Reseñas de 11x: lo que opinan los usuarios en 2025

TABLE OF CONTENTS
blog side banner cta image

Al leer reseñas de 11x, empieza a surgir un patrón. Muchos equipos de ventas se sienten atraídos por la promesa de la automatización total, pero pronto descubren que la realidad suele quedarse corta.

Sí, se puede automatizar el alcance, pero ¿a qué coste? Cuando los mensajes suenan genéricos y se pierden seguimientos, no se está escalando, solo se está corriendo sin dirección.

La verdad es que la prospección de ventas moderna está rota. Los equipos manejan herramientas entre email, LinkedIn, sistemas CRM, hojas de cálculo y más. Esto crea flujos desconectados, datos dispersos y una gran cantidad de tiempo desperdiciado.

El resultado son menos productividad, oportunidades perdidas y mucho trabajo manual disfrazado de automatización.

Por eso ha llegado el momento de repensar cómo debería funcionar realmente la prospección.

En este artículo profundizaremos en lo que falta en las herramientas actuales, cómo un enfoque multicanal cambia las reglas y qué deberías buscar si realmente quieres ahorrar tiempo, personalizar a escala y convertir más leads.

¿Qué es 11x.ai y cómo funciona?

11x.ai es una herramienta de automatización de ventas diseñada para sustituir a los SDR humanos, gestionando campañas de alcance a través de email y LinkedIn.

Crea y envía secuencias de mensajes, programa seguimientos e incluso intenta agendar reuniones sin intervención humana.

La plataforma utiliza IA para generar mensajes personalizados basados en datos públicos disponibles. Estos mensajes se envían principalmente por email y LinkedIn para aumentar el alcance y las tasas de respuesta.

Opera las 24 horas, lo que la hace atractiva para empresas que buscan prospección continua. Los usuarios pueden monitorizar el rendimiento mediante analíticas integradas y seguir qué contactos avanzan en el embudo.

Aunque la promesa suena atractiva, la ejecución tiene límites. Las reseñas destacan que la personalización es superficial y que las respuestas deben gestionarse manualmente, lo que ralentiza el proceso y exige recursos internos.

Su mayor fortaleza está en la automatización basada en volumen, pero eso también se convierte en su limitación cuando se necesita calidad y profundidad.

Sin señales de intención reales ni contexto, a menudo parece simplemente enviar mensajes al vacío.

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

¿Para quién es mejor 11x.ai?

1. Equipos de ventas a gran escala que buscan automatización

Las empresas que gestionan miles de leads al mes pueden encontrar valor en el volumen que maneja 11x.ai.

Si tu prioridad es lanzar la red lo más amplia posible en lugar de nutrir leads de alta calidad, esta plataforma cumple.

Su capacidad para enviar campañas masivas en varios canales ayuda a reducir trabajo manual, pero solo hasta cierto punto. Como las respuestas no se gestionan, los equipos aún deben asignar representantes humanos para filtrar las contestaciones.

A diferencia de plataformas que ofrecen automatización de ciclo completo, 11x.ai requiere un enfoque híbrido: alcance automatizado combinado con seguimiento manual. Es una concesión que algunos equipos aceptan a cambio de rapidez.

2. Empresas que apuntan a mercados globales

Como 11x.ai funciona 24/7, resulta útil para compañías que operan en múltiples zonas horarias.

La plataforma puede enviar mensajes en horarios locales sin necesidad de un equipo global de SDR, ofreciendo prospección continua y ayudando a generar leads B2B.

Sin embargo, la falta de localización avanzada o matices culturales en los mensajes puede limitar la efectividad. Si tu estrategia implica penetrar profundamente en un mercado complejo, puede que necesites más inteligencia contextual de la que 11x ofrece de serie.

Aun así, para un primer contacto o generación básica de leads, puede servir como punto de entrada, especialmente si se combina con recursos internos para un engagement más profundo.

3. Empresas cómodas con contratos a largo plazo

Una de las preocupaciones más habituales en las reseñas es la rigidez del modelo de precios.

La plataforma suele vincular a los clientes a contratos anuales, lo que no es ideal para empresas que quieren flexibilidad o pruebas a corto plazo.

Dicho esto, compañías con un product-market fit claro, altos volúmenes de ventas y necesidades previsibles de generación de leads pueden considerar que la inversión merece la pena.

Si ya se tiene capacidad interna para gestionar respuestas y calificar leads, la capa de automatización que ofrece 11x puede amplificar el alcance.

Pero para startups en fases tempranas o empresas que aún están iterando su estrategia GTM, la falta de flexibilidad y la necesidad de gestión manual de respuestas pueden ser una señal de alerta.

En resumen, 11x.ai encaja en un tipo de negocio muy específico. Uno que valora la escala por encima del matiz, que puede manejar el post-alcance manualmente y que no tiene problema en estar atado a un contrato fijo.

🌟 Lo que más destacan los usuarios de 11x.ai

  • Alcance automatizado 24/7 en email y LinkedIn.
  • Escalabilidad para gestionar miles de contactos en paralelo.

5 beneficios clave de 11x.ai según los usuarios

1. Alcance automatizado 24/7 en múltiples canales

Una de las funciones más valoradas es la capacidad de ejecutar campañas automatizadas de forma continua.

Al no depender de intervención humana, la herramienta puede enviar mensajes en cualquier momento, ideal para equipos que apuntan a distintas zonas horarias.

Esto permite mantener un flujo constante de actividad outbound, manteniendo la marca visible y los pipelines activos sin necesidad de turnos nocturnos o rotación de SDR.

Aun así, la automatización sin estrategia puede provocar fatiga de mensajes. Sin segmentación inteligente ni disparadores basados en intención, los prospectos pueden sentirse abrumados más que interesados.

2. Personalización básica a escala

Los usuarios mencionan como ventaja la personalización ligera en emails y mensajes de LinkedIn.

La plataforma adapta los mensajes usando datos públicos como nombre, cargo o empresa. Esto permite llegar a miles de leads con poco esfuerzo manual, útil en prospección masiva.

Sin embargo, las reseñas también señalan que esta personalización es superficial y carece de contexto.

Puede ser suficiente para un primer contacto, pero rara vez funciona en entornos B2B competitivos, donde se necesita más profundidad y relevancia para iniciar conversaciones reales.

3. Sincronización con CRM y métricas de ventas

11x.ai ofrece integraciones con CRMs populares, que los usuarios describen como sencillas y efectivas.

Esto asegura que los leads generados en campañas se añadan automáticamente al pipeline de ventas.

El panel incluye métricas como tasas de apertura, clics y respuestas, lo que permite ajustar el copy o el timing cuando es necesario.

No obstante, la sincronización con CRM no sustituye al enrutamiento inteligente de leads ni al enriquecimiento de datos. El sistema mueve la información, pero no siempre aclara a quién merece la pena perseguir.

4. Secuencias multicanal: email + LinkedIn en una sola herramienta

La posibilidad de ejecutar prospección en email y LinkedIn en paralelo es una gran ventaja.

Los usuarios destacan cómo pueden crear secuencias que incluyen solicitudes de conexión, seguimientos y mensajes, todo automatizado desde un solo panel.

Esto reduce la necesidad de alternar entre herramientas y mantiene una mensajería consistente, clave para el posicionamiento de marca y el timing.

Dicho esto, la plataforma aún no soporta disparadores complejos ni lógica cross-channel, lo que limita la personalización y la reactividad de los flujos.

5. Escalable para bases de datos de contactos masivas

El elogio más repetido viene de los equipos que gestionan bases de datos muy grandes.

La capacidad de procesar miles de contactos sin esfuerzo manual supone un gran ahorro de tiempo.

Al automatizar tareas repetitivas de alcance, permite que los representantes internos se centren en leads que responden o muestran intención.

Sin embargo, el inconveniente es que la calidad del alcance puede resentirse si no se combina con estrategias de filtrado, scoring o contextualización más allá del mensaje inicial.

En otras palabras, escala volumen, pero no necesariamente relevancia.

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Quejas comunes en las reseñas de 11x.ai

1. Personalización limitada de los mensajes

Una de las críticas más frecuentes es la falta de personalización profunda.

Aunque 11x.ai puede insertar detalles básicos como el nombre o la empresa, los mensajes suelen sentirse plantillados.

Esto conlleva un riesgo: los prospectos pueden percibir el alcance como spam o genérico, especialmente en secuencias multicanal donde la personalización real es clave para destacar.

En sectores donde el contexto y la relevancia son determinantes para el engagement, la rigidez en el copy reduce la efectividad, incluso cuando el volumen es alto.

2. Sin gestión automática de respuestas

Aunque el alcance está automatizado, la gestión de las respuestas no lo está.

Cuando un prospecto responde, alguien del equipo de ventas debe intervenir manualmente para continuar la conversación.

Esto crea un cuello de botella: el valor inicial de la automatización se compensa rápidamente con la carga manual de cualificar leads o agendar reuniones.

En la práctica, significa que los equipos ahorran tiempo al inicio, pero siguen teniendo problemas en el seguimiento de leads, limitando las ganancias de productividad.

3. Contratos rígidos y problemas de cancelación

Varios usuarios mencionan dificultades al intentar cancelar o modificar sus planes.
11x.ai suele requerir contratos a largo plazo, con poca flexibilidad para pausar o degradar servicios.

Este modelo puede ser problemático para equipos pequeños o empresas que están experimentando con outbound.

Si los resultados no cumplen expectativas al inicio, apenas hay margen para ajustar sin penalizaciones.

Para compañías de ritmo rápido, estar atadas a una herramienta que no rinde como esperaban puede derivar en frustración y costes hundidos.

4. Resultados inconsistentes en mercados de nicho

Mientras algunas empresas reportan buen rendimiento, otras —especialmente en sectores B2B de nicho— tienen dificultades para generar engagement real.

El enfoque “one-size-fits-all” en copy y segmentación dificulta conectar con audiencias especializadas, donde el tono, el momento y la relevancia pesan más.

La automatización puede seguir aportando valor, pero sin la capacidad de adaptar el lenguaje y la estrategia a segmentos reducidos, los resultados se vuelven irregulares.

5. Precio premium sin ROI garantizado

Con costes iniciales de unos 5.000 dólares al mes, muchos usuarios sienten que el precio es elevado, especialmente para lo que en esencia es una herramienta parcialmente automatizada.

Si el equipo interno aún debe gestionar respuestas, segmentar y ajustar mensajes, la plataforma se convierte en un secuenciador caro de email y LinkedIn.

Al no incluir cualificación de leads sólida, enriquecimiento de datos ni soporte para la toma de decisiones, algunos clientes consideran que el retorno no siempre justifica la inversión.

6. Experiencias mixtas con el soporte al cliente

Algunos usuarios alaban la fase de onboarding y el soporte inicial, pero otros reportan tiempos de respuesta lentos y expectativas incumplidas una vez firmado el contrato.

Esta inconsistencia se vuelve problemática cuando surgen incidencias técnicas o cuando los clientes necesitan orientación para optimizar campañas.

Dado el precio premium y los contratos largos, la falta de un soporte sólido de forma constante añade frustración y alimenta reseñas negativas en diversas plataformas.

⚠️ Limitaciones señaladas en reseñas

  • Personalización superficial que hace que los mensajes parezcan genéricos.
  • Gestión manual de respuestas, lo que limita el ahorro de tiempo real.

Opiniones de empleados sobre 11x.ai: lo que muestra Glassdoor

1. Altas valoraciones de empleados actuales

Los miembros actuales del equipo describen 11x.ai como una empresa dinámica, de alto crecimiento y con propósito claro.

Las reseñas en Glassdoor reflejan comentarios positivos sobre la cultura interna, las oportunidades de carrera y la ambición del producto.

Muchos destacan la energía tipo startup como un factor motivador, sintiendo que contribuyen a algo innovador.

La valoración media ronda un 4,5 sobre 5, lo que sugiere que el entorno resulta atractivo para quienes disfrutan de la intensidad y la responsabilidad.

El liderazgo suele ser elogiado por ser visionario y centrado en producto, aunque algunos señalan que las expectativas pueden ser exigentes, especialmente en fases de escalado rápido.

2. Señales de alerta de antiguos empleados

Los exempleados ofrecen una visión más compleja. Varias reseñas mencionan alta presión, jornadas largas y un estilo de gestión vertical que puede resultar agobiante.

También se repite la mención a una alta rotación de personal, lo que refleja problemas para mantener la satisfacción del equipo a largo plazo.

Algunos citan burnout, cambios rápidos de objetivos y comunicación poco clara como razones de su salida.

Aunque no es raro en startups en crecimiento, este feedback indica que, detrás de la innovación, puede haber dolores culturales de expansión.

Para candidatos interesados, conviene sopesar la oportunidad de aprendizaje frente a la intensidad del entorno.

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Qué dicen los usuarios en Reddit, blogs y plataformas de reseñas

1. Fuerte en descubrimiento de leads, débil en mensajería

En hilos de Reddit y blogs de SaaS, los usuarios coinciden en que 11x.ai es eficaz identificando leads y lanzando campañas masivas de email en frío.

Simplifica flujos de prospección a gran escala y maneja bien la descubrimiento de contactos.

Pero se señala que la calidad de los mensajes es genérica. Emails y mensajes en LinkedIn carecen de matices, algo crítico en sectores donde tono, timing e insight marcan la diferencia.

Así, el alcance inicial es amplio, pero el engagement real suele ser superficial salvo que se apoye con personalización manual o estrategia adicional.

2. Frustraciones con contratos bloqueados

Otro tema recurrente es la frustración con los compromisos a largo plazo.

Varios usuarios afirman sentirse “atrapados” en un plan que no cumplió expectativas, con poca flexibilidad para salir antes de tiempo o pausar en periodos de baja actividad.

La plataforma se vende como una máquina de outbound lista para usar, pero sin soporte interno dedicado para gestionar respuestas, el valor disminuye después de la primera ola de alcance.

Esta desconexión entre promesa y ejecución deja a algunos equipos cuestionando el ROI a mitad de un contrato de 12 meses que no pueden cancelar fácilmente.

3. Caso real: “La mayor decepción…”

Una reseña de blog detallada describió 11x.ai como “la mayor decepción del año”, señalando su fracaso en ofrecer personalización significativa y la incapacidad de gestionar respuestas automáticamente.

El usuario explicó que se inscribió atraído por la promesa de automatización total, solo para descubrir que los SDR seguían teniendo que intervenir en cada interacción relevante.

La experiencia refleja la brecha entre expectativa y realidad para empresas que esperan un asistente comercial de extremo a extremo y no solo un secuenciador multicanal.

Si bien 11x.ai puede tener un lugar en el stack de ventas, el feedback sugiere que funciona mejor acompañado de una capa estratégica humana, no como solución autónoma.

🛠️ Opiniones sobre usabilidad y soporte

  • Onboarding ágil y panel intuitivo para lanzar campañas rápido.
  • Soporte con experiencias mixtas: útil al inicio, pero inconsistente después.

11x.ai frente a otras plataformas de ventas con IA

1. Cómo se compara 11x con Salesforge, SDRx y AnyBiz

Cuando se compara con plataformas como Salesforge, SDRx o AnyBiz, 11x.ai destaca por su simplicidad y su enfoque en la automatización primero.

Su propuesta se centra en automatizar el alcance por email y LinkedIn, ofreciendo una experiencia plug-and-play para equipos que buscan escalar rápido.

Salesforge y SDRx, en cambio, ponen mayor énfasis en la personalización del copy, la segmentación basada en intención y los flujos de respuesta en tiempo real.

Dan a los equipos más control sobre el tono, el timing y la priorización de leads, lo que permite un enfoque más afinado en mercados competitivos.

AnyBiz adopta un modelo distinto, combinando mensajería con IA y SDRs humanos. Esta estrategia híbrida aporta más personalización y gestión de respuestas, aunque con mayor coste y complejidad.

En contraste, 11x resulta más asequible para la automatización básica, pero con concesiones claras en control y matices.

2. Profundidad de funciones frente a flexibilidad

Una de las diferencias clave está en el equilibrio entre funciones y adaptabilidad.

11x.ai está diseñado para velocidad y escala, pero sus flujos son relativamente rígidos, lo que significa que los usuarios no siempre pueden ajustar secuencias, criterios de targeting o la lógica de las campañas tanto como desearían.

Otras plataformas ofrecen más profundidad, como triggers avanzados, test A/B de copy o segmentación por comportamiento.

Estas características permiten a los equipos afinar sus procesos outbound, sobre todo cuando buscan nutrir leads a través de múltiples puntos de contacto.

Si tu estrategia depende de lógica cross-channel, segmentación matizada o alineación estrecha con procesos de ventas internos, 11x puede sentirse limitante.

Pero para equipos que priorizan volumen sobre precisión, la estructura más rígida puede convertirse en una ventaja.

3. Calidad del soporte y experiencia de usuario

El feedback de usuarios en distintas plataformas menciona de forma constante que el soporte y el onboarding son factores decisivos.

Aquí, 11x recibe reseñas mixtas. Algunos destacan la rapidez de configuración y facilidad de uso, mientras que otros señalan problemas con los tiempos de respuesta y la falta de orientación proactiva.

En comparación, herramientas como SDRx o Salesforge ofrecen un soporte más cercano durante el onboarding y la optimización de campañas, con managers de éxito dedicados, asistencia en tiempo real o playbooks compartidos para maximizar resultados.

Esta diferencia es importante, sobre todo cuando se automatiza en múltiples canales como email, LinkedIn y sincronización con CRM.

Si algo falla, un soporte ágil puede marcar la diferencia entre una campaña fallida y una oportunidad recuperada.

En definitiva, elegir entre 11x.ai y sus alternativas depende de las prioridades.
Si tu equipo valora velocidad, simplicidad y escala, 11x cumple.

Si buscas flexibilidad, personalización profunda o una orquestación de datos más inteligente, otras herramientas ofrecen un retorno más sólido a largo plazo.

También existen alternativas a Clay que permiten a los equipos explorar diferentes opciones de automatización con mayor flexibilidad.

De igual forma, algunos equipos valoran revisar alternativas a LGM para encontrar la herramienta que mejor se adapte a sus procesos.

Otra opción interesante es considerar alternativas a Zoominfo, especialmente si se busca una solución de prospección más integrada.

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo

Cómo se posiciona Genesy AI como alternativa flexible a 11x

Genesy AI está diseñada para equipos que buscan más control, más personalización y más impacto, sin necesidad de aumentar plantilla ni añadir complejidad al stack.

A diferencia de las herramientas que solo automatizan secuencias, Genesy automatiza todo el proceso de prospección de ventas, desde la búsqueda de leads hasta la reserva de reuniones, ayudando a los equipos a ser radicalmente más productivos.

En el núcleo del valor de Genesy está su capacidad para automatizar tareas repetitivas sin perder relevancia.

Los comerciales ya no necesitan pasar horas buscando contactos, redactando los mismos correos iniciales o alternando entre herramientas para dar seguimiento en LinkedIn.

En su lugar, disponen de una sola plataforma que lo gestiona todo.

Coordinación multicanal en un solo flujo

Donde la prospección tradicional ocurre en canales aislados como email, LinkedIn y llamadas, Genesy los une en un flujo multicanal integrado.

Esto significa que cada mensaje está programado, personalizado y secuenciado en función de datos del lead, no del azar.

Además, todos los datos quedan centralizados y enriquecidos gracias al sistema en cascada de Genesy, que integra más de 30 fuentes de extracción de datos.

El resultado son perfiles completos, con información de contacto verificada, cambios de cargo, señales de intención e incluso publicaciones recientes en LinkedIn, de modo que cada interacción se apoya en un insight real.

📈 Coste y comparación en el mercado

  • Contratos anuales rígidos que limitan la flexibilidad de prueba o ajuste.
  • Comparado con Genesy AI y otras alternativas, se percibe menos potente en personalización y gestión completa de leads.

Integración directa con CRM

Otra de sus ventajas es la integración fluida con los CRM existentes.

Genesy sincroniza leads cualificados, notas de reuniones y métricas de campañas directamente en el pipeline, sin necesidad de cambiar de sistema.

Esto facilita la adopción sin fricciones y mejora la visibilidad del pipeline en todo el equipo.

Agente de ventas con IA

Genesy también incluye un agente inteligente con IA que interactúa con los leads por email y LinkedIn, gestiona conversaciones iniciales y agenda reuniones automáticamente.

Esto elimina gran parte del seguimiento manual, liberando a los representantes para que se concentren en conversaciones de alto valor.

Para los equipos cansados de las limitaciones de 11x.ai, Genesy ofrece la flexibilidad y la profundidad necesarias para diseñar procesos outbound que escalen con calidad, no solo con volumen.

No es solo una herramienta, sino un sistema integrado para la prospección inteligente y multicanal, creado para dar soporte tanto al crecimiento como a la precisión.

En resumen, Genesy no trata de enviar más mensajes.

Se centra en ayudar a los equipos a enviar el mensaje adecuado, al lead correcto, en el momento preciso, con menos esfuerzo y mejores resultados.

Genera más oportunidades sin esfuerzo

Deja que nuestro Agente de Ventas con IA gestione las conversaciones y programe reuniones de forma autónoma por ti.

Reserva una demo
Preguntas frecuentes - 11x.ai vs Genesy

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Vale la pena 11x.ai para equipos pequeños?

+

Para equipos pequeños con presupuesto y recursos limitados, 11x.ai puede ser un arma de doble filo. Aunque automatiza ciertas tareas de alcance, sus contratos largos y la falta de personalización profunda lo hacen menos atractivo para startups o empresas B2B especializadas. Si buscas agilidad, control del mensaje y flexibilidad práctica, puede sentirse restrictivo. El valor depende de cuánto de tu proceso pueda automatizarse sin sacrificar la calidad.

¿Puede 11x.ai sustituir a un SDR humano?

+

No del todo. 11x.ai ayuda en el alcance inicial y la programación de reuniones, pero no gestiona conversaciones matizadas, objeciones o construcción de relaciones. Las ventas siguen requiriendo toque humano, especialmente en acuerdos complejos. La mayoría de usuarios lo tratan como un asistente outbound, no como un reemplazo total. Ahorra tiempo, sí, pero siempre se necesita alguien para gestionar respuestas y seguimientos.

¿Qué ofrece Genesy que 11x no tiene?

+

Genesy incluye enriquecimiento de leads con IA, secuenciación inteligente en email y LinkedIn, y un agente conversacional autónomo que agenda reuniones por sí mismo. Además, ofrece dashboards centralizados, analíticas en tiempo real y sincronización directa con CRM, todo sin tener que cambiar de plataforma. Esto se traduce en un flujo de trabajo más fluido y decisiones mejor informadas.

¿Existen alternativas a 11x con más personalización?

+

Sí. Plataformas como Salesforge o Reply.io permiten mayor control en el copy, test A/B y segmentación. Pero Genesy sobresale porque combina automatización multicanal, enriquecimiento profundo de datos y seguimiento inteligente en un único sistema. Esto resulta clave si trabajas con cuentas de alto valor o en sectores competitivos.

¿Cómo gestiona Genesy el alcance multicanal?

+

Genesy se basa en la coordinación multicanal. Permite enviar mensajes personalizados por email y LinkedIn, interactuar con contactos según señales de intención y dar seguimiento automático, todo desde un dashboard unificado. No hay que alternar herramientas ni duplicar esfuerzos. Cada interacción forma parte de un flujo coherente y automatizado, con datos de rendimiento capturados en tiempo real.

¿Cuál es la queja más habitual sobre 11x.ai?

+

La queja más común es la falta de flexibilidad. Los usuarios sienten que están limitados a secuencias fijas difíciles de ajustar, justo en un contexto donde la personalización marca la diferencia. Otros mencionan la dificultad de gestionar respuestas y la sensación de estar atrapados en contratos rígidos que no corresponden al rendimiento.

¿Genesy cobra por integraciones con LinkedIn o CRM?

+

No. Genesy incluye tanto la automatización de LinkedIn como la sincronización con CRM dentro de su oferta principal, sin costes ocultos. Se conecta directamente con las herramientas que tu equipo ya utiliza, lo que facilita empezar rápido sin rehacer el stack tecnológico. Esto simplifica la adopción y asegura que los datos fluyan de la campaña a la conversión sin interrupciones.