
Entender los precios de Lemlist es clave para cualquier equipo de ventas que esté considerando avanzar hacia la automatización.
La plataforma ha crecido rápidamente gracias a su enfoque en ayudar a los usuarios a simplificar las tareas repetitivas de prospección, mejorar la entregabilidad y gestionar la captación de clientes potenciales a gran escala. Con unos pocos clics, los equipos pueden crear flujos de trabajo más inteligentes y dedicar su tiempo a conversaciones de valor, en lugar de tareas administrativas manuales.
En el pasado, la prospección comercial solía depender de canales separados como el correo electrónico, LinkedIn o las llamadas telefónicas, gestionados de forma independiente.
Hoy en día, las herramientas modernas de automatización de ventas conectan estos puntos de contacto en un único flujo multicanal, donde cada interacción se registra y se centraliza para una mejor toma de decisiones y un seguimiento más rápido.
Este enfoque integrado no solo aumenta la productividad, sino que también permite a los equipos realizar ajustes basados en datos en su estrategia de contacto.
Con la automatización encargándose de los pasos rutinarios, los representantes de ventas pueden dedicar más tiempo a los leads cualificados y a las oportunidades reales.
En las siguientes secciones, analizaremos en detalle la estructura actual de precios de Lemlist, qué incluye cada plan y cómo elegir el más adecuado para tu estrategia comercial.
Lemlist se ha posicionado como una de las plataformas más reconocidas de automatización de correos fríos y alcance multicanal.
Permite a los equipos enviar campañas altamente personalizadas, hacer seguimiento del nivel de interacción y programar respuestas automáticas según el comportamiento del destinatario.
Este nivel de automatización ha cambiado la forma en que muchos profesionales de ventas abordan la prospección outbound, sustituyendo tareas manuales y repetitivas por flujos de trabajo eficientes y escalables.
Más allá de las simples secuencias de correo, Lemlist permite crear recorridos multicanal, combinando diferentes puntos de contacto para mejorar las tasas de respuesta y mantener la consistencia en los esfuerzos de prospección.
Al centralizar estas interacciones, los equipos de ventas pueden construir relaciones más sólidas mientras conservan una visibilidad total sobre el rendimiento del embudo.
Lo que hace que Lemlist resulte especialmente atractiva es su enfoque en la facilidad de uso.
Incluso los equipos pequeños pueden diseñar y lanzar campañas rápidamente sin necesidad de conocimientos técnicos, lo que la convierte en una puerta de entrada práctica a la automatización de ventas para startups y pymes que buscan modernizar sus procesos sin integraciones complejas.
El correo frío ha requerido tradicionalmente un gran esfuerzo manual: buscar leads, redactar mensajes y enviar seguimientos uno a uno.
Este enfoque de email en frio sigue siendo eficaz cuando se combina con personalización y buen control de la entregabilidad.
Lemlist simplifica todo este proceso ofreciendo secuencias automatizadas, que permiten a los equipos llegar a cientos o miles de prospectos en una fracción del tiempo.
Cada paso puede personalizarse para mantener un tono y un ritmo naturales, asegurando que los mensajes resulten relevantes y humanos en lugar de robóticos.
El verdadero valor proviene del carácter multicanal de la plataforma. En lugar de gestionar sistemas separados para campañas de email, llamadas u otros contactos, Lemlist centraliza toda la prospección en una sola interfaz.
Esto genera una visión más coherente de las interacciones y ayuda a los profesionales de ventas a entender qué puntos de contacto generan mejores resultados.
Al automatizar partes clave del flujo de prospección, Lemlist no solo aumenta la eficiencia, sino que también reduce el error humano.
El resultado es un proceso constante y escalable a medida que los equipos crecen, dando soporte tanto a profesionales individuales como a unidades comerciales colaborativas.
Lemlist es ampliamente utilizada por Sales Development Representatives (SDRs), agencias de marketing y pequeños equipos de ventas que buscan maximizar su impacto con recursos limitados, sobre todo cuando trabajan con ciclos de captación de leads B2B.
Para los SDRs, la plataforma automatiza el contacto repetitivo, ahorrando tiempo valioso que puede dedicarse a leads cualificados.
Para las agencias, ofrece un panel centralizado con el que gestionar campañas de varios clientes, facilitando la coordinación y los informes.
Las empresas más pequeñas, que a menudo carecen de recursos para construir stacks tecnológicos complejos, se benefician de la interfaz accesible de Lemlist y de sus herramientas integradas de enriquecimiento de datos.
Así pueden operar con la eficiencia de una organización grande, pero sin los costes de infraestructura.
Esta accesibilidad ha ayudado a Lemlist a consolidarse con fuerza en el segmento mid-market, donde la flexibilidad y la rapidez son esenciales.
Para muchos usuarios, el principal atractivo es la previsibilidad: una vez configurada la campaña, los seguimientos, respuestas y gestión de leads ocurren automáticamente.
Este proceso constante reduce la incertidumbre y crea un flujo estable de oportunidades sin necesidad de supervisión manual continua.
En 2025, la transparencia de precios se ha convertido en un factor crucial para tomar decisiones sobre software.
Con la enorme cantidad de herramientas de automatización disponibles, los compradores quieren entender exactamente qué están pagando y cómo escala cada función con el uso.
El modelo de precios de Lemlist destaca por su simplicidad y claridad, con planes específicos para usuarios que solo usan email, automatización multicanal completa y necesidades de nivel empresarial.
La transparencia ayuda a las empresas a evaluar el coste total de propiedad antes de adoptar la herramienta, algo fundamental para equipos pequeños o medianos con presupuestos fijos. Conocer límites, créditos y complementos desde el principio reduce fricciones en la compra y acelera las aprobaciones internas.
Por comparación, plataformas como Genesy AI van un paso más allá ofreciendo planes personalizados que integran automatización, enriquecimiento de datos y sincronización con el CRM en un único sistema, actuando de facto como herramientas de inteligencia comercial para los equipos que necesitan decidir rápido sobre qué cuentas y contactos priorizar.
Este enfoque permite a los equipos de ventas ser mucho más productivos, automatizando tareas repetitivas y ahorrando horas de trabajo manual.
A diferencia de los enfoques tradicionales, donde la prospección se reparte entre canales aislados (como email o teléfono), Genesy conecta todos los pasos en un único flujo automatizado, con datos centralizados para tomar decisiones más inteligentes.
Genesy también se integra fácilmente con los CRMs existentes, lo que permite a las empresas mejorar su prospección sin reemplazar sus herramientas actuales.
Esta adopción fluida facilita que las organizaciones comerciales pasen a una automatización a gran escala manteniendo sus flujos de trabajo actuales intactos.
A medida que la competencia SaaS se intensifica, la claridad sobre precios y funcionalidades seguirá siendo esencial.
Los compradores tienden a preferir plataformas transparentes en costes y que aporten productividad medible: dos aspectos que marcarán la próxima generación de herramientas de automatización comercial.
Lemlist ofrece una prueba gratuita de 14 días sin necesidad de tarjeta de crédito, lo que permite a los usuarios explorar su interfaz y comprender cómo se estructuran las campañas.
El plan gratuito proporciona una funcionalidad muy limitada, centrada principalmente en probar la entregabilidad y familiarizar a los nuevos usuarios con el sistema.
Es ideal para quienes desean experimentar con flujos de automatización antes de comprometerse con un plan de pago.
Sin embargo, carece de las funciones esenciales necesarias para una ejecución real de outbound, por lo que la mayoría de los equipos de ventas pasan rápidamente a un plan superior en cuanto están listos para lanzar campañas reales.
El plan Email Pro parte de unos 69 $ al mes por usuario (aproximadamente 65 €, según la región).
Está diseñado para equipos que se centran principalmente en la prospectación por correo frío, ofreciendo campañas ilimitadas, seguimientos automáticos y herramientas integradas de protección contra spam y calentamiento de dominios.
Cada usuario puede gestionar hasta tres cuentas de envío, con direcciones adicionales disponibles como complementos de pago.
El plan también incluye acceso a la base de datos de Lemlist, con 450 millones de leads, otorgando créditos mensuales para enriquecer y ampliar las listas de contactos.
Este nivel resulta ideal para SDRs y pequeños equipos de ventas que necesitan ejecutar operaciones estructuradas y de alto volumen sin depender de múltiples herramientas. Centraliza el envío y el seguimiento, creando un flujo de trabajo más eficiente y constante para la prospección.
El plan Multichannel Expert cuesta alrededor de 99 $ al mes por usuario y desbloquea todo el potencial de la plataforma. Añade nuevos pasos de contacto, como llamadas telefónicas, para construir secuencias multicanal completas que reflejan las estrategias outbound modernas.
Este enfoque permite diversificar los puntos de contacto y aumentar la interacción mediante una comunicación coordinada.
La lógica condicional avanzada y la planificación inteligente permiten personalizar las secuencias según el comportamiento del prospecto, garantizando un contacto más relevante y oportuno.
El plan también mejora la sincronización con el CRM, permitiendo un flujo de datos fluido entre Lemlist y los sistemas existentes sin configuraciones adicionales.
Los usuarios reciben 1.000 créditos de leads al mes, con la opción de adquirir más como complemento. Este plan es ideal para equipos en crecimiento que buscan mayor profundidad de automatización y mejor visibilidad de su pipeline comercial.
Para las organizaciones grandes, Lemlist ofrece un plan Enterprise personalizado, disponible para equipos de al menos cinco usuarios. Incluye soporte premium, integraciones de nivel empresarial y paneles analíticos avanzados para supervisar el rendimiento a gran escala.
Las empresas también se benefician de programas de incorporación personalizados y herramientas de cumplimiento normativo diseñadas para sectores regulados.
Estos niveles adicionales de personalización facilitan la adaptación de Lemlist a flujos de trabajo complejos y requisitos de gobernanza del dato.
A este nivel, la automatización pasa a ser parte de la infraestructura comercial global, conectando múltiples equipos y canales bajo una estrategia unificada.
El núcleo de todos los planes de Lemlist es la automatización del correo electrónico, diseñada para optimizar la prospección outbound y reducir el esfuerzo manual.
Los usuarios pueden crear secuencias de correo frío con seguimientos automáticos, que se adaptan al comportamiento del destinatario, garantizando una comunicación constante y oportuna.
La personalización es un aspecto fundamental. Mediante plantillas, variables y etiquetas dinámicas, los equipos pueden enviar mensajes que parezcan individuales a gran escala.
Este equilibrio entre automatización y personalización ayuda a mantener la autenticidad al tiempo que mejora las tasas de respuesta.
Al automatizar los pasos repetitivos de la prospección, Lemlist permite a los profesionales de ventas centrarse en los leads que realmente importan, aumentando la productividad sin sacrificar la calidad.
Lemlist permite crear secuencias multicanal que combinan diferentes métodos de contacto como email, llamadas y WhatsApp dentro de un mismo flujo.
Este enfoque garantiza que los equipos puedan alcanzar a los prospectos por su canal preferido, maximizando la visibilidad y la tasa de respuesta.
Los disparadores condicionales avanzados permiten definir flujos de trabajo que se adaptan automáticamente a las respuestas o a la inactividad, creando una estrategia de prospección más dinámica y basada en datos.
En lugar de gestionar varias herramientas, toda la actividad se centraliza en la interfaz de Lemlist, simplificando la coordinación y los informes.
Esta flexibilidad multicanal refleja la evolución de las estrategias outbound modernas, donde la consistencia del mensaje a través de distintos puntos de contacto es clave para el éxito.
Una de las mayores ventajas de Lemlist son sus herramientas integradas para optimizar la entregabilidad.
Todos los planes incluyen validación de correos, comprobación de spam y calentamiento automático de dominios, funciones que ayudan a mantener una reputación saludable del remitente.
Al automatizar estos procesos técnicos, los usuarios minimizan el riesgo de ser marcados como spam y aseguran que las campañas lleguen realmente a la bandeja de entrada.
La plataforma también ofrece rotación de dominios, lo que permite distribuir la actividad entre varias direcciones y mantener el rendimiento a largo plazo.
Estos elementos hacen que Lemlist sea especialmente valiosa para emisores de alto volumen que necesitan estabilidad y consistencia en campañas a gran escala.
La colaboración es otro pilar importante del diseño de Lemlist.
La plataforma incluye acceso compartido a campañas, paneles centralizados de informes y permisos basados en roles, lo que permite a varios usuarios coordinarse sin fricciones dentro del mismo espacio de trabajo.
Esta estructura permite a los responsables supervisar resultados en tiempo real y alinear los esfuerzos del equipo sin duplicar tareas.
Los informes compartidos también fomentan la responsabilidad y la mejora continua, ayudando a identificar qué secuencias o plantillas ofrecen las mejores tasas de conversión.
A medida que las organizaciones crecen, disponer de estas funciones de colaboración integradas garantiza eficiencia y control, incluso entre equipos distribuidos.
Lemlist se integra de forma nativa con los principales CRM del mercado como HubSpot, Salesforce y Zapier, permitiendo que los datos fluyan sin interrupciones entre plataformas.
Esta conexión elimina la entrada manual de datos y mantiene la información de leads actualizada, garantizando la coherencia entre prospección y gestión de pipeline.
Para los equipos que ya operan con sistemas establecidos, esta compatibilidad es fundamental, ya que Lemlist puede integrarse directamente sin necesidad de cambiar herramientas.
Cada plan de Lemlist incluye una cantidad determinada de créditos de leads, que se utilizan para acceder a contactos dentro de la base de datos de la plataforma.
En el plan Email Pro, los usuarios reciben 1.000 créditos mensuales, equivalentes a aproximadamente 2.000 correos verificados y 50 números de teléfono.
Estos créditos son esenciales para enriquecer listas de prospectos y ampliar el alcance sin recurrir a herramientas externas, especialmente cuando el equipo combina la captación con procesos de extracción de datos desde otras fuentes para completar el perfil del contacto.
Para los equipos que escalan su actividad outbound, pueden comprarse créditos adicionales directamente desde el panel de Lemlist.
Esta flexibilidad permite ajustar el volumen de créditos según las necesidades de la campaña sin necesidad de subir de plan, lo que resulta rentable y adaptable.
Lemlist permite a cada usuario gestionar hasta tres cuentas de envío en el plan Email Pro, lo que ayuda a diversificar la actividad y mejorar la entregabilidad.
Para equipos que gestionan varias marcas o dominios, pueden añadirse cuentas adicionales por 9 € al mes cada una.
Este complemento es especialmente popular entre las organizaciones que utilizan rotación de dominios para proteger la reputación del remitente y evitar la sobrecarga de un único dominio.
Al distribuir las campañas entre distintas cuentas, los equipos mantienen un rendimiento constante y reducen el riesgo de spam.
Para los equipos que adoptan una prospección plenamente multicanal, Lemlist ofrece un complemento de WhatsApp con un precio de 20 $ al mes por usuario.
Esta función permite mensajería automatizada directamente desde la interfaz de Lemlist, integrando pasos de WhatsApp dentro de los flujos de prospección.
Añadir esta capa de comunicación contribuye a crear secuencias de contacto más ricas y personalizadas, complementando el alcance tradicional por email y teléfono.
La posibilidad de gestionar todos los canales en un mismo entorno simplifica la operativa y mejora la consistencia del mensaje en todos los puntos de contacto.
Diferentes páginas web pueden mostrar precios distintos de Lemlist, a menudo debido a planes antiguos, ajustes regionales o diferencias en los ciclos de pago.
Algunas fuentes aún mencionan planes antiguos de unos 55 $ al mes, que ya han sido sustituidos por la estructura actual de precios de 2025.
La plataforma también ofrece descuentos de hasta el 15 % para los usuarios que eligen facturación anual en lugar de mensual.
Según la región, los impuestos (como el IVA) y las conversiones de divisas pueden ajustar ligeramente el precio final mostrado al completar el pago.
Estas variaciones explican por qué las comparaciones de precios online pueden parecer inconsistentes, aunque la estructura actual de Lemlist sigue siendo clara y directa.
Para verticales muy específicos, como las empresas de seguridad informática o proveedores de servicios gestionados, la prospección requiere mensajes altamente segmentados y una calificación rigurosa del lead.
En estos casos es útil apoyarse en guías y recursos sobre cómo generar leads en ciberseguridad, de forma que las secuencias multicanal trabajen solo con contactos relevantes y se reduzcan los costes de adquisición.
Mientras que Lemlist gestiona su modelo de precios mediante créditos y complementos, Genesy AI simplifica el proceso ofreciendo un sistema completamente integrado sin necesidad de actualizaciones constantes ni módulos separados.
Con Genesy, todas las funciones principales (enriquecimiento de datos, prospección multicanal y sincronización con CRM) están incluidas en un único entorno.
Este diseño ayuda a los equipos de ventas a ser notablemente más productivos, automatizando tareas repetitivas y ahorrando horas cada semana.
En lugar de gestionar costes por canal o función, Genesy unifica todo en un solo flujo automatizado, con datos centralizados que permiten tomar decisiones más inteligentes y rápidas.
Otra ventaja es su conexión inmediata con los CRMs existentes, lo que elimina la necesidad de migraciones complejas.
Las empresas pueden empezar a usarlo de inmediato, logrando una adopción fluida y rentable.
En resumen, mientras Lemlist apuesta por la escalabilidad modular mediante complementos, Genesy representa una plataforma de automatización integral que consolida la prospección, el enriquecimiento y la comunicación en una sola solución potente, diseñada para equipos que quieren escalar sin aumentar la complejidad operativa.
Lemlist aplica un modelo de precios por usuario, lo que significa que cada SDR adicional incrementa directamente el coste mensual total.
Este modelo facilita prever los gastos, aunque también implica que los equipos que crecen rápidamente verán un aumento lineal en las cuotas de suscripción.
Para equipos pequeños, el modelo resulta sencillo y controlable, mientras que las organizaciones más grandes deben evaluar el coste a largo plazo del crecimiento.
La ventaja es la previsibilidad. Cada usuario tiene acceso completo a las funciones de automatización, garantizando un rendimiento y una funcionalidad consistentes en todo el equipo.
Este enfoque resulta especialmente útil para startups y agencias que necesitan flexibilidad a medida que se expanden.
Aunque los costes de Lemlist aumentan con el tamaño del equipo, sus capacidades multicanal ayudan a consolidar varias herramientas en una sola plataforma.
En lugar de pagar por separado por software de email frío, llamadas o mensajería, los equipos pueden centralizar toda la prospección bajo un único sistema.
Esto suele traducirse en un coste total por contacto más bajo comparado con el uso de soluciones desconectadas.
Además, sus herramientas de automatización y entregabilidad reducen el tiempo perdido en tareas manuales o configuraciones técnicas.
Al permitir gestionar campañas, seguimientos e informes en un mismo lugar, Lemlist mantiene la eficiencia incluso cuando el equipo crece.
El coste mensual depende de varios factores:
Los equipos que operan con múltiples dominios o gestionan volúmenes altos de prospección suelen añadir pequeñas cuotas recurrentes por extras como rotación de dominios o automatización por WhatsApp.
Comprender estas variables ayuda a las empresas a evitar costes ocultos y planificar con precisión su expansión.
Así, Lemlist se mantiene transparente, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de ampliar funciones según las necesidades reales de prospección.
Una configuración de un solo usuario cuesta aproximadamente 69 $ al mes, ideal para probar flujos de correo frío.
Añadir una cuenta de envío extra elevaría el coste en 9 € mensuales, aportando mayor flexibilidad para gestionar dominios y entregabilidad.
Un equipo pequeño de tres SDRs pagaría unos 297 $ al mes con el plan Multichannel Expert.
Con complementos adicionales como créditos extra o mensajería por WhatsApp, el coste total rondaría los 357 $ mensuales, cubriendo todas las funciones multicanal.
Una agencia con cinco usuarios en el mismo plan pagaría aproximadamente 495 $ al mes, más los complementos por rotación de dominios o integraciones avanzadas.
Esta configuración permite ejecutar múltiples campañas simultáneamente manteniendo informes claros y separados para cada cliente.
El principal valor del precio de Lemlist radica en su capacidad para combinar varios canales de contacto (email, llamadas y mensajería) dentro de un único sistema.
Al hacerlo, elimina la necesidad de suscripciones separadas y simplifica por completo el proceso de prospección.
Este enfoque multicanal permite gestionar el outreach de forma más eficiente, reduciendo la fragmentación y mejorando la coherencia del mensaje.
La plataforma centraliza la creación de campañas, la planificación y la analítica en una sola interfaz.
Los equipos comerciales pueden coordinar sus actividades sin cambiar de aplicación, obteniendo mayor visibilidad sobre qué tácticas funcionan mejor.
El resultado es una colaboración más fluida y menos horas perdidas en flujos de trabajo desconectados.
La entregabilidad es uno de los puntos fuertes de Lemlist.
Sus sistemas integrados de protección contra spam, calentamiento de dominios y validación de correos aseguran que los mensajes lleguen realmente a la bandeja de entrada del destinatario.
Estas herramientas se incluyen en todos los planes, lo que las hace accesibles incluso para equipos pequeños sin recursos técnicos.
Al mantener una reputación sólida del remitente, las empresas preservan el rendimiento de sus campañas a largo plazo.
Para quienes envían grandes volúmenes, esta fiabilidad se traduce directamente en mejores tasas de conversión y mayor retorno de inversión (ROI).
Las funciones de automatización de Lemlist liberan a los SDRs de tareas manuales como enviar seguimientos, registrar respuestas o segmentar listas de contactos.
En lugar de dedicar horas a acciones repetitivas, los comerciales pueden centrarse en leads cualificados y relaciones de valor.
Esta capa de automatización aumenta la velocidad operativa y reduce el margen de error humano.
Las campañas se ejecutan de forma continua y coherente, garantizando que ningún lead quede olvidado por falta de tiempo o supervisión.
Para equipos pequeños y medianos, este ahorro de tiempo puede marcar una diferencia significativa en el crecimiento mensual del pipeline.
Uno de los beneficios más medibles de Lemlist es su impacto en las tasas de conversión.
La plataforma permite crear secuencias personalizadas que se adaptan al comportamiento del destinatario, lo que genera mayores tasas de apertura y respuesta que las herramientas tradicionales de envío masivo.
Al aprovechar estas interacciones más dirigidas, los equipos pueden nutrir leads de forma más eficaz y cerrar más oportunidades con menos puntos de contacto.
Con el tiempo, este ROI impulsado por la personalización justifica un precio superior frente a soluciones más básicas de automatización.
En comparación con alternativas como Mailshake o Woodpecker, Lemlist destaca por sus capacidades de automatización más profundas, que incluyen pasos de llamada integrados y lógica avanzada de flujos.
Mientras que herramientas como Instantly o Saleshandy pueden tener un precio más bajo, Lemlist justifica su coste al ofrecer acceso a una base de leads integrada y analíticas de interacción más completas.
Frente a herramientas empresariales como Outreach o Salesloft, Lemlist se presenta como una opción más asequible y ligera, especialmente adecuada para startups o equipos de ventas en crecimiento.
Proporciona muchos de los mismos beneficios en automatización y entregabilidad, pero sin la complejidad ni la curva de aprendizaje pronunciada de las soluciones enterprise.
A medida que las organizaciones comerciales maduran, suelen buscar un nivel de personalización más avanzado que el que pueden ofrecer las herramientas basadas en secuencias tradicionales.
Lemlist proporciona una automatización potente, pero su lógica depende principalmente de reglas y plantillas predefinidas.
Los equipos que gestionan grandes volúmenes de datos o desean adaptar la comunicación de forma dinámica a cada prospecto pueden encontrar estas limitaciones algo restrictivas, y es aquí donde entran en juego las herramientas IA para generación de Leads, que permiten ajustar mensajes, timing y priorización en función del potencial real de cierre.
Las estrategias modernas de ventas se apoyan cada vez más en la toma de decisiones basada en IA, donde los mensajes se ajustan no solo en función de la interacción, sino también de señales contextuales como el momento óptimo de contacto, la actividad reciente de la empresa o la intención de compra.
Para los equipos que escalan, este nivel de inteligencia resulta clave para mantener la relevancia y al mismo tiempo automatizar a gran escala.
Aunque Lemlist admite múltiples canales como email, llamadas y mensajería, la coordinación sigue dependiendo de secuencias predefinidas.
A medida que las operaciones outbound crecen, muchos líderes comerciales necesitan una orquestación en tiempo real, un sistema capaz de decidir automáticamente qué canal usar a continuación en función de las respuestas o datos actualizados.
Aquí es donde entran en juego plataformas más avanzadas, que permiten cambiar de canal de forma fluida y activar acciones instantáneamente conforme cambian las condiciones.
Para los equipos B2B que se mueven rápido, esta gestión multicanal dinámica es esencial para mantener tanto la interacción como las tasas de conversión.
Lemlist resulta muy eficaz para crear campañas estructuradas, pero es menos flexible cuando se trata de automatizar procesos completos fuera del outbound.
Tareas como el enriquecimiento de leads, la actualización del CRM o la limpieza de datos suelen requerir gestión manual o el uso de conectores externos.
A medida que los pipelines se amplían, estas capas manuales pueden ralentizar la productividad.
Los equipos comienzan entonces a buscar soluciones que no solo automaticen la prospección, sino que conecten los flujos de datos en todo el proceso comercial, desde la generación del lead hasta la gestión de la oportunidad, sin depender de sistemas desconectados.
Para las empresas que operan con varios dominios o grandes equipos de prospección, el modelo de precios por usuario y por cuenta de envío de Lemlist puede volverse costoso.
Cada usuario, dominio o cuenta adicional implica cuotas incrementales, que se acumulan rápidamente a medida que aumenta el volumen de contactos.
Si bien este modelo funciona bien para equipos pequeños, las agencias o empresas que gestionan varias marcas suelen necesitar una estructura de costes más escalable y plana, que permita operar a gran escala sin multiplicar gastos por asiento.
Con el tiempo, estos costes acumulados llevan a muchas organizaciones a explorar alternativas con precios basados en datos o uso, más sostenibles a largo plazo.
Genesy AI fue creada precisamente para abordar estos desafíos de escalabilidad e inteligencia.
Permite que los equipos comerciales sean exponencialmente más productivos al automatizar el trabajo repetitivo, liberando horas de tareas manuales cada semana.
Tradicionalmente, la prospección se ha gestionado a través de canales aislados como el correo electrónico o las llamadas telefónicas, lo que dificulta coordinar la comunicación y medir resultados de forma centralizada.
Genesy soluciona este problema fusionando todos los canales en un único flujo automatizado, donde cada interacción queda registrada y los datos se centralizan para una toma de decisiones más inteligente y rápida.
A diferencia de otras herramientas que exigen configurar manualmente la conexión con el CRM, Genesy se integra de forma inmediata con los sistemas existentes, lo que permite implantar la automatización sin sustituir las plataformas actuales.
Esta compatibilidad nativa acelera la adopción y garantiza que incluso grandes organizaciones puedan escalar de manera ágil y eficiente.
En esencia, Genesy representa la evolución natural de la automatización outbound, una plataforma que no solo unifica los canales de comunicación, sino que también conecta los datos, la inteligencia y los flujos de trabajo en un único ecosistema.
Para los equipos que han superado los límites de Lemlist, Genesy ofrece una alternativa más potente y preparada para el futuro, transformando por completo la gestión de la prospección de principio a fin.
Los precios de Lemlist en 2025 comienzan en torno a 69 $ al mes por usuario con el plan Email Pro, centrado exclusivamente en el envío de correos fríos.
El plan Multichannel Expert cuesta aproximadamente 99 $ al mes por usuario, e incorpora automatización avanzada y alcance multicanal.
Los planes Enterprise tienen precios personalizados y generalmente requieren un mínimo de cinco usuarios.
Sí. Lemlist dispone de una prueba gratuita de 14 días sin necesidad de tarjeta de crédito.
Esta versión permite a los nuevos usuarios explorar la interfaz, probar configuraciones de campañas y comprender cómo funcionan las secuencias de automatización antes de pasar a un plan de pago.
Sin embargo, está limitada en funciones y no es adecuada para operaciones outbound completas.
El plan Email Pro se centra en campañas automatizadas de correo frío, ofreciendo mensajes y seguimientos ilimitados.
El plan Multichannel Expert, en cambio, amplía el alcance con llamadas y mensajería automatizada, proporcionando un kit de prospección más completo.
Además, incluye lógica de flujos avanzada, sincronización con CRM y una mayor asignación de créditos de leads, lo que lo hace ideal para equipos en crecimiento que dependen de varios canales para aumentar las conversiones.
Cada usuario puede gestionar hasta tres cuentas de envío en el plan Email Pro.
Se pueden añadir cuentas adicionales por 9 € al mes cada una, lo que permite rotar dominios y mejorar la entregabilidad.
Esta flexibilidad es esencial para los equipos que manejan grandes volúmenes de correos o gestionan varias marcas a la vez.
Sí.
El plan Email Pro incluye 1.000 créditos de leads mensuales, suficientes para unos 2.000 correos electrónicos verificados y 50 números de teléfono.
Si se necesitan más, pueden comprarse directamente desde la plataforma de Lemlist.
Para los equipos que usan WhatsApp, existe un complemento de 20 $ al mes por usuario, que activa la mensajería automatizada directamente desde el panel de Lemlist.
Estos extras permiten adaptar la configuración al volumen y estrategia de cada campaña, ofreciendo flexibilidad multicanal.
Los precios mostrados por Lemlist no incluyen el IVA ni los impuestos locales, que se añaden según el país de facturación del cliente.
Las tasas de cambio de divisa también pueden influir ligeramente en el importe final cargado.
Esto es práctica estándar entre proveedores SaaS internacionales.
Para equipos pequeños o startups centrados en el outbound por email, Lemlist ofrece un equilibrio sólido entre automatización, personalización y control de entregabilidad, todo a un precio razonable.
Permite escalar el envío de correos sin necesidad de conocimientos técnicos ni configuraciones complejas.
Sin embargo, los costes pueden aumentar rápidamente al crecer el equipo, especialmente si se añaden usuarios o canales.
Por ello, las empresas que planean escalar a medio o largo plazo deben evaluar bien la estructura total de costes, incluyendo complementos y créditos.
Totalmente.
Genesy AI se diseñó como una plataforma de nueva generación para la automatización de ventas multicanal, ayudando a los equipos a ser mucho más productivos al eliminar el trabajo manual repetitivo y ahorrar horas cada semana.
Tradicionalmente, la prospección comercial se ha gestionado por canales separados (email, teléfono, LinkedIn...), lo que genera datos fragmentados e ineficiencias.
Genesy unifica todos estos puntos de contacto en un único flujo automatizado, donde los datos permanecen centralizados para decisiones más rápidas e inteligentes.
A diferencia de muchas herramientas, no requiere sustituir los sistemas actuales, ya que se integra de forma nativa con los CRMs existentes, permitiendo una implantación fluida y sin fricciones.
Esta compatibilidad facilita que las empresas automaticen a gran escala desde el primer día, uniendo contacto, enriquecimiento y seguimiento bajo un mismo proceso cohesionado.
En resumen, aunque Lemlist es un excelente punto de partida para la automatización de email y prospección multicanal, Genesy AI ofrece una alternativa más completa y escalable, que combina automatización, inteligencia y conexión con CRM para optimizar todas las etapas del proceso comercial.