Una de las principales fortalezas de la oferta de Cognism es que incluye las herramientas esenciales por defecto, sin módulos de pago adicionales.

Cada plan ofrece acceso global a datos en EMEA, NAM y APAC, asegurando una cobertura integral para la prospección internacional.

Cognism también incorpora integraciones nativas con Salesforce, HubSpot y Pipedrive, sin costes extra.

Esto permite un flujo de datos fluido entre plataformas, reduciendo el tiempo de configuración y evitando la necesidad de proyectos de implementación costosos.

La inclusión de búsqueda y enriquecimiento impulsados por IA garantiza que los equipos trabajen siempre con información precisa y actualizada, lista para su uso inmediato.

Este modelo integrado proporciona a los usuarios todo lo necesario para prospectar de manera eficiente desde el primer día.

En lugar de gestionar suscripciones separadas para datos, enriquecimiento y analítica, los equipos pueden operar en un único entorno que reúne todas las funcionalidades clave bajo una sola licencia.

El énfasis en la simplicidad se alinea con la creciente demanda de flujos de trabajo impulsados por automatización.

Plataformas como Genesy AI llevan este concepto aún más lejos, ayudando a los equipos de ventas a ser más productivos mediante la automatización total de tareas repetitivas.

Con Genesy, todo el flujo de prospección multicanal, desde el correo electrónico y las llamadas hasta el enriquecimiento de datos, está completamente sincronizado y centralizado en un único sistema.

La plataforma se conecta sin esfuerzo con los CRM existentes, lo que permite ahorrar horas de trabajo manual y tomar decisiones basadas en datos sin interrumpir la infraestructura actual.

Modelo basado en créditos y complementos de ZoomInfo

En contraste, el modelo de precios de ZoomInfo es conocido por su complejidad.

Opera mediante un sistema basado en créditos, donde los usuarios pagan según el número de registros de contacto que visualizan, exportan o enriquecen.

Aunque este enfoque parece flexible a primera vista, a menudo genera costes imprevisibles, especialmente para las organizaciones con equipos de ventas grandes o en rápida expansión.

Además, ZoomInfo segmenta su funcionalidad en varios módulos: SalesOS, MarketingOS y TalentOS, cada uno de ellos requiriendo licencias separadas.

Funciones como datos de intención, integraciones avanzadas y cobertura global suelen estar detrás de muros de pago premium, lo que dificulta a las empresas estimar el coste total y puede limitar el acceso a funciones críticas sin una inversión significativa.

Aunque la plataforma ofrece información profunda y capacidades avanzadas, el modelo de pago por función puede generar ineficiencias.

Los equipos podrían restringir el uso de ciertas herramientas para preservar créditos, lo que socava el propósito de la plataforma: permitir un alcance más eficiente y efectivo.

Comparación del coste total de propiedad

Al comparar los costes totales, la diferencia entre Cognism y ZoomInfo se hace evidente.

La estructura todo incluido de Cognism proporciona precios predecibles con menos barreras operativas.

Todo, desde el enriquecimiento de datos hasta las herramientas de IA y las integraciones con CRM, está incluido en la suscripción, ayudando a las empresas a optimizar el gasto y maximizar la productividad del equipo.

ZoomInfo, aunque potente, tiende a acumular costes ocultos a través del consumo de créditos, módulos adicionales y pasaportes de datos para cobertura internacional.

Para las organizaciones que buscan escalabilidad global, estos gastos pueden aumentar rápidamente, afectando al ROI a lo largo del tiempo.

En última instancia, el coste total de propiedad no se trata solo de la suscripción, sino de tiempo, adopción y eficiencia.

Las herramientas que requieren monitorización constante o administración manual consumen recursos que podrían destinarse al rendimiento de ventas.

Aquí es donde el enfoque de automatización integral de Genesy AI redefine la ecuación.

Al integrar todas las actividades de prospección multicanal en un único flujo automatizado y conectarse directamente con los CRM existentes, Genesy elimina la fragmentación que a menudo genera costes ocultos.

Los equipos de ventas pueden ahorrar horas de trabajo repetitivo, agilizar la comunicación por correo y teléfono y operar dentro de un sistema unificado que escala sin esfuerzo a medida que la empresa crece.

La conclusión es clara: transparencia y usabilidad van de la mano con la productividad.

Las plataformas que ofrecen precios predecibles, integración fluida y automatización incorporada no solo reducen la complejidad financiera, sino que también permiten vender de manera más inteligente, rápida y confiada.

Transparencia de precios

  • ZoomInfo usa un modelo basado en créditos que puede generar costes ocultos al escalar el uso.
  • Cognism ofrece niveles claros con vistas ilimitadas bajo política de uso razonable, reduciendo incertidumbre y paywalls.

Cómo Cognism impulsa la productividad y la eficiencia

2 horas diarias ahorradas mediante automatización

En entornos de ventas competitivos, el tiempo es el recurso más valioso.

Cada minuto dedicado a enriquecer datos manualmente, verificar contactos o cambiar entre herramientas es tiempo no invertido en cerrar acuerdos.

Las funciones de automatización de Cognism ayudan a los equipos a recuperar ese tiempo, consolidando generación de leads, enriquecimiento de datos y preparación de alcance en un flujo de trabajo único y eficiente.

Los usuarios reportan ahorros de hasta 2 horas al día gracias a estas capacidades de automatización integradas.

La plataforma enriquece continuamente los datos de contacto, elimina duplicados y actualiza los registros del CRM sin intervención manual.

Esto garantiza que los representantes dispongan siempre de información precisa y accionable, permitiéndoles centrarse en conectar con los prospectos en lugar de gestionar hojas de cálculo.

Las ganancias de productividad son inmediatas.

Al automatizar tareas repetitivas, los equipos pueden invertir su energía en actividades estratégicas, como comunicaciones personalizadas, llamadas de descubrimiento y negociación, donde la aportación humana genera verdadero valor.

Plataforma unificada para correo, LinkedIn y llamadas

Uno de los principales retos para la mayoría de las organizaciones es que la prospección se realiza en canales desconectados.

Los equipos suelen manejar herramientas separadas para
correo electrónico o email en frío, llamadas y redes sociales, generando silos de datos y mensajes inconsistentes.

La plataforma unificada de Cognism resuelve esto al consolidar todas las actividades de prospección en un solo entorno, donde cada interacción se registra y cada contacto está vinculado a su contexto más reciente.

Esta coordinación multicanal ofrece a los equipos una visión completa de sus esfuerzos, permitiendo comunicaciones más inteligentes y sincronizadas.

Los representantes pueden identificar fácilmente qué prospectos han sido contactados, por qué canal y cuándo, reduciendo duplicidades y mejorando la oportunidad de seguimiento.

La centralización de datos también mejora los informes y el seguimiento del rendimiento.

Los responsables pueden identificar patrones, medir tasas de éxito y optimizar campañas basándose en datos reales y no en información fragmentada.

El resultado es un proceso de ventas consistente y escalable, que ahorra tiempo, mejora la visibilidad y aumenta las tasas de conversión.

La tendencia hacia la automatización multicanal está creciendo rápidamente, y plataformas como Genesy AI la llevan aún más lejos.

Al integrar correo, teléfono y otros métodos de alcance en un flujo de prospección automatizado, Genesy permite a los equipos ser mucho más productivos, ahorrando horas de trabajo repetitivo cada semana.

Su integración perfecta con los CRM existentes permite a las organizaciones centralizar los datos y tomar decisiones más inteligentes y rápidas sin necesidad de sustituir sus sistemas actuales.

ROI real: 50 % más leads cualificados

La automatización solo es valiosa si produce resultados.
Para los usuarios de Cognism, ese impacto se refleja en un ROI medible.

Las empresas reportan un aumento del 50 % en leads cualificados en los primeros meses de adopción.

Este crecimiento proviene de la mayor precisión de los datos, tiempos de respuesta más rápidos y mejor coordinación en el alcance multicanal.

Con datos más fiables y una eficiencia impulsada por automatización, los equipos pueden contactar a más prospectos manteniendo calidad y personalización.

La capacidad de conectar con contactos verificados acorta los ciclos de venta y aumenta las tasas de conversión.

Con el tiempo, esta eficiencia se acumula, aumentando no solo los ingresos brutos, sino también la salud general del pipeline.

Al reducir el esfuerzo manual y eliminar alcances ineficaces, Cognism permite a los equipos lograr más con los mismos recursos.

El retorno no es solo financiero, sino también operativo, estratégico y sostenible.

Por qué miles de empresas eligen Cognism

Precisión de datos consistente y confianza

La decisión de cambiar a una nueva plataforma de inteligencia de ventas suele depender de un factor: la confianza en la calidad de los datos.

Miles de empresas eligen Cognism por su compromiso con datos verificados y validados por teléfono.

Su sistema Diamond Data® asegura que cada registro sea validado por investigadores humanos, ofreciendo precisión y fiabilidad incomparables.

Esta consistencia se traduce en menos correos rebotados, menos números inválidos y tasas de conexión significativamente mejores.

Cuando los equipos confían en sus datos, trabajan más rápido y con mayor seguridad, sabiendo que sus esfuerzos llegan a responsables reales de decisión.

Mejor cobertura EMEA para equipos globales

Para las organizaciones que operan en múltiples regiones, la cobertura de datos es tan importante como la precisión.

La fortaleza de Cognism reside en sus conjuntos de datos europeos y globales, ofreciendo información de contacto verificada en los mercados EMEA, NAM y APAC.

Esto proporciona a los equipos globales una fuente única de verdad, eliminando la necesidad de múltiples proveedores regionales.

Su modelo conforme al GDPR hace que la prospección internacional sea más segura y sostenible.

Los equipos pueden expandirse a nuevos mercados sabiendo que cada acción de alcance cumple con los más altos estándares de protección de datos.

Precios transparentes sin muros ocultos

Una de las razones por las que muchas empresas migran de otros proveedores a Cognism es su modelo de precios transparente y todo incluido.

A diferencia de los sistemas basados en créditos que limitan vistas o exportaciones, Cognism proporciona acceso ilimitado a datos bajo una política de uso justo.

Las integraciones, el enriquecimiento y las herramientas de IA están incluidas en todos los planes, eliminando la frustración de funciones clave ocultas tras muros de pago.

Esta transparencia permite a las organizaciones planificar presupuestos con confianza y evita la incertidumbre financiera común en plataformas basadas en créditos.

También acelera la adopción, ya que los equipos pueden aprovechar inmediatamente todas las funcionalidades sin negociar complementos.

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Por qué Genesy AI merece un lugar en esta conversación

Automatización de ventas impulsada por IA más allá del enriquecimiento de datos

La mayoría de las plataformas de inteligencia de ventas se detienen en el enriquecimiento de datos.

Ayudan a los equipos a encontrar y verificar información de contacto, pero el verdadero desafío va más allá: convertir los datos en acción.

Genesy AI cubre esta brecha al combinar automatización avanzada de datos con ejecución inteligente de ventas.

No se limita a enriquecer información; actúa sobre ella.

Genesy utiliza automatización impulsada por IA para encargarse de las tareas repetitivas y que consumen tiempo, que ralentizan a los equipos de ventas.

Desde segmentación de leads hasta la creación de secuencias personalizadas de alcance, la plataforma permite a los equipos operar a gran escala sin perder relevancia.

Este nivel de automatización permite a los profesionales de ventas ser mucho más productivos, ahorrando horas de trabajo manual cada semana y dedicando más tiempo a estrategia, negociación y cierre de acuerdos.

Mientras las herramientas tradicionales proporcionan datos, Genesy ofrece impulso, transformando la información estática en un motor de ventas automatizado y dinámico.

Unificación de flujos de trabajo de correo, LinkedIn y CRM en una sola plataforma

Tradicionalmente, la prospección de ventas se realiza en silos.

Los equipos usan herramientas separadas para correo electrónico, llamadas y gestión de CRM, generando ineficiencias y comunicación fragmentada.

Genesy AI elimina esta fragmentación al unificar cada etapa del proceso de prospección en un flujo de trabajo inteligente y único.

Su automatización multicanal permite a los equipos coordinar el alcance por correo, teléfono y otros puntos de contacto desde un sistema centralizado.

Cada acción, desde el primer contacto hasta el seguimiento, se sincroniza automáticamente, garantizando consistencia, mayor visibilidad y evitando solapamientos entre canales.

Igualmente importante, Genesy se conecta sin problemas con los CRM existentes, de modo que las empresas pueden seguir usando sus herramientas preferidas sin interrupciones.

Esta fácil integración simplifica la adopción, reduce el tiempo de incorporación y asegura que todas las interacciones con clientes queden registradas y accesibles en el mismo ecosistema.

El resultado es una operación de ventas más cohesiva y conectada, que funciona de manera eficiente e inteligente.

Agregación de más de 30 fuentes de datos para un contexto completo del lead

Detrás de cada alcance exitoso hay una comprensión clara del prospecto.

Genesy AI integra más de 30 fuentes de datos confiables, desde bases de datos de empresas hasta medios de comunicación y rastreadores de financiación, proporcionando un contexto completo para cada lead.

Este proceso, conocido como “enriquecimiento de datos en cascada”, valida y complementa la información en una secuencia estructurada, asegurando la mayor calidad posible de los datos.

Este enfoque permite a los equipos acceder a perfiles más ricos y dinámicos, que van mucho más allá de los simples detalles de contacto.

Los representantes pueden ver tamaño de la empresa, historial de financiación, promociones recientes e incluso señales de intención conductual, todo en un mismo lugar.

Esta profundidad de información permite a los equipos elaborar mensajes personalizados y bien sincronizados, que conectan mejor con los prospectos y construyen relaciones más sólidas desde el inicio.

Centralizar todas estas fuentes también reduce la redundancia y el tiempo de investigación manual.

Los representantes ya no necesitan buscar información en múltiples plataformas, pasando directamente de la investigación al alcance en minutos.

Agente de ventas inteligente que programa reuniones automáticamente

Quizá una de las innovaciones más poderosas de Genesy sea su agente de ventas con IA, un asistente conversacional diseñado para interactuar con prospectos de forma autónoma.

Este agente inteligente puede iniciar conversaciones, responder consultas e incluso programar reuniones automáticamente en nombre de los equipos de ventas.

Al encargarse de las primeras etapas del contacto, el agente realiza el “calentamiento” inicial que normalmente requiere horas de seguimiento manual.
Gestiona la comunicación de manera natural y profesional, asegurando que solo los leads más cualificados lleguen a los representantes humanos.

Esto libera tiempo valioso, permitiendo a los equipos centrarse en cerrar oportunidades de alto potencial en lugar de perseguir contactos que no responden.

En la práctica, esta funcionalidad crea un flujo de ventas continuo y autónomo, que mantiene los pipelines activos las 24 horas, los 7 días de la semana.

No es solo automatización, es delegación inteligente con IA, transformando la forma en que los equipos prospectan e interactúan.

Resultados en el mundo real: tiempo ahorrado, más conversiones, equipos más felices

El impacto de Genesy AI va más allá de la eficiencia teórica, reflejándose en resultados medibles y concretos.

Las empresas que usan la plataforma reportan un incremento de productividad hasta diez veces superior, impulsado por la prospección automatizada, la gestión inteligente de datos y la ejecución multicanal.

Los equipos de ventas ahorran horas de trabajo repetitivo cada día, reduciendo la carga administrativa mientras aumentan el volumen y la calidad de su alcance.

La plataforma centraliza los datos, asegurando que cada acción esté basada en información precisa y actualizada.

Esta claridad permite tomar decisiones más inteligentes y mejores tasas de conversión en todas las etapas del embudo.

Más allá de los indicadores de rendimiento, también hay un cambio cultural.

Cuando los profesionales pueden centrarse en interacciones significativas en lugar de procesos manuales, la moral del equipo mejora.

El trabajo se vuelve más estratégico, creativo y gratificante, ya que la automatización se encarga del trabajo pesado.

En esencia, Genesy AI redefine la productividad en ventas.

Al combinar automatización, comunicación multicanal e integración fluida con CRM, y al incorporar herramientas IA para generación de leads, transforma un proceso de prospección fragmentado en un sistema inteligente y unificado.

Al combinar automatización, comunicación multicanal e integración fluida con CRM, transforma un proceso de prospección fragmentado en un sistema inteligente y unificado.

El resultado es simple: más eficiencia, más conversiones y equipos más felices que dedican su tiempo a lo que mejor saben hacer: vender.

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la principal diferencia entre Cognism y ZoomInfo?

La mayor diferencia entre Cognism y ZoomInfo reside en su enfoque sobre la precisión y accesibilidad de los datos.

Cognism prioriza información de contacto verificada, con cada número de teléfono y correo validado a través de su sistema Diamond Data®.

Esto se traduce en mayor precisión y cumplimiento más sólido, especialmente en Europa.

ZoomInfo, en cambio, ofrece un conjunto de datos más amplio a nivel global y un ecosistema integral que incluye herramientas para marketing, reclutamiento y ventas.

Sin embargo, muchas de sus funciones avanzadas están separadas en módulos de pago o limitadas por sistemas basados en créditos.

Por el contrario, el modelo de Cognism proporciona precios más transparentes y acceso ilimitado a los datos, facilitando que los equipos escalen su prospección de manera eficiente.

En última instancia, la elección depende de las prioridades de tu organización: ¿prefieres precisión verificada y cumplimiento o cobertura más amplia con una estructura de precios más compleja?

¿Es Cognism mejor para datos B2B en Europa?

Sí. Cognism es reconocida como líder en datos B2B europeos, gracias a su enfoque en la recopilación y verificación de datos conforme al GDPR.

Su cobertura en EMEA es constantemente elogiada por precisión, profundidad y fiabilidad, ofreciendo a las empresas una base sólida para la prospección en la región.

Al combinar experiencia local con números de teléfono verificados y señales de intención, Cognism permite a los equipos conectarse con los responsables de decisión más rápido y con confianza.

Para organizaciones que operan en múltiples mercados europeos, este enfoque centrado en el cumplimiento asegura tanto eficiencia como tranquilidad legal.

¿Cómo asegura Cognism el cumplimiento con GDPR y CCPA?

Cognism incorpora el cumplimiento desde el diseño de su plataforma.

Se adhiere a los estándares GDPR y CCPA mediante la verificación de consentimiento, el mantenimiento de auditorías y la revisión de todos los datos de contacto frente a las listas Do-Not-Call (DNC) en múltiples países.

Este modelo de cumplimiento proactivo ayuda a los usuarios a evitar violaciones involuntarias y respalda prácticas de alcance éticas.

Cada contacto en la base de datos de Cognism se obtiene de manera responsable y validada, garantizando total transparencia y permitiendo a las empresas construir confianza y mantener su reputación profesional.

Cumplir con la normativa no solo protege de multas, sino que también genera credibilidad.
Las empresas que utilizan datos conformes ven mejores tasas de respuesta y relaciones más sólidas a largo plazo con su audiencia.

¿Qué herramienta tiene mejores integraciones con CRM?

Tanto Cognism como ZoomInfo se integran con los principales CRM, pero su flexibilidad difiere.

Estas integraciones están incluidas en todos los planes, permitiendo a los equipos usar la plataforma de inmediato sin costes adicionales de configuración.

ZoomInfo también soporta conexiones con CRM, pero las integraciones avanzadas y la automatización suelen estar ligadas a niveles específicos o paquetes adicionales.

Esto puede hacer que la implementación sea más lenta o costosa, especialmente para equipos pequeños.

Al elegir entre ambas, el factor decisivo es la simplicidad.

Las plataformas que se integran rápida y nativamente en los flujos de trabajo existentes ahorran tiempo, reducen la entrada manual y aumentan la productividad general.

Esta misma filosofía impulsa a Genesy AI, que se integra fácilmente con CRM existentes, permitiendo que los equipos operen en entornos familiares mientras aprovechan automatización y centralización de datos.

Al eliminar la necesidad de migraciones complejas, Genesy simplifica la adopción y acelera el rendimiento desde el primer día.

¿Cuánto cuesta Cognism en comparación con ZoomInfo?

El modelo de precios de Cognism está diseñado para ser claro y predecible.

Ofrece dos niveles principales, Grow y Elevate, con todas las funciones esenciales incluidas: acceso a datos globales, integraciones, enriquecimiento y información impulsada por IA.

No hay límites de crédito ni muros de pago ocultos, lo que facilita prever el coste total.

ZoomInfo, en contraste, utiliza un sistema basado en créditos.

Los precios varían según el número de usuarios, exportaciones de contactos y módulos opcionales como datos de intención o cobertura global.

Aunque ofrece flexibilidad, este enfoque suele generar gastos imprevisibles y acceso limitado para equipos que trabajan a gran escala.

Para las organizaciones que buscan transparencia de costes y simplicidad operativa, Cognism proporciona una solución más directa y controlable, manteniendo el presupuesto bajo control y garantizando acceso completo a todas las herramientas esenciales.

¿Puedo reemplazar ZoomInfo con Genesy AI para un flujo de ventas unificado?

Sí. Genesy AI fue diseñado como una evolución de las plataformas de datos tradicionales, y va más allá del enriquecimiento, ofreciendo automatización completa de ventas.

Mientras herramientas como ZoomInfo y Cognism se centran en proporcionar datos precisos de contacto, Genesy da el siguiente paso: ejecutar todo el proceso de prospección automáticamente.

En lugar de gestionar el alcance mediante canales desconectados, como correo o teléfono, Genesy centraliza toda la prospección en un flujo multicanal unificado.

La plataforma captura, enriquece e interactúa con leads de manera fluida, sincronizando cada acción con el CRM existente del equipo.

Esto permite a los equipos de ventas operar de forma más inteligente y eficiente, con datos que fluyen automáticamente entre sistemas.

Al automatizar tareas repetitivas y mantener un hub de datos unificado, Genesy ayuda a los equipos a ser significativamente más productivos, ahorrando horas de trabajo cada semana y permitiéndoles centrarse en lo que realmente importa: construir relaciones y cerrar acuerdos.

En pocas palabras, reemplazar herramientas tradicionales por Genesy no solo simplifica operaciones, sino que las transforma.
La plataforma combina automatización multicanal, inteligencia artificial e integración CRM en un sistema cohesivo, convirtiendo la prospección de un proceso fragmentado en un motor de crecimiento optimizado y eficiente.