Estas son las 10 mejores alternativas a Bitrix24 a considerar en 2025:
Al explorar alternativas a Bitrix24, muchos equipos de ventas descubren rápidamente que el verdadero reto no es encontrar más funciones, sino una herramienta que realmente aumente la productividad.
Con demasiada frecuencia, las plataformas siguen dejando a los equipos atrapados en tareas repetitivas y en el cambio constante entre canales aislados como el email, LinkedIn o las llamadas telefónicas.
La siguiente generación de soluciones se centra en centralizar toda la prospección en un único flujo de trabajo simplificado.
Esto permite conectar múltiples canales de forma coordinada, asegurando que todos los datos estén unificados para una toma de decisiones más inteligente. El resultado son horas ahorradas cada semana y una ejecución más rápida sin sacrificar calidad.
Una opción verdaderamente sólida también se integrará fácilmente con los CRM existentes, permitiendo a las empresas mantener sus sistemas actuales mientras disfrutan de un aumento inmediato en el rendimiento.
Sin migraciones complejas ni tiempos de inactividad innecesarios, solo impacto inmediato.
En las siguientes secciones desglosaremos los rasgos clave de una alternativa eficaz y destacaremos las soluciones que más sobresalen en el mercado actual.
Genesy AI ayuda a los equipos de ventas a trabajar de forma más inteligente y rápida automatizando las tareas más repetitivas y que más tiempo consumen en el proceso de prospección.
En lugar de pasar horas buscando leads, completando datos faltantes y cambiando entre herramientas, los equipos gestionan todo el flujo en un solo lugar, ahorrando incontables horas cada semana y centrándose en interacciones de alto valor.
Genesy es especialmente eficaz para la prospección en LinkedIn, permitiendo a los equipos interactuar con los prospectos en la plataforma con precisión y contexto.
Tradicionalmente, la prospección ha estado fragmentada en canales aislados como email, LinkedIn o llamadas.
Con el enfoque multicanal de Genesy AI, todo el alcance se coordina en un flujo automatizado único.
Esto garantiza que cada interacción, sin importar el canal, quede registrada y enriquecida con datos centralizados. Como resultado, los equipos toman decisiones más rápidas e inteligentes sobre dónde enfocar sus esfuerzos.
Los agentes de ventas con IA de la plataforma no solo recopilan y enriquecen datos de más de 30 fuentes, sino que también interactúan directamente con los leads en email y LinkedIn, calentándolos antes de que un humano se una a la conversación.
Esto se traduce en más reuniones cualificadas y menos oportunidades perdidas.
Otra ventaja es lo sencillo que resulta integrar Genesy AI con los CRM ya existentes. Las empresas mantienen su configuración habitual mientras mejoran el rendimiento al instante.
La integración asegura que cada lead, interacción y actualización fluya automáticamente hacia el CRM, manteniendo registros limpios y accionables.
Con su automatización integral, inteligencia de IA y coordinación multicanal, Genesy AI ofrece una solución completa para equipos que desean escalar la prospección sin aumentar plantilla ni complejidad.
HubSpot Sales Hub es una elección popular para equipos que buscan un CRM potente combinado con herramientas de automatización de ventas.
Permite a los representantes dedicar menos tiempo a tareas manuales ofreciendo secuencias de email en frío automatizadas, programación de reuniones y gestión integrada del pipeline.
Aunque no es una plataforma multicanal dedicada, HubSpot permite el alcance por email directamente desde el CRM e integra herramientas para LinkedIn y llamadas, ayudando a crear un flujo más unificado.
Su interfaz clara y sus amplias integraciones lo hacen accesible tanto para equipos pequeños como para organizaciones grandes.
Con un sólido ecosistema de herramientas de marketing y servicio, HubSpot puede funcionar como una plataforma de crecimiento todo en uno, pero su mayor fortaleza está en la facilidad de adopción y en la capacidad de empezar en pequeño y escalar con el tiempo.
Pipedrive es conocido por su interfaz visual y sencilla, que facilita el seguimiento de oportunidades y actividades.
Permite automatizar emails de seguimiento, recordatorios de tareas y asignación de leads, liberando tiempo para interactuar directamente con los prospectos.
Aunque el email es el canal nativo principal, Pipedrive se integra con aplicaciones que permiten mensajería en LinkedIn, llamadas y otros tipos de alcance, creando un enfoque semi-centralizado para la prospección multicanal.
Sus opciones de personalización lo hacen ideal para equipos que buscan control sin añadir demasiada complejidad.
Con herramientas de informes claras, los equipos pueden ver fácilmente dónde se estancan los tratos y actuar rápidamente.
Apollo.io se especializa en generación de leads B2B y alcance, lo que la convierte en una opción fuerte para equipos que se enfocan en llenar la parte alta del embudo.
Combina una amplia base de datos de leads con funciones de automatización para email y LinkedIn, permitiendo secuencias multicanal que alcanzan a los prospectos en los lugares donde están más activos.
La plataforma proporciona analíticas detalladas para rastrear la interacción en todos los canales y refinar los mensajes según el rendimiento.
Su base de datos se actualiza de forma regular, lo que ayuda a mantener un alcance preciso y relevante.
Apollo.io resulta especialmente útil para equipos de outbound que buscan datos, automatización y herramientas de ejecución en un mismo lugar, sin depender de proveedores externos de leads.
Zoho CRM ofrece una opción económica pero completa para equipos de ventas que desean gestionar relaciones con clientes y automatizar tareas rutinarias.
Soporta campañas de email e integra herramientas para LinkedIn, llamadas y chat, creando un proceso de ventas multicanal más conectado.
Su fortaleza reside en el alto nivel de personalización, lo que permite a los equipos adaptar flujos de trabajo, campos y paneles según sus necesidades exactas.
Combinado con la amplia gama de aplicaciones nativas del ecosistema Zoho, puede servir como un hub central para múltiples funciones empresariales.
El precio competitivo hace de Zoho CRM una alternativa atractiva para startups y negocios en crecimiento que quieren funcionalidades robustas sin un coste elevado.
Salesforce Sales Cloud es uno de los nombres más reconocidos en CRM, ofreciendo automatización avanzada, informes potentes y una extensa biblioteca de integraciones.
Está diseñado para equipos que necesitan visibilidad completa del pipeline y desean agilizar procesos a gran escala.
Aunque su núcleo es el CRM, Salesforce soporta la prospección multicanal mediante integraciones con email, LinkedIn, sistemas telefónicos y plataformas de marketing.
El resultado es un centro de datos unificado donde cada interacción queda registrada para una mejor toma de decisiones.
Su flexibilidad conlleva una curva de aprendizaje más pronunciada, pero para organizaciones que requieren personalización y escalabilidad, sigue siendo una de las mejores opciones.
Outreach se centra en el engagement de ventas más que en la simple gestión de CRM. Permite a los representantes diseñar y ejecutar secuencias multicanal que incluyen email, LinkedIn, llamadas e incluso mensajes de texto.
Sus funciones de automatización aseguran un seguimiento constante y ayudan a mantener un alto nivel de actividad en todos los canales.
Con analíticas que muestran qué pasos y mensajes generan mejores respuestas, los equipos pueden optimizar sus estrategias de alcance rápidamente.
Outreach es especialmente potente para equipos con mucho enfoque en outbound, que buscan precisión y eficiencia en su prospección.
Salesloft ayuda a los equipos de ventas a gestionar todo el ciclo de engagement con un alcance multicanal personalizado. Las secuencias pueden incluir email, LinkedIn, llamadas y más, todo rastreado en una sola plataforma.
Una de sus características más destacadas es la inteligencia conversacional, que graba y analiza llamadas para mejorar los mensajes y aumentar las tasas de cierre.
Esta combinación de personalización e insights lo hace ideal para equipos que desean unir automatización y toque humano.
Salesloft se integra perfectamente con los CRM más populares, garantizando que toda la actividad de ventas quede centralizada para informes precisos.
Reply.io está especializada en la automatización de la prospección outbound, con secuencias que combinan email, LinkedIn y llamadas. Su objetivo es eliminar tareas repetitivas manteniendo un alcance personal y dirigido.
Incluye una base de datos de contactos integrada, lo que facilita encontrar y añadir nuevos leads sin salir de la herramienta.
Sus flujos multicanal aseguran una comunicación consistente y coordinada que maximiza las tasas de respuesta.
Reply.io es ideal para equipos pequeños y medianos que buscan una solución de automatización asequible pero potente.
Freshsales ofrece un CRM fácil de usar con funciones de IA integradas para scoring de leads, insights sobre tratos y automatización de flujos de trabajo.
Soporta campañas de email de forma nativa e integra herramientas para LinkedIn y llamadas, habilitando un enfoque de ventas multicanal conectado.
Su interfaz está diseñada para la simplicidad, lo que lo convierte en una buena opción para equipos que buscan funcionalidad sin complicaciones.
El asistente de IA puede recomendar próximos pasos, ayudando a priorizar leads y cerrar tratos más rápido.
Freshsales también se integra con otros productos de Freshworks, ofreciendo a las empresas un ecosistema completo para gestionar relaciones con clientes de principio a fin.
Bitrix24 es una plataforma de CRM y gestión empresarial que combina gestión de contactos, seguimiento de tareas, herramientas de comunicación y automatización de ventas en un solo lugar.
Está diseñada para dar a los equipos un hub central para gestionar leads, hacer seguimiento de tratos y colaborar en proyectos.
La plataforma incluye herramientas integradas para campañas de email, chat, telefonía y compartición de archivos, lo que permite a las empresas manejar varios aspectos de ventas y operaciones sin tener que saltar entre aplicaciones diferentes.
Esta combinación hace que Bitrix24 resulte atractivo para equipos que buscan reducir la complejidad de su stack tecnológico.
Al ofrecer opciones en la nube y autohospedadas, Bitrix24 se adapta a empresas con diferentes necesidades de seguridad, cumplimiento y personalización. Su amplio alcance significa que puede funcionar como algo más que un CRM, actuando como un espacio de trabajo todo en uno.
Comparado con otras soluciones CRM, Bitrix24 destaca por su amplia gama de funciones a un coste relativamente bajo.
A menudo se presenta como una alternativa a plataformas más caras que requieren múltiples complementos o integraciones para igualar su funcionalidad integrada.
Sin embargo, esta amplitud implica concesiones. Aunque cubre muchos frentes, algunas funciones especializadas en engagement de ventas o analíticas avanzadas pueden ser menos sofisticadas que las que ofrecen herramientas dedicadas.
Por eso es importante que los equipos valoren si prefieren una plataforma todo en uno o un enfoque más modular con las mejores herramientas para cada función.
Bitrix24 ofrece CRM, gestión de proyectos, comunicación interna y herramientas de marketing en una sola suscripción, lo que lo hace muy rentable para pymes.
Este paquete ayuda a reducir costes de suscripción y evita la complejidad de gestionar múltiples proveedores.
Por otro lado, empresas que requieren una especialización profunda en áreas como prospección multicanal o informes avanzados pueden acabar necesitando herramientas adicionales, reduciendo así la ventaja de costes inicial.
Bitrix24 proporciona un conjunto amplio de funciones, pero la curva de aprendizaje puede ser más pronunciada que en otros CRM más enfocados.
Los usuarios nuevos pueden necesitar tiempo para explorar la interfaz y entender cómo interactúan los distintos módulos.
El proceso de onboarding se beneficia de plantillas predefinidas, tours guiados y documentación, pero los equipos que quieran desplegar rápidamente con poca formación pueden encontrar plataformas más simples más atractivas.
Una estrategia clara de implementación y formación específica por roles puede acelerar la adopción.
El soporte de Bitrix24 depende del plan elegido, con los niveles más altos ofreciendo asistencia prioritaria. Los usuarios tienen acceso a una base de conocimiento, foros comunitarios y tutoriales que les ayudan a sacar el máximo partido de la plataforma.
Para la optimización continua, las revisiones periódicas de configuración son esenciales. Al ser una plataforma con tantas funciones, es fácil pasar por alto herramientas que podrían mejorar la productividad si se usan correctamente.
Las formaciones periódicas y las auditorías de procesos garantizan que el sistema evolucione junto con las necesidades del negocio.
Muchos equipos empiezan a explorar alternativas cuando se dan cuenta de que, aunque Bitrix24 ofrece una amplia gama de funciones, su complejidad puede hacer más difícil obtener resultados rápidos.
Otros descubren que necesitan herramientas más avanzadas para ventas multicanal, integraciones más estrechas con su stack actual o una estructura de precios más predecible a medida que escalan.
Uno de los principales retos es la profundidad de sus funcionalidades. Aunque disponer de muchas herramientas en un mismo lugar puede ser atractivo, a menudo significa un proceso de onboarding más largo y la necesidad de formación dedicada.
Los equipos que desean arrancar rápidamente a veces prefieren plataformas que ofrecen adopción más ágil con una configuración mínima.
Aquí el intercambio es entre versatilidad y simplicidad. Para algunas organizaciones, el coste en tiempo y recursos de dominar la plataforma supera los beneficios de tener todo bajo un mismo techo.
En el entorno de ventas actual, la prospección multicanal es esencial. El alcance tradicional a través de email, LinkedIn y llamadas suele producirse en sistemas aislados, lo que dificulta el seguimiento y la optimización del rendimiento.
Las plataformas con flujos de trabajo integrados permiten que toda la prospección ocurra en un flujo automatizado único, asegurando que cada interacción quede registrada y analizada.
Este enfoque unificado ayuda a los equipos a centrarse en actividades de mayor valor en lugar de estar cambiando constantemente entre herramientas desconectadas.
Aunque Bitrix24 se integra con muchas herramientas de terceros, pueden aparecer lagunas al conectar con plataformas especializadas de engagement o con CRMs de nicho.
Para equipos que dependen de aplicaciones concretas de enriquecimiento de leads, inteligencia de datos o alcance, estas limitaciones de integración pueden ralentizar procesos.
La conectividad fluida con los CRM existentes y con las plataformas de ventas asegura que los datos fluyan automáticamente, evitando duplicidades y entradas manuales.
Esto es especialmente importante para mantener registros limpios y accionables a gran escala.
Además de Bitrix24, algunos equipos comparan diferentes alternativas a Clay para optimizar su prospección según sus necesidades.
El coste es otro de los factores que llevan a los equipos a explorar otras opciones. Aunque el precio inicial de Bitrix24 puede resultar atractivo, el acceso a ciertas funciones y los límites de almacenamiento pueden obligar a subir de plan antes de lo previsto.
Esto impacta la planificación de presupuestos, especialmente en equipos en crecimiento.
Algunas alternativas ofrecen planes a medida basados en el número de usuarios, el volumen de leads o los canales que se desean usar.
Esta flexibilidad asegura que se pague solo por lo que realmente se necesita, manteniendo margen para escalar conforme el negocio crece.
Un factor clave es si las capacidades esenciales como alcance multicanal, automatización y analíticas están incluidas en el plan base o si requieren complementos adicionales.
Los paquetes todo en uno simplifican el presupuesto y hacen más fácil conseguir un ROI tangible.
Las mejores alternativas se enfocan en una implementación rápida y en obtener productividad inmediata.
Al reducir tareas repetitivas y unificar los datos de prospección, los equipos pueden ver resultados medibles, como más reuniones agendadas o mayores tasas de conversión, en las primeras semanas de uso.
Este time-to-value reducido es crucial para equipos bajo presión por entregar resultados rápido.
De forma similar, explorar alternativas a LGM puede ayudar a las empresas a encontrar soluciones más ajustadas a su presupuesto y estrategia.
Entre estas opciones de mercado, muchos equipos también evalúan alternativas a Zoominfo.
Cuando la plantilla no puede crecer al mismo ritmo que el pipeline, la automatización multicanal con IA de Genesy permite que equipos pequeños gestionen un volumen mucho mayor de prospección sin sacrificar la personalización.
Genesy ofrece enriquecimiento de datos, automatización e integración con CRM que normalmente se asocian a herramientas de alto coste, pero en un formato accesible para empresas en fases iniciales.
Con su sincronización en tiempo real con los CRM existentes y la generación de informes centralizados, Genesy facilita a operaciones de ventas el seguimiento del rendimiento, el mantenimiento de la higiene de datos y la detección de cuellos de botella, sin necesidad de reconciliación manual entre sistemas.
Genesy AI también es una opción sólida para equipos que exploran nuevas oportunidades de negocio mediante alcance automatizado y engagement impulsado por IA.
Genesy AI ofrece a los equipos de ventas un camino directo hacia mayor productividad automatizando las tareas repetitivas y de poco valor, liberando horas cada semana para la venta real.
A diferencia de los sistemas tradicionales donde el alcance por email, LinkedIn y llamadas ocurre en silos separados, Genesy conecta cada paso en un flujo automatizado multicanal con todos los datos almacenados centralmente para decisiones más inteligentes.
Su capacidad de integrarse de manera fluida con los CRM existentes significa que las empresas no tienen que reemplazar lo que ya funciona.
En su lugar, lo potencian, manteniendo los flujos familiares mientras mejoran la velocidad, precisión y escala de la prospección desde el primer día.
Genesy consolida todo el alcance de ventas: secuencias de email, mensajes en LinkedIn, llamadas, seguimientos de eventos y más, en una sola interfaz.
Esto elimina la necesidad de alternar entre herramientas, reduce fricciones y proporciona a los equipos una visión completa y en tiempo real de cada interacción con un lead.
Al coordinar todos los canales, el alcance se mantiene consistente y enfocado, lo que facilita mantener el impulso en las conversaciones.
Estas capacidades dependen en gran medida de procesos avanzados de extracción de datos, Genesy aplica enriquecimiento con IA en cascada para rellenar huecos, validar información y detectar señales de compra.
Esta capa de inteligencia asegura que los representantes aborden a los prospectos con un contexto preciso y actualizado, mejorando la calidad de cada interacción.
La plataforma no solo entrega datos de contacto, sino también insights sobre cambios de rol, publicaciones recientes e indicadores de intención, dando ventaja en el timing y en la personalización del mensaje.
Desde la búsqueda de leads hasta la limpieza de listas, gran parte de la prospección de ventas puede ser repetitiva y consumir tiempo.
La automatización de Genesy maneja la búsqueda, el enriquecimiento y el alcance multicanal sin intervención constante, ahorrando decenas de horas por representante al mes.
Esto permite que los equipos se concentren en construir relaciones, hacer llamadas de descubrimiento y cerrar acuerdos, actividades que realmente hacen avanzar el pipeline.
Al unificar email, LinkedIn, llamadas y eventos bajo un sistema centralizado, cada interacción se apoya en el historial completo del prospecto.
Este enfoque basado en contexto hace que las conversaciones sean más relevantes, lo que aumenta la probabilidad de agendar reuniones y avanzar en tratos.
El resultado es una mejora tangible en las conversiones en todas las etapas del embudo.