Las 10 mejores integraciones para Dynamics 365 en 2025

TABLE OF CONTENTS

Estas son las mejores alternativas a Dynamics 365 en 2025 (clasificadas por funcionalidades y valor):

  1. Genesy AI
  2. Apollo.io
  3. Clay
  4. ZoomInfo
  5. Lemlist
  6. HubSpot Sales Hub
  7. Outreach
  8. Close
  9. Reply.io
  10. Salesloft

Para los equipos de ventas modernos, Dynamics 365 se ha convertido en una herramienta esencial para trabajar de forma más inteligente y mantener la conexión en todas las etapas del proceso comercial. 

Reúne en una sola plataforma la comunicación por correo electrónico, los datos de clientes y la actividad del CRM, eliminando la necesidad de alternar entre múltiples sistemas o actualizar registros de forma manual.

Al centralizar interacciones e información, los equipos obtienen una visión completa y en tiempo real de sus prospectos. Esta claridad les permite identificar señales de compra, priorizar oportunidades y mantener una comunicación coherente a lo largo de todo el ciclo de venta.

Tradicionalmente, la prospección comercial se ha gestionado desde herramientas separadas y tareas administrativas repetitivas que ralentizan el trabajo. 

Dynamics 365 cambia por completo este enfoque gracias a la automatización y los flujos multicanal, lo que permite a los representantes centrarse en conversaciones de valor mientras las tareas rutinarias se ejecutan de forma automática.

Otra gran ventaja es que se integra fácilmente con los CRMs existentes, por lo que las empresas pueden mejorar su infraestructura actual sin necesidad de reemplazarla. 

Esta sincronización fluida mantiene los datos precisos y los procesos eficientes, evitando interrupciones en la operativa diaria.

En las siguientes secciones analizaremos cómo las integraciones de Dynamics 365 transforman las operaciones de ventas, aumentan la productividad y permiten escalar los resultados de manera medible y sostenible.

Las 10 mejores alternativas a Dynamics 365 (clasificadas por funcionalidades + valor)

1. Genesy AI

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Genesy AI es una de las alternativas más potentes y completas a Dynamics 365, creada para ayudar a los equipos de ventas a ser mucho más productivos mediante automatización y gestión inteligente de datos.

La plataforma elimina la carga de las tareas manuales repetitivas como el enriquecimiento de leads, el alcance comercial y la cualificación, ahorrando a los equipos horas de trabajo cada semana y manteniendo un rendimiento constante.

Una de las mayores fortalezas de Genesy es su capacidad para centralizar todo el proceso de prospección en un único flujo automatizado.

En lugar de alternar entre herramientas desconectadas como el correo electrónico o el teléfono, los usuarios pueden gestionar todo en un solo lugar con datos centralizados en tiempo real, lo que impulsa decisiones más inteligentes y rápidas.

Gracias a su motor impulsado por IA, Genesy puede detectar automáticamente leads con alto potencial, garantizando que los equipos se centren en las oportunidades más prometedoras.

Esto no solo aumenta las tasas de conversión, sino que también crea un embudo de ventas más predecible y escalable.

La plataforma también destaca por su automatización multicanal, que permite a los equipos mantener una comunicación coherente en varios puntos de contacto sin esfuerzo manual.

Cada campaña se adapta dinámicamente en función de las respuestas y el nivel de interacción, garantizando una experiencia personalizada y humana a escala.

Otra ventaja clave es que Genesy se integra sin dificultad con los CRM existentes, por lo que no hay necesidad de reemplazar herramientas ni alterar los flujos de trabajo establecidos.

Los equipos pueden conectarse al instante, sincronizar los datos sin fricciones y empezar a ver resultados desde el primer día.

En resumen, Genesy AI combina automatización, información impulsada por IA e integración profunda para ofrecer una experiencia de prospección eficiente y preparada para el futuro.

Es una elección ideal para las empresas que buscan modernizar sus operaciones de ventas y obtener mejoras medibles en productividad.

Puntos clave de Genesy AI

  • Automatización completa de los procesos de generación de leads y seguimiento.

  • Datos centralizados en todos los canales para una toma de decisiones más inteligente.

  • Priorización basada en IA para centrarse en prospectos con mayor intención.

  • Interacción multicanal para una comunicación más natural y escalable.

  • Integración fluida con CRM, adaptándose a los flujos de trabajo existentes sin fricción.

2. Apollo.io

Apollo.io es una plataforma consolidada conocida por su amplia base de datos de leads y sus potentes funciones de interacción comercial, especialmente útil para encontrar y activar leads B2B.

Permite a los equipos buscar, filtrar y contactar con millones de prospectos verificados mediante flujos de trabajo multicanal que combinan correo electrónico y llamadas.

Lo que distingue a Apollo es su equilibrio entre precisión de datos y automatización.

Las analíticas integradas ayudan a rastrear el rendimiento, mientras que las secuencias personalizables garantizan que cada interacción se sienta relevante.

Aunque es potente, la plataforma puede requerir más configuración manual en comparación con herramientas impulsadas por IA.

Puntos clave

  • Más de 275 millones de contactos verificados con filtros avanzados.

  • Campañas multicanal que combinan correo electrónico y llamadas.

  • Paneles de informes detallados para seguir la interacción.

  • Integraciones con los principales CRM y herramientas de productividad.

3. Clay

Clay se centra en el enriquecimiento de datos y la personalización a escala, apoyándose en prácticas de extracción de datos para recopilar y limpiar información de prospectos desde múltiples fuentes online.

Recopila y limpia automáticamente los datos de prospectos desde múltiples fuentes online, ayudando a los equipos de ventas a crear campañas de alcance altamente segmentadas.

La fortaleza de la plataforma reside en su motor de enriquecimiento en tiempo real, que actualiza los datos de contacto de forma continua e integra sin problemas las herramientas de automatización.

Su interfaz intuitiva permite a los usuarios no técnicos configurar flujos de trabajo en cuestión de minutos.

Puntos clave

  • Enriquecimiento automatizado desde múltiples fuentes de datos en vivo.

  • Filtros y activadores inteligentes para segmentar prospectos dinámicamente.

  • Constructor visual de flujos de trabajo para automatización flexible.

  • Integración sencilla con herramientas como Zapier y los CRM más populares.

4. ZoomInfo

ZoomInfo es uno de los nombres más reconocidos en inteligencia de datos B2B y suele considerarse dentro de las herramientas de inteligencia comercial.

Ofrece datos precisos de empresas y contactos, señales de intención y una fuerte integración con sistemas CRM.

Esto lo hace ideal para los equipos que dependen de información corporativa verificada.

Su principal ventaja es la profundidad de sus datos, que respalda las estrategias basadas en cuentas y ayuda a alinear marketing y ventas.

Sin embargo, los precios tienden a ser más elevados, y la configuración inicial puede requerir más tiempo de incorporación.

Puntos clave

  • Amplia base de datos B2B con información de intención y datos firmográficos.

  • Sincronización con CRM para una gestión precisa de leads.

  • Alertas personalizadas para seguir cambios empresariales u oportunidades nuevas.

  • Funciones avanzadas de cumplimiento y gobernanza de datos.

5. Lemlist

Lemlist es una herramienta de outreach y automatización de correos fríos diseñada para personalización y engagement, ideal para campañas de email en frio.

Ayuda a los representantes de ventas a destacar con variables dinámicas, imágenes y vídeos integrados directamente en los mensajes.

La plataforma pone énfasis en la entregabilidad y en la creación de relaciones, lo que la convierte en una excelente opción para equipos enfocados en campañas de correo saliente.

Lemlist también incluye secuencias multicanal, permitiendo a los usuarios combinar pasos de correo electrónico y llamadas para obtener mejores tasas de respuesta.

Puntos clave

  • Automatización de correos personalizados con personalización visual.

  • Enfoque en alta entregabilidad y reputación del remitente.

  • Secuencias multicanal que combinan correos y llamadas.

  • Integración con CRM y herramientas de flujo de trabajo como Zapier.

6. HubSpot Sales Hub

HubSpot Sales Hub es una solución versátil para los equipos que desean gestionar todo el ciclo de ventas desde un único lugar.

Ofrece integración con CRM, seguimiento de correos electrónicos y automatización de flujos de trabajo que simplifican las operaciones diarias.

Su interfaz intuitiva la convierte en una opción ideal para equipos pequeños o medianos que valoran la usabilidad por encima de la personalización compleja.

La plataforma también admite la interacción multicanal, ayudando a los equipos a mantener una comunicación coherente sin cambiar de herramienta constantemente.

Puntos clave

  • CRM integrado para unificar los datos de los clientes.

  • Seguimiento de correos electrónicos y analíticas de rendimiento.

  • Flujos de trabajo automatizados para optimizar el alcance comercial.

  • Configuración sencilla y un ecosistema de integraciones sólido.

7. Outreach

Outreach es una de las plataformas de interacción comercial más avanzadas, diseñada para maximizar la productividad mediante automatización estructurada.

Permite a los equipos gestionar pipelines, seguir conversaciones y medir el engagement desde un solo panel de control.

Las ideas impulsadas por IA de la plataforma recomiendan los mejores pasos a seguir para cada lead, ayudando a los equipos de ventas a mantenerse eficientes y coherentes.

Es especialmente útil para organizaciones de mayor tamaño con procesos de ventas complejos.

Puntos clave

  • Recomendaciones basadas en IA para mejorar el momento de seguimiento.

  • Gestión completa de comunicación multicanal.

  • Informes y analíticas detalladas sobre el rendimiento del equipo.

  • Integraciones sólidas con CRM para garantizar la coherencia de los datos.

8. Close

Close combina las funciones de CRM con potentes herramientas de comunicación comercial, lo que la hace ideal para equipos de ventas internas.

Integra llamadas, SMS y correo electrónico en una misma interfaz, reduciendo la fricción y ahorrando tiempo.

La plataforma es conocida por su simplicidad y rapidez de ejecución, ayudando a los representantes a pasar menos tiempo en tareas administrativas y más tiempo cerrando acuerdos.

Sus funciones de automatización son intuitivas y requieren una configuración mínima.

Puntos clave

  • Funciones de llamadas y SMS integradas.

  • Seguimientos y recordatorios automatizados.

  • Bandeja de entrada unificada multicanal para todas las comunicaciones.

  • Herramientas de informes fáciles de usar para obtener información rápida.

9. Reply.io

Reply.io se centra en la automatización del outreach multicanal, permitiendo a los representantes de ventas escalar la comunicación sin perder la personalización.

Cubre correo electrónico, llamadas, SMS y contactos en redes sociales dentro de secuencias coordinadas.

Su fortaleza radica en la optimización impulsada por IA, que ayuda a mejorar las tasas de apertura y respuesta con el tiempo.

La plataforma también se integra con los CRM más populares para mantener sincronizados los datos de contacto.

Puntos clave

  • Automatización multicanal (correo, llamadas, SMS).

  • Sugerencias impulsadas por IA para aumentar la interacción.

  • Pruebas A/B integradas para campañas.

  • Integración fluida con CRM y herramientas de datos.

10. Salesloft

Salesloft es una plataforma premium de interacción comercial y previsión de ventas, diseñada para equipos orientados a los datos.

Permite crear secuencias estructuradas, analíticas de rendimiento y visibilidad en tiempo real del embudo de ventas.

Su enfoque en el coaching y la optimización la hace especialmente valiosa para managers que buscan mejorar la eficiencia de sus equipos.

Aunque está más orientada al entorno empresarial, su escalabilidad y sus capacidades de integración son de primer nivel.

Puntos clave

  • Secuencias de ventas estructuradas y automatizadas.

  • Analítica detallada del pipeline y previsiones de ventas.

  • Herramientas de comunicación multicanal integradas.

  • Integraciones de nivel empresarial con CRM para un flujo de datos sin interrupciones.

Qué es Dynamics 365 y por qué lo utilizan las empresas

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Dynamics 365 unifica datos, flujos de trabajo y canales de comunicación en una única plataforma integrada. En lugar de cambiar constantemente entre distintas herramientas para enviar un correo electrónico, hacer una llamada o actualizar un registro en el CRM, los equipos pueden gestionarlo todo desde un mismo lugar. Esto reduce las tareas manuales, elimina ineficiencias y garantiza que cada interacción quede registrada y accesible en tiempo real.

La verdadera fortaleza de Dynamics 365 está en su capacidad de automatización y sincronización

Al centralizar toda la información de clientes y prospectos, las empresas pueden identificar oportunidades más rápido, actuar con datos precisos y tomar decisiones más inteligentes entre departamentos. 

Además, minimiza errores humanos, simplifica los informes y mejora la colaboración entre ventas, marketing y atención al cliente.

Tradicionalmente, los equipos comerciales han gestionado la prospección con herramientas y fuentes de datos desconectadas, lo que genera duplicidades y falta de coherencia en la comunicación.

Con Dynamics 365, toda la actividad comercial se concentra en un único flujo multicanal, donde cada llamada, correo o tarea se integra en una estrategia común basada en datos reales.

En resumen, Dynamics 365 ayuda a las organizaciones a ahorrar tiempo, mejorar la calidad de los datos y aumentar la eficiencia, conectando cada etapa del recorrido del cliente en un sistema cohesionado. 

Es la base perfecta para un crecimiento escalable y predecible gracias a la automatización y la inteligencia compartida.

Cuánto cuesta Dynamics 365

Prospección multicanal

  • Genesy AI unifica el correo electrónico, las llamadas, los SMS y las redes sociales en un solo flujo automatizado para mantener la coherencia en la comunicación.
  • Reply.io, Outreach y Salesloft coordinan las secuencias para que cada interacción quede registrada y optimizada en tiempo real.

El precio de Dynamics 365 varía según el tamaño de la empresa, el uso y las necesidades específicas. Algunos planes se cobran por usuario, mientras que otros se basan en el volumen de datos, los límites de automatización o los módulos seleccionados.

Comprender estos modelos permite elegir una opción equilibrada entre funcionalidad, escalabilidad y retorno de la inversión.

Niveles de precios de Dynamics 365 y qué incluyen

Dynamics 365 ofrece planes escalonados que se adaptan al crecimiento de cada negocio. 

Los planes básicos suelen incluir sincronización con el CRM, gestión de contactos y automatización de correos electrónicos, mientras que los niveles avanzados incorporan analítica con inteligencia artificial, informes detallados y automatización multicanal para un flujo de trabajo más completo.

Los planes premium añaden más posibilidades de personalización, soporte prioritario y un abanico más amplio de integraciones.

Para las empresas en expansión, estas opciones superiores aportan flexibilidad y evitan tener que rehacer los sistemas existentes.

¿Existe una versión gratuita o de prueba?

Microsoft y sus socios suelen ofrecer versiones de prueba gratuitas para que las empresas puedan explorar las funciones de automatización, integración de datos e informes antes de contratar. 

En algunos casos también se dispone de versiones freemium con acceso limitado, ideales para equipos pequeños que empiezan a digitalizar su prospección.

Estas pruebas permiten comprobar cómo se integra Dynamics 365 con el CRM actual de la empresa y si realmente reduce las tareas manuales manteniendo la fiabilidad de los datos.

Qué funciones faltan en el plan básico

Los planes básicos de Dynamics 365 se centran en las funciones esenciales, como la gestión de datos y la organización de flujos de trabajo. 

Sin embargo, suelen carecer de opciones avanzadas como el lead scoring basado en IA, el enriquecimiento automático de datos o los paneles analíticos detallados.

Además, los niveles iniciales pueden limitar el número de usuarios o herramientas conectadas, lo que reduce la escalabilidad. 

Las empresas que buscan una automatización completa y una coordinación multicanal suelen obtener más valor en los planes intermedios o superiores.

Precio de Dynamics 365 frente al retorno de inversión

Invertir en Dynamics 365 resulta rentable cuando la automatización se traduce directamente en ahorro de tiempo, aumento de productividad y crecimiento de ingresos

Al eliminar el trabajo manual repetitivo y unificar la prospección en varios canales, los equipos operan con mayor eficacia y claridad.

El retorno de inversión aumenta aún más cuando Dynamics 365 se integra sin fricciones con los sistemas existentes, evitando costes y migraciones complejas. 

Más allá del ahorro, el verdadero valor está en una gestión de datos más inteligente, una colaboración fluida y la capacidad de escalar las operaciones comerciales con precisión y control.

En un entorno cada vez más competitivo, Dynamics 365 se consolida como una solución empresarial sólida, flexible y automatizada que permite a las organizaciones crecer de forma sostenible y tomar decisiones basadas en datos en cada etapa del proceso comercial.

Cómo se compara Dynamics 365 con otras plataformas de ventas y automatización

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Al evaluar Dynamics 365 frente a otras plataformas de ventas y automatización, es importante considerar cómo cada solución equilibra la profundidad de la automatización, la gestión de datos y la facilidad de uso.

Las herramientas de ventas modernas buscan simplificar la prospección, la comunicación y los informes dentro de un mismo sistema conectado.

Sin embargo, no todas logran el mismo nivel de eficiencia o flexibilidad.

Profundidad de automatización frente a facilidad de uso

Las mejores plataformas combinan una automatización avanzada con una interfaz sencilla y práctica para el uso diario.

Muchas herramientas tradicionales requieren configuraciones manuales o flujos de trabajo complejos, lo que puede ralentizar la adopción.

En cambio, las soluciones más recientes impulsadas por automatización con IA se centran en eliminar tareas repetitivas del proceso de ventas, como enviar correos de seguimiento, actualizar datos de contacto o programar reuniones.

Esto ayuda a los equipos a ser mucho más productivos, ahorrando horas de trabajo manual cada semana.

La facilidad de uso juega un papel fundamental en el valor real de la automatización.

Los sistemas que permiten a usuarios no técnicos crear flujos de trabajo y analizar el rendimiento rápidamente ofrecen un retorno de inversión más rápido y una integración más fluida en las rutinas diarias.

Capacidades de prospección multicanal

Antes, la prospección se realizaba a través de canales aislados (correo, llamadas o redes sociales), lo que hacía difícil mantener la coherencia o seguir el progreso de forma centralizada.

Las plataformas de ventas modernas resuelven este problema ofreciendo prospección multicanal, donde todas las acciones de contacto ocurren dentro de un flujo de trabajo unificado.

Este enfoque centralizado mejora la visibilidad en todas las etapas de la comunicación y garantiza que ningún lead se pierda entre canales.

Contar con un panel único para todas las interacciones permite hacer seguimientos más estratégicos y coordinados, aumentando las tasas de respuesta y conversión.

Enriquecimiento de datos y sincronización con CRM

La precisión y actualización constante de los datos son el núcleo de toda operación de ventas exitosa.

Las plataformas más eficaces utilizan herramientas de enriquecimiento automático para completar campos faltantes como correo electrónico, sector o tamaño de empresa, asegurando bases de datos más limpias y fiables.

Igualmente esencial es la sincronización fluida con el CRM.

En lugar de sustituir los sistemas existentes, las herramientas modernas se integran directamente con ellos, creando una única fuente de información verificada.

Esto permite que los equipos trabajen con datos actualizados en tiempo real y evita duplicidades o pérdidas de información.

Gracias a la automatización del enriquecimiento y la sincronización, las empresas mantienen la integridad de sus datos mientras reducen la carga administrativa, una de las partes más tediosas del proceso de ventas.

Soporte, incorporación y escalabilidad

Más allá de la automatización y la calidad de los datos, el éxito a largo plazo de cualquier plataforma de ventas depende de su soporte al cliente, la experiencia de onboarding y su escalabilidad.

Un buen proveedor debe ofrecer implementación guiada, materiales de formación y asistencia rápida y efectiva para ayudar a los equipos a adoptar la herramienta sin obstáculos.

La escalabilidad es igualmente crucial.

A medida que las empresas crecen, necesitan sistemas capaces de gestionar más contactos, campañas y usuarios sin perder rendimiento.

Las plataformas que combinan soporte sólido con arquitectura flexible permiten a las empresas evolucionar a su ritmo, manteniendo flujos de trabajo consistentes y eficientes.

En resumen, al comparar Dynamics 365 con otras plataformas, se observa una clara tendencia hacia la automatización, la centralización de datos y el diseño fácil de usar.

Estos elementos son esenciales para construir una operación de ventas escalable y sostenible.

En sectores críticos, como la ciberseguridad, coordinar los puntos de contacto y el mensaje entre equipos es clave para generar leads en ciberseguridad sin perder calidad ni trazabilidad a medida que el pipeline crece.

Qué opinan los equipos de ventas sobre Dynamics 365

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Las opiniones de los profesionales de ventas que utilizan Dynamics 365 muestran un equilibrio entre ventajas claras y algunos retos persistentes. 

Muchos destacan su capacidad para mejorar la eficiencia y mantener la coherencia de los datos, mientras que otros señalan que la escalabilidad y la personalización pueden requerir tiempo y cierta experiencia, especialmente en organizaciones en rápido crecimiento.

Valoraciones positivas: más eficiencia y ahorro de tiempo

Los equipos de ventas coinciden en que la automatización de Dynamics 365 ayuda a eliminar tareas repetitivas y de bajo valor. 

Acciones rutinarias como enviar correos electrónicos, registrar llamadas o actualizar datos de contacto se gestionan automáticamente, ahorrando varias horas a la semana y permitiendo que los equipos se centren en conversaciones estratégicas y en el cierre de oportunidades.

Otra gran ventaja es contar con toda la información del cliente centralizada en una sola plataforma

Esta estructura conectada reduce el cambio constante entre herramientas, mejora la colaboración entre departamentos y acelera los tiempos de respuesta a los leads. 

El resultado es un flujo de trabajo más fluido y un incremento medible de la productividad.

Puntos de mejora: trabajo manual e integraciones limitadas

A pesar de sus beneficios, algunos usuarios aún señalan la existencia de procesos manuales en determinadas áreas, sobre todo cuando las integraciones con herramientas externas no están totalmente optimizadas. 

Estas limitaciones pueden generar fricción y ralentizar la adopción durante las primeras fases de implementación.

Un reto recurrente es la falta de coordinación multicanal. Aunque la automatización del correo electrónico funciona bien, integrar distintos canales de contacto dentro de un flujo de trabajo único puede resultar complejo. 

Sin esa cohesión, mantener una comunicación constante y coherente a través de todos los puntos de contacto se vuelve más difícil.

Retos de adopción en equipos en crecimiento

Para los equipos comerciales en expansión, la implantación y personalización de la plataforma puede requerir una planificación cuidadosa. 

Los nuevos usuarios suelen necesitar un periodo de adaptación a la estructura de Dynamics 365, y las empresas que crecen rápidamente pueden encontrar dificultades para sincronizar nuevos procesos con los sistemas ya existentes.

No obstante, una vez que el sistema está completamente configurado, la combinación de automatización y datos centralizados aporta una eficiencia sostenida a largo plazo.

Elegir una solución que se integre sin problemas con el CRM existente y escale fácilmente a medida que crece el equipo es clave para mantener la continuidad y reducir fricciones operativas.

En conjunto, los equipos de ventas consideran que Dynamics 365 es una base sólida y fiable para lograr una productividad sostenible, especialmente cuando se implementa con un enfoque claro en la automatización, la usabilidad y una gestión multicanal eficaz.

6 ventajas a tener en cuenta al elegir una alternativa a Dynamics 365

Sincronización fluida con el CRM

  • Genesy AI se conecta directamente con los CRM existentes para sincronizar actividades, contactos y oportunidades de forma automática.
  • HubSpot Sales Hub, Close y Apollo.io mantienen los registros actualizados para que los equipos trabajen siempre con la misma fuente de información.

Seleccionar la alternativa adecuada a Dynamics 365 puede tener un impacto enorme en la eficiencia de tu equipo de ventas.

Más allá del precio o del reconocimiento de marca, las mejores opciones ofrecen automatización, flexibilidad y escalabilidad, ayudando a los equipos a simplificar el trabajo diario y mejorar la precisión de los datos y la comunicación entre canales.

1. Planes personalizados que se adaptan al tamaño del equipo

Una alternativa valiosa debe ofrecer modelos de precios flexibles que escalen con las necesidades de la empresa.

Tanto si se trata de un pequeño equipo comercial como de un departamento internacional en expansión, los planes que se adaptan al número de usuarios y nivel de actividad evitan pagar por funciones innecesarias.

Esta adaptabilidad también garantiza que el sistema mantenga un rendimiento óptimo a medida que la organización evoluciona, manteniendo la eficiencia de costes y de recursos a largo plazo.

2. Precios transparentes sin costes ocultos

Contar con un modelo de precios claro y predecible permite a las empresas planificar presupuestos con confianza.

Algunas plataformas cobran extras por funciones esenciales como las secuencias automatizadas o las analíticas avanzadas, lo que puede aumentar el coste total inesperadamente.

Elegir una solución con precios transparentes y que incluya todas las funcionalidades básicas evita sorpresas posteriores.

De este modo, los equipos acceden a las herramientas de automatización y análisis completas sin preocuparse por cargos adicionales.

3. Soporte multicanal integrado (correo, llamadas y eventos)

Las estrategias de ventas modernas dependen de la comunicación multicanal para llegar a los prospectos a través del canal adecuado en el momento oportuno.

Las mejores alternativas ofrecen herramientas integradas para correo electrónico, llamadas y eventos, todo gestionado desde un flujo de trabajo unificado.

Tener todos los puntos de contacto centralizados y automatizados elimina la necesidad de usar varias herramientas y asegura que cada interacción quede registrada de forma coherente.

Esta integración proporciona una visión más clara y eficiente de todo el recorrido del prospecto.

4. Mayor calidad y enriquecimiento de datos

Los datos precisos impulsan mejores decisiones.

Las plataformas que incluyen enriquecimiento automático de datos pueden actualizar la información de contactos y empresas de forma continua, completando campos faltantes y verificando los datos desde fuentes fiables.

Esto se traduce en una base de datos más limpia y fiable, que mejora la segmentación de campañas y reduce el esfuerzo desperdiciado en leads desactualizados o incompletos.

La calidad de los datos también aumenta la precisión de los informes y las previsiones.

5. Personalización con IA sin costes adicionales

La inteligencia artificial está transformando la forma en que los equipos se relacionan con los prospectos. 

En este contexto, las herramientas IA para generación de Leads permiten personalizar mensajes, automatizar respuestas y priorizar oportunidades con mayor precisión.

Las soluciones más avanzadas utilizan IA para personalizar mensajes, automatizar respuestas y priorizar leads valiosos, sin requerir configuración manual ni costes adicionales.

Esta tecnología ahorra tiempo y mantiene la autenticidad en cada interacción.

Ayuda a los equipos de ventas a mantener coherencia y rapidez en todos los canales, mejorando las tasas de conversión y la experiencia del cliente.

6. Implementación rápida y mantenimiento sencillo

La facilidad de adopción es esencial para mantener el impulso del equipo.

Las alternativas con interfaces intuitivas y configuración guiada reducen el tiempo de formación y aceleran el despliegue.

Además, los sistemas que se integran directamente con el CRM existente eliminan la necesidad de reconstruir estructuras de datos o cambiar procesos ya establecidos.

El resultado es una transición más fluida, con mínimas interrupciones y menor mantenimiento a largo plazo.

En conjunto, elegir una alternativa a Dynamics 365 con estas ventajas garantiza que tus operaciones de ventas sean escalables, basadas en datos y preparadas para un crecimiento continuo.

5 preguntas clave antes de cambiar desde Dynamics 365

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Antes de sustituir tu actual Dynamics 365, es fundamental evaluar cómo de bien se adapta cualquier nueva plataforma a las necesidades reales de tu equipo.

El objetivo no es simplemente adoptar más funciones, sino encontrar una solución que simplifique los flujos de trabajo, mejore la colaboración y potencie la productividad a largo plazo.

Estas cinco preguntas pueden ayudarte a tomar la decisión correcta.

1. ¿Necesitas gestionar correo electrónico y CRM en una sola plataforma?

Muchos equipos de ventas siguen gestionando la prospección con herramientas separadas, cambiando constantemente entre el correo electrónico, las listas de contactos y el CRM.

Esta fragmentación provoca duplicidad de trabajo y dificulta seguir el rendimiento de forma coherente.

Las plataformas modernas combinan todo en un entorno multicanal, uniendo comunicación, automatización y datos.

Tener una fuente de información única permite responder más rápido, mantener el contexto en cada conversación y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

2. ¿Tu equipo aprovechará realmente todas las funciones de automatización?

La automatización solo aporta valor si se usa de verdad.

Algunos sistemas ofrecen decenas de funciones avanzadas que terminan infrautilizadas porque son demasiado complejas o poco intuitivas.

Las soluciones más efectivas son aquellas que simplifican las tareas diarias, como enviar seguimientos automáticos, enriquecer datos de contacto o programar reuniones, sin necesidad de configuraciones constantes.

La automatización adecuada debe ahorrar horas de trabajo manual y hacer que los equipos sean más productivos, no añadir fricción técnica.

3. ¿Puedes escalar sin duplicar tus costes?

El crecimiento no debería venir acompañado de un aumento desproporcionado de los gastos en software.

Al evaluar nuevas plataformas, considera cómo se comporta la estructura de precios cuando aumentan el número de usuarios, el volumen de datos o los límites de automatización.

Una alternativa rentable debe permitir expandir la actividad manteniendo costes predecibles.

Los planes escalables y los modelos de facturación transparentes ayudan a las empresas a planificar con antelación y evitar sobrecostes inesperados a medida que el uso crece.

4. ¿La plataforma ofrece enriquecimiento de datos en tiempo real?

Los datos fiables son la base de cualquier operación de ventas de alto rendimiento.

Las plataformas con enriquecimiento automático de datos pueden actualizar información de contacto, detalles de empresa y señales clave en tiempo real, reduciendo la necesidad de introducir datos manualmente.

Esta actualización constante garantiza que los equipos trabajen siempre con perfiles precisos y completos, lo que mejora la segmentación, la eficacia del targeting y la eficiencia general.

También ayuda a mantener la coherencia de calidad entre las bases de datos de marketing y ventas.

5. ¿Qué tan bien se sincroniza con tu CRM actual?

Uno de los aspectos más importantes a evaluar es la compatibilidad con tu CRM existente.

Las mejores plataformas se integran directamente con él, sin requerir migraciones complejas ni configuraciones duplicadas.

Cuando la sincronización es fluida, todas las actividades (correos, llamadas, actualizaciones de oportunidades) se registran automáticamente y son accesibles para todo el equipo.

Este flujo de trabajo unificado crea un ritmo operativo claro y permite escalar sin interrumpir los procesos actuales.

Al responder estas cinco preguntas, los líderes comerciales pueden identificar una alternativa a Dynamics 365 que se adapte a su estructura, maximice la automatización y favorezca un crecimiento sostenible sin complejidad innecesaria.

3 casos reales en los que los equipos multiplicaron por 10 su productividad tras el cambio

Automatización y productividad

  • Genesy AI automatiza el enriquecimiento, los seguimientos y la cualificación de leads, ahorrando horas de trabajo manual cada semana.
  • Lemlist, Salesloft y Outreach reducen las tareas repetitivas con cadencias inteligentes y disparadores dinámicos.

Adoptar una plataforma moderna de automatización comercial puede transformar completamente la forma de trabajar de los equipos, eliminando tareas repetitivas y creando flujos de trabajo más ágiles e inteligentes.

Estos tres ejemplos reales muestran cómo distintas organizaciones lograron mejoras drásticas en eficiencia, colaboración y gestión de datos después de migrar desde sistemas tradicionales.

1. Startups que automatizan el outreach en múltiples canales

Las startups en fases iniciales suelen contar con equipos pequeños que gestionan campañas de correo, llamadas y seguimientos de manera manual.

Este enfoque fragmentado limita la escalabilidad y hace difícil mantener una comunicación constante.

Al adoptar herramientas con automatización multicanal, estas empresas pueden coordinar todas las acciones de contacto desde una única plataforma unificada.

Los mensajes, secuencias y respuestas se gestionan automáticamente, lo que permite que los representantes se centren en leads cualificados en lugar de perder tiempo en tareas administrativas.

El resultado es un aumento de productividad de hasta 10 veces, con cada representante gestionando muchos más contactos y puntos de interacción sin carga adicional.

La automatización también garantiza un mejor timing y personalización, ayudando a las startups a aumentar su pipeline con menos recursos.

2. Equipos de ventas mid-market que reducen un 70% la prospección manual

Las empresas medianas suelen enfrentarse al reto de escalar los esfuerzos de outbound manteniendo la eficiencia operativa.
Antes de automatizar, los equipos dedicaban horas a recopilar datos de contacto, enviar correos y hacer seguimiento en hojas de cálculo.

Al cambiar a una plataforma que centraliza la prospección y automatiza el enriquecimiento de datos, el trabajo manual se reduce más de la mitad.

Los leads se obtienen, verifican y actualizan automáticamente, garantizando que cada registro esté completo y validado.

Con datos en tiempo real y flujos de trabajo integrados, los equipos mid-market pueden planificar campañas estratégicas y centrarse en conversaciones de mayor valor.

Esta automatización estructurada se traduce en tasas de conversión más altas y un mayor volumen de oportunidades en el pipeline.

3. Grandes empresas que logran visibilidad total de los datos entre departamentos

Las organizaciones de gran tamaño suelen sufrir sistemas desconectados entre ventas, marketing y atención al cliente.

Cuando cada equipo utiliza herramientas distintas, los datos se vuelven inconsistentes y los informes pierden precisión.

Las plataformas que combinan automatización, sincronización CRM y analítica centralizada resuelven este problema al unificar todas las fuentes de datos.

Cada correo, llamada y actualización alimenta un panel único, ofreciendo visibilidad completa del recorrido del cliente.

Esta integración ayuda a los equipos empresariales a alinear sus estrategias, evitar contactos duplicados y tomar decisiones más rápidas y basadas en datos.

El impacto es enorme: colaboración fluida, datos más limpios y una visión clara del rendimiento global, lo que se traduce en mayor productividad y eficiencia operativa.

Por qué Genesy AI puede ser una inversión más inteligente que Dynamics 365 en 2025

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

En 2025, la automatización comercial entra en una nueva fase de innovación, y Genesy AI destaca como una alternativa más avanzada y ágil frente a la integración tradicional de Dynamics.

Aunque ambas soluciones buscan mejorar el rendimiento de ventas, Genesy se centra en profundidad de automatización, eficiencia multicanal y conectividad fluida con CRM, tres pilares que definen el futuro de la prospección inteligente.

Automatización de tareas repetitivas para liberar productividad

Genesy AI permite a los equipos de ventas ser mucho más productivos al automatizar tareas repetitivas y que consumen tiempo.
Acciones como enviar correos de seguimiento, actualizar registros de contactos o enriquecer datos de leads se realizan automáticamente, liberando horas cada semana.

Esta automatización hace posible que los representantes se centren en la estrategia y la creación de relaciones, en lugar de dedicar tiempo a la administración.

Como resultado, los equipos cierran más acuerdos y mantienen un rendimiento constante con menos recursos, una ventaja esencial en mercados competitivos.

Centralización de la prospección en un flujo automatizado único

Tradicionalmente, la prospección comercial ha estado dispersa entre correos, llamadas y herramientas externas.

Esta fragmentación suele generar duplicidades de trabajo y datos incoherentes.

Genesy resuelve este problema unificando todo el proceso de outreach en un único flujo automatizado.

Cada etapa, desde la recopilación de datos hasta el envío de mensajes, está conectada y ofrece una visión completa en tiempo real de cada lead.

Con los datos centralizados, los equipos pueden tomar decisiones más rápidas y precisas basadas en información clara, no fragmentada.

Interacción multicanal natural y coherente

Los compradores actuales se mueven entre distintos canales, y Genesy se adapta a esta realidad mediante automatización multicanal.

Coordina las acciones de contacto por varios medios para que cada prospecto reciba mensajes personalizados y relevantes sin intervención manual.

Este tono coherente entre canales fortalece la confianza, refuerza la percepción de marca y aumenta considerablemente las tasas de engagement.

El sistema ajusta automáticamente el momento y la frecuencia del contacto, manteniendo la eficiencia y naturalidad en toda la comunicación.

Integración fluida con los CRM existentes

Otra ventaja clave de Genesy AI es su capacidad para integrarse fácilmente con los CRM actuales.

Las empresas no necesitan reemplazar sus sistemas ni realizar migraciones complejas.

En su lugar, Genesy se conecta directamente, sincronizando los datos de forma automática y manteniendo los flujos de trabajo ya establecidos.

Esta configuración sin fricciones reduce el tiempo de incorporación y el periodo de formación, permitiendo a las organizaciones ver resultados desde el primer día.

También garantiza coherencia en los datos a través de plataformas, manteniendo alineadas las operaciones comerciales.

Una solución escalable para el crecimiento a largo plazo

La escalabilidad está en el centro del diseño de Genesy.

Tanto si se gestiona un equipo pequeño como una operación empresarial global, la plataforma crece sin esfuerzo junto al negocio.

A medida que aumenta el volumen de outreach, la automatización garantiza que la calidad y personalización se mantengan.

Combinando IA predictiva y analíticas en tiempo real, Genesy ayuda a los equipos a optimizar continuamente su rendimiento.

Proporciona la infraestructura necesaria para un crecimiento sostenible, permitiendo que las empresas se mantengan ágiles conforme evolucionan sus necesidades.

La opción más inteligente para las ventas modernas

Mientras Dynamics 365 sigue siendo una opción sólida en el entorno corporativo, Genesy AI representa una nueva generación de tecnología comercial inteligente.

Su enfoque centrado en la automatización, la multicanalidad y la integración directa con CRM ofrece mejoras medibles en productividad y colaboración.

Para las empresas que buscan modernizar sus procesos de venta y escalar con eficiencia, Genesy AI es una inversión de futuro para 2025 y más allá, proporcionando una ventaja competitiva clara en un entorno cada vez más basado en datos.

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuánto cuesta Dynamics 365 por usuario?

El precio de Dynamics 365 varía en función del plan, el número de usuarios y el nivel de automatización que se necesite.

La mayoría de los proveedores ofrecen planes escalonados, en los que las funciones esenciales como la sincronización con el CRM y la automatización de correos electrónicos están incluidas en los niveles básicos, mientras que las herramientas de analítica avanzada o las funciones impulsadas por IA se reservan para los niveles premium.

Algunos proveedores también establecen sus tarifas según el volumen de uso, como el número de contactos gestionados o los mensajes enviados al mes.

Es importante evaluar cuánta automatización necesita realmente tu equipo para asegurarte de pagar solo por las funciones que aporten valor real y que además puedan escalar con tu negocio sin generar costes innecesarios.

¿Qué hace exactamente Dynamics 365?

Dynamics 365 conecta los datos de ventas, marketing y atención al cliente dentro de un ecosistema centralizado.

En lugar de utilizar herramientas separadas para la comunicación, los informes y el seguimiento de datos, los equipos pueden unificar todo en una sola plataforma.

Esta centralización mejora la visibilidad en todas las etapas del recorrido del cliente, permitiendo decisiones más inteligentes y una colaboración más rápida entre equipos.

Además, admite flujos de trabajo multicanal, de modo que acciones como enviar correos, registrar llamadas o actualizar registros del CRM se ejecutan de forma fluida dentro de un mismo sistema.

¿Es fácil configurar Dynamics 365?

La complejidad de la configuración depende de la arquitectura del sistema y de las herramientas que la empresa ya utilice.

En la mayoría de los casos, implementar Dynamics 365 requiere una configuración inicial y un mapeo de datos, pero una vez conectados los sistemas, la plataforma funciona con fluidez y necesita poco mantenimiento.

Las plataformas modernas de integración ya incluyen procesos guiados de onboarding, que ayudan a los equipos a importar contactos, automatizar flujos de trabajo y sincronizar el CRM rápidamente.

Con una configuración adecuada, la transición es sencilla y los beneficios de productividad se hacen visibles en muy poco tiempo.

¿Puede Dynamics 365 conectarse con plataformas de correo electrónico?

Sí.

Dynamics 365 es compatible con las principales plataformas de correo electrónico y otras herramientas de comunicación, lo que permite gestionar automáticamente las campañas, seguimientos y mensajes.

Esta conectividad multicanal garantiza que cada interacción se registre en tiempo real, proporcionando a los equipos una visión completa del pipeline.

Tener el correo electrónico integrado dentro del mismo sistema reduce la necesidad de actualizaciones manuales y elimina el riesgo de silos de información.

Esto resulta especialmente útil para alinear las actividades de marketing y ventas alrededor de datos compartidos y coherentes.

¿Cuáles son los principales beneficios de usar Dynamics 365?

Los beneficios clave incluyen el ahorro de tiempo gracias a la automatización, la gestión centralizada de datos y la mejor colaboración entre departamentos.

Al conectar todos los canales de comunicación y los sistemas de trabajo, los equipos obtienen una única fuente de información fiable sobre clientes y prospectos.

Esta integración también elimina tareas repetitivas, reduce errores en los datos y mejora la precisión de las previsiones comerciales.

A largo plazo, permite a las empresas operar de forma más eficiente, escalar más rápido y tomar decisiones basadas en información en tiempo real, lo que resulta esencial para mantener una ventaja competitiva.