Aquí están las mejores alternativas a ZoomInfo que deberías considerar en 2025:
Durante años, muchos equipos de ventas han confiado en ZoomInfo como su plataforma principal para generación de leads y datos de contacto.
Pero en el mercado acelerado de hoy, las empresas buscan mejores alternativas a ZoomInfo que no solo proporcionen datos, sino que también optimicen flujos de trabajo y aumenten la productividad.
La prospección tradicional suele hacerse a través de canales desconectados como el correo, LinkedIn y las llamadas telefónicas.
Este enfoque fragmentado hace perder tiempo y dificulta obtener una visión clara del pipeline.
Ahora, las herramientas más avanzadas ofrecen la posibilidad de unificar todos estos canales en un flujo automatizado único, permitiendo a los equipos de ventas trabajar de forma más inteligente.
Con datos centralizados y enriquecidos, la toma de decisiones se vuelve más rápida y precisa.
Otra gran ventaja es la capacidad de integrarse sin problemas con los CRMs existentes.
No es necesario reemplazar sistemas, lo que hace que adoptar nueva tecnología sea más sencillo y menos disruptivo.
En este artículo, exploraremos cómo estas plataformas modernas están transformando la prospección B2B y qué debes tener en cuenta al elegir la alternativa correcta a ZoomInfo.
Genesy AI va más allá de los simples datos de leads.
Ayuda a los equipos de ventas a ser mucho más productivos automatizando tareas repetitivas y ahorrando horas de trabajo manual cada semana.
Esto libera tiempo para centrarse en cerrar acuerdos y construir relaciones.
Tradicionalmente, la prospección se hace a través de canales separados como correo, LinkedIn y teléfono.
Gestionar cada uno de forma independiente conduce a ineficiencias y datos dispersos.
Genesy integra todo esto en un flujo automatizado y unificado, centralizando la prospección en múltiples canales.
Esta automatización multicanal garantiza que la prospección sea consistente y personalizada, combinando secuencias de correos, mensajes en LinkedIn y llamadas para maximizar la interacción y las conversiones.
Además, Genesy se integra fácilmente con el CRM existente, lo que significa que no hay que reemplazar las herramientas actuales.
Esto hace que la adopción sea más rápida y sencilla, evitando interrupciones en el proceso de ventas.
Con Genesy AI, los equipos obtienen una herramienta potente que automatiza todo el flujo de prospección, desde la captura de leads hasta la reserva de reuniones, manteniendo siempre el control sobre el CRM y los datos.
Esto la convierte en una elección ideal para quienes buscan reemplazar o complementar ZoomInfo con una solución más integrada, eficiente e inteligente.
Apollo.io destaca por ofrecer una combinación de datos B2B de alta calidad y capacidades robustas de prospección.
Los equipos acceden a una base de datos grande y actualizada con frecuencia y pueden lanzar campañas multicanal directamente desde la plataforma, usando secuencias de correos y herramientas de llamadas integradas.
Con Apollo.io puedes segmentar leads, automatizar seguimientos y monitorizar la interacción, todo en una sola interfaz.
También cuenta con integraciones fluidas con CRM, lo que permite que los datos fluyan sin fricciones y sin cambios importantes en tu flujo de trabajo.
Lusha es conocida por su extensión de navegador intuitiva que permite a los representantes de ventas descubrir y verificar rápidamente correos electrónicos y teléfonos desde LinkedIn y páginas web corporativas.
Su verdadera fortaleza está en el enriquecimiento instantáneo de datos, ofreciendo los detalles de contacto que faltan justo cuando más los necesitas.
La simplicidad y rapidez de Lusha la hacen popular entre equipos de ventas que requieren resultados inmediatos.
La plataforma también se conecta con CRMs populares, facilitando la integración en los flujos actuales.
Cognism se ha posicionado como proveedor de datos y leads B2B conformes con el GDPR, lo que la convierte en una opción ideal para equipos que trabajan en Reino Unido y la UE.
Ofrece datos de contacto precisos, señales de intención procesables e insights de empresa, listos para usar en correo, teléfono u otros canales.
Sus filtros avanzados permiten identificar con precisión a los prospectos deseados.
Además, ofrece integraciones profundas con CRMs y herramientas de ventas, alineando siempre prospección y cumplimiento.
LeadIQ facilita la búsqueda, captura y sincronización de datos de prospectos, especialmente desde LinkedIn.
Su funcionalidad multicanal permite enviar correos personalizados y automatizar la prospección, mientras que su extensión de Chrome captura datos con un solo clic durante la investigación.
Con integración en tiempo real con CRM, LeadIQ reduce la entrada manual de datos y acelera el lanzamiento de campañas.
Su interfaz intuitiva resulta atractiva tanto para pequeños equipos como para grandes organizaciones que buscan agilizar la prospección sin perder calidad en los datos.
Clearbit se especializa en el enriquecimiento de datos en tiempo real, transformando leads básicos en perfiles completos con correos verificados, insights de empresa y datos firmográficos.
Esto permite a los equipos personalizar la prospección y segmentar audiencias con mayor precisión.
Su integración multicanal y conexión fluida con CRMs y herramientas de marketing hacen que sea sencillo incorporar Clearbit a los flujos actuales.
Los equipos se benefician de un enriquecimiento automatizado y de información actualizada para impulsar campañas más inteligentes y específicas.
SalesIntel se diferencia por su compromiso con los datos verificados manualmente.
Cada teléfono y correo de su base de datos es comprobado para garantizar precisión, reduciendo rebotes y prospección desperdiciada.
También ofrece potentes filtros de segmentación, datos de intención y opciones de interacción multicanal.
Su integración con CRMs permite enriquecer y actualizar registros al instante, manteniendo el pipeline lleno de los prospectos más relevantes y fiables.
Seamless.AI utiliza IA avanzada para descubrir y conectar con nuevos prospectos.
La plataforma busca de forma continua en la web información de contacto y datos de empresa actualizados, enviando leads frescos directamente a tu flujo de trabajo.
Pensada para prospección multicanal, ofrece herramientas para lanzar campañas de correo y teléfono a escala, mientras que el enriquecimiento automatizado y la sincronización con el CRM ahorran tiempo y esfuerzo.
UpLead es favorita entre los equipos que buscan datos de contacto B2B precisos a precios accesibles.
La plataforma verifica cada correo en tiempo real y proporciona una interfaz sencilla para buscar, filtrar y exportar leads.
Con soporte multicanal para correo, teléfono e integraciones con herramientas de prospección, ayuda a construir listas fiables y conectar más rápido.
Su precio transparente y alta precisión la hacen ideal para startups y empresas en crecimiento.
Hunter es reconocida por sus herramientas de búsqueda y verificación de correos.
Permite identificar rápidamente las direcciones de correo de los decisores en cualquier empresa, mejorando la eficacia de las campañas de prospección multicanal.
Las integraciones con CRMs y plataformas de ventas ayudan a automatizar la captura de datos y mantener registros limpios.
Hunter es especialmente útil para construir listas de campañas de correo en frío, ya que permite validar direcciones y mejorar la entregabilidad antes del lanzamiento.
Es muy valorada por su facilidad de uso, precios claros y capacidad de validar grandes volúmenes de correos al instante, siendo una herramienta práctica para equipos ágiles y pequeños.
Además de estas opciones, también existen alternativas a Clay que resultan útiles para equipos que buscan combinar prospección multicanal con workflows más flexibles.
ZoomInfo es una plataforma B2B muy conocida que ofrece a los equipos de ventas acceso a una enorme base de datos de contactos, información de empresas e insights de mercado.
Su objetivo es ayudar a las empresas a identificar potenciales clientes, construir listas de prospectos y conectar con los decisores adecuados.
Los equipos de ventas utilizan ZoomInfo porque centraliza datos de contacto de múltiples fuentes, permitiéndoles encontrar correos, teléfonos e información clave en un solo lugar.
Esto reduce el tiempo invertido en investigación manual y permite una prospección más rápida y enfocada a través de canales como correo, LinkedIn y llamadas.
Sin embargo, la prospección tradicional con ZoomInfo aún implica moverse entre canales aislados, lo que puede generar ineficiencias y oportunidades perdidas para crear flujos de trabajo más inteligentes e integrados.
El precio de ZoomInfo no se publica de forma abierta, ya que los planes se personalizan en función del tamaño del equipo, el uso y las funciones requeridas.
En general, existen distintos niveles que ofrecen diferentes grados de acceso a la base de datos, créditos de contacto y herramientas de la plataforma como datos de intención, funciones de enriquecimiento o integraciones.
Los niveles más altos incluyen capacidades avanzadas como funciones de automatización, analítica detallada y mayor acceso a datos verificados.
No obstante, todos los planes suelen incluir límites en el uso y en las exportaciones de datos.
ZoomInfo a veces ofrece una prueba gratuita limitada para que los equipos exploren la plataforma y prueben algunas funciones básicas.
Sin embargo, no existe una versión freemium real.
El acceso completo a todas las capacidades de ZoomInfo solo está disponible mediante suscripción de pago.
El plan estándar o de entrada proporciona acceso a datos básicos de contacto y de empresas, pero a menudo excluye funciones avanzadas.
Muchos equipos descubren que necesitan subir de nivel para desbloquear herramientas de automatización, analítica profunda o integraciones fluidas con CRM.
También existen límites en la descarga de contactos, enriquecimiento de datos o campañas multicanal, lo que puede convertirse en una barrera a medida que las operaciones de ventas crecen.
Aunque ZoomInfo es potente, su precio puede ser un desafío para startups y equipos en expansión.
El valor reside en la calidad y amplitud de sus datos, pero la necesidad de adquirir planes superiores para disponer de automatización, prospección multicanal o reporting avanzado hace que el coste suba.
Para empresas en crecimiento, es crucial equilibrar la inversión en herramientas de datos con las ganancias en productividad que aportan.
Las soluciones que combinan datos completos, prospección multicanal e integración sencilla con CRM suelen proporcionar mejor valor y flexibilidad a largo plazo.
ZoomInfo ofrece acceso a una gran base de datos, pero muchos usuarios encuentran lagunas en la información o descubren que los datos de contacto no siempre están actualizados o son relevantes.
Para equipos que necesitan contactar a los decisores en el momento preciso, estas carencias pueden traducirse en oportunidades perdidas y prospección desperdiciada.
La falta de contexto en tiempo real, como cambios de rol recientes, actualizaciones de la empresa o señales de intención, limita la capacidad de personalizar la prospección en canales como correo o LinkedIn.
Sin información oportuna, los mensajes pueden sonar genéricos y perder eficacia.
Aunque ZoomInfo centraliza los datos de contacto, la mayoría de los representantes aún enfrentan flujos manuales: exportar listas, subirlas al CRM y cambiar de herramienta para campañas de correo, LinkedIn o llamadas.
Este constante ir y venir resulta en pérdida de productividad y mayor complejidad.
Estas tareas repetitivas consumen horas valiosas y ralentizan el proceso de ventas.
A medida que los equipos escalan, estos cuellos de botella se vuelven aún más problemáticos, dificultando mantener el ritmo y aprovechar al máximo los recursos.
Una de las mayores desventajas es la falta de una verdadera visibilidad multicanal.
Aunque ZoomInfo puede proporcionar correos y teléfonos, no ofrece una vista unificada de toda la actividad de prospección en correo, LinkedIn, llamadas y más.
Esta fragmentación genera silos de datos y visión incompleta del recorrido del prospecto.
Los equipos tienen dificultades para coordinar campañas, rastrear interacciones o tomar decisiones basadas en un historial multicanal completo.
El resultado es una estrategia de ventas menos ágil y oportunidades de seguimiento inteligente fácilmente desaprovechadas.
Una alternativa real a ZoomInfo debe ofrecer prospección multicanal unificada.
Esto implica lanzar y rastrear campañas en correo, LinkedIn, llamadas y más desde una plataforma central.
La capacidad multicanal facilita alcanzar prospectos en el canal donde están más activos, aumentando las tasas de respuesta y el rendimiento general.
La integración fluida con CRM es igual de importante.
Los equipos necesitan sincronizar toda la actividad y el historial sin exportaciones complicadas ni actualizaciones manuales.
Así, cada interacción, ya sea por correo o LinkedIn, queda registrada y se aprovecha para un seguimiento más inteligente.
Debes buscar plataformas que proporcionen enriquecimiento de datos en tiempo real a partir de diversas fuentes fiables.
Detalles como correos actualizados, cambios de puesto o señales de intención permiten que los equipos de ventas se mantengan relevantes y actúen con rapidez.
Tener datos centralizados y enriquecidos hace la prospección más eficiente y asegura que siempre trabajes con información precisa.
Esto es esencial para ejecutar prospectos personalizados en campañas multicanal.
Los equipos de ventas modernos no deberían desperdiciar tiempo en tareas repetitivas.
Elige una solución con automatización integrada para prospección, outreach y seguimiento.
Los agentes impulsados por IA pueden gestionar conversaciones, calificar leads e incluso agendar reuniones automáticamente.
Este nivel de automatización no solo ahorra horas de trabajo, sino que también incrementa la productividad, permitiendo que el equipo se enfoque en cerrar acuerdos.
Para quienes quieran agilizar aún más, un agente de IA puede encargarse de seguimientos o consultas iniciales, liberando a los representantes para centrarse en la venta.
Analiza bien el modelo de precios.
Una buena alternativa debe ofrecer precios claros y escalables que se adapten al tamaño y uso de tu equipo.
Evita plataformas con tarifas ocultas o que te obliguen a pagar funciones innecesarias.
Un plan flexible significa pagar solo por lo que usas, facilitando la gestión del presupuesto conforme tu equipo crece.
Es fundamental contar con visibilidad total sobre el funnel de ventas y las campañas.
Busca paneles detallados y herramientas de reporting que den insights sobre la prospección multicanal, la interacción y el rendimiento.
Un reporting centralizado permite optimizar la estrategia en base a resultados reales, detectar cuellos de botella y demostrar el ROI con claridad.
Todo esto sin necesidad de alternar entre hojas de cálculo o herramientas separadas.
Una verdadera alternativa a ZoomInfo debe ofrecer prospección multicanal unificada.
Esto implica lanzar y rastrear campañas en correo, LinkedIn, llamadas y más desde una plataforma central.
Lo primero es preguntarte si tu proceso de ventas requiere prospección multicanal, no solo correo, sino también LinkedIn, llamadas e integración directa con CRM.
Los equipos modernos se benefician de gestionar todos los canales desde una sola plataforma, lo que permite campañas más coordinadas y elimina el cambio manual entre herramientas.
Una solución verdaderamente unificada incrementa la eficiencia del equipo y facilita el seguimiento de la interacción en cada punto de contacto.
La calidad de los datos es crítica.
Asegúrate de que la plataforma ofrezca enriquecimiento de datos en tiempo real a partir de múltiples fuentes fiables.
La información desactualizada o incompleta conduce a esfuerzos desperdiciados y oportunidades perdidas.
Prioriza herramientas que proporcionen datos de contacto centralizados y actualizados, ya que esto permite una prospección más relevante y oportuna.
Considera si la alternativa incluye automatización incorporada para gestión de leads, prospección y seguimiento.
Los equipos de ventas no deberían tener que depender de plugins adicionales para automatizar su trabajo.
La automatización no solo ahorra tiempo, sino que asegura consistencia y precisión en cada paso, liberando al equipo para centrarse en construir relaciones y cerrar acuerdos.
La escalabilidad es imprescindible.
Busca soluciones con precios flexibles y funciones que crezcan a la par que tu equipo.
Necesitas una herramienta que se adapte tanto a tus objetivos actuales como a tus necesidades futuras.
Una plataforma escalable evita la molestia de migrar sistemas a medida que tu empresa se desarrolla, ahorrándote tiempo y recursos.
No subestimes la importancia del soporte y la incorporación.
Incluso la herramienta más intuitiva puede fallar si no hay acompañamiento en la configuración o resolución de incidencias.
Pregunta por los recursos de formación, soporte dedicado y procesos de onboarding.
Esto garantiza que tu equipo pueda ponerse al día rápidamente y aprovechar cada función al máximo.
Las alternativas a ZoomInfo están siendo adoptadas en múltiples sectores, desde startups tecnológicas hasta empresas SaaS, agencias y servicios B2B.
Los equipos de ventas en industrias dinámicas valoran especialmente las plataformas que ofrecen prospección multicanal, datos en tiempo real y flujos automatizados.
Estas soluciones ayudan a las empresas a acelerar la generación de leads, personalizar la prospección en correo, LinkedIn y teléfono, y obtener insights accionables, todo mientras mantienen la actividad totalmente integrada con el CRM.
El resultado: mayor productividad, procesos más eficientes y ventaja competitiva en mercados saturados.
Al optimizar la prospección y mejorar la personalización, estas plataformas permiten a las organizaciones descubrir nuevas oportunidades de negocio en distintos sectores.
En este contexto, algunos equipos también están evaluando alternativas a LGM, especialmente en industrias donde la personalización y la escalabilidad del outreach son factores críticos.
Una de las mayores ventajas de las principales alternativas es que obtienes más funcionalidades en cada plan.
Muchas soluciones ya incluyen características como automatización, prospección multicanal y analítica, que antes requerían paquetes premium.
Con precios transparentes, puedes acceder a herramientas avanzadas sin necesidad de pagar niveles superiores.
Con las alternativas líderes, la integración con tu CRM y otras herramientas clave suele estar incluida.
No tienes que preocuparte por tarifas ocultas o costes adicionales para conectar tu flujo de trabajo.
Las integraciones fluidas garantizan que los datos permanezcan unificados y accesibles, facilitando que tu equipo se ponga en marcha rápidamente sin gastos extra.
Las mejores alternativas ofrecen funcionalidades multicanal desde el inicio.
Puedes llegar a prospectos por correo, LinkedIn e incluso teléfono desde un mismo lugar, sin necesidad de comprar módulos adicionales.
Esto no solo ahorra dinero, sino que permite a tu equipo lanzar campañas coordinadas sin retrasos ni complejidad.
Las plataformas mejor diseñadas están hechas para crecer junto con tu equipo, con precios claros que se ajustan a tus necesidades reales.
No hay incrementos bruscos ni cargos inesperados al añadir nuevos usuarios o ampliar la prospección.
Este modelo de precios predecible facilita la planificación del presupuesto incluso cuando las operaciones de ventas se expanden.
Las alternativas modernas incluyen funcionalidades impulsadas por IA desde el inicio: enriquecimiento de datos, recomendaciones inteligentes y flujos automatizados.
No necesitas pagar un extra ni esperar upgrades.
Contar con IA desde el principio aporta un impulso inmediato de productividad, automatizando tareas repetitivas y asegurando que siempre trabajes con datos precisos.
El resultado: más tiempo ahorrado, prospección más inteligente y mejores resultados en todos los canales.
Genesy AI está diseñada para equipos que buscan maximizar productividad y reducir tiempo en tareas repetitivas.
Automatizando la prospección en correo, LinkedIn y otros canales, centraliza cada paso del proceso de ventas.
Los equipos ahorran horas cada semana y toda la actividad se gestiona en un flujo unificado y sencillo.
A diferencia de la prospección tradicional, que requiere varias herramientas, Genesy permite lanzar campañas multicanal sin salir de la plataforma.
Este enfoque conduce a decisiones más inteligentes y mayores tasas de conversión.
Para startups en rápido crecimiento, invertir en funciones de nivel corporativo puede ser prohibitivo.
Genesy AI ofrece herramientas potentes como enriquecimiento en tiempo real, automatización con IA y reporting centralizado, todo dentro de un modelo de precios flexible.
No es necesario sacrificar funciones ni pagar complementos innecesarios.
Al incluir características multicanal desde el inicio, las startups pueden prospectar en correo, LinkedIn y teléfono de forma eficiente desde el primer día.
El resultado: más productividad y mejores datos sin comprometer el presupuesto.
Los equipos de operaciones dependen de insights claros y automatización para optimizar el funnel de ventas.
Genesy AI se integra de forma fluida con los CRMs existentes, asegurando que los datos fluyan automáticamente y siempre estén actualizados.
Con paneles centralizados, los equipos de operaciones obtienen visibilidad total de la prospección multicanal, rendimiento de campañas y calidad de datos.
Esto facilita detectar tendencias, mejorar la segmentación y generar resultados a escala.
Genesy AI aporta valor tangible ayudando a los equipos a ser más productivos, automatizar tareas repetitivas y aprovechar al máximo la prospección multicanal desde una sola plataforma unificada.
Gracias a su integración sencilla con CRM, no hay necesidad de cambiar flujos de trabajo ni reemplazar sistemas.
La combinación de precios competitivos, funciones avanzadas y datos centralizados convierte a Genesy AI en una solución pensada para el futuro de la prospección B2B.
Para organizaciones que buscan no solo datos, sino también automatización integrada de ventas, Genesy AI es una inversión que compensa tanto en coste como en rendimiento.
Los equipos que dependen de información precisa en tiempo real se benefician enormemente al incorporar herramientas inteligentes de extracción y enriquecimiento de datos, optimizando la forma en que se recopila y utiliza la inteligencia comercial.
Un aspecto clave para maximizar el valor de estas plataformas es comprender los procesos de extracción de datos, ya que permiten transformar la información en insights accionables que potencian la prospección y la toma de decisiones.